Dos a?os de suspensi¨®n a la secretaria del 'caso Mari Luz'
Justicia cuadruplica la propuesta de sanci¨®n del instructor
El ministro de Justicia, Mariano Fern¨¢ndez Bermejo, impuso ayer a la secretaria judicial del caso Mari Luz, Juana G¨¢lvez -funcionaria del Juzgado de Sevilla que dirige Rafael Tirado-, una sanci¨®n de dos a?os de suspensi¨®n de empleo y sueldo por una falta grave del art¨ªculo 155.6 del Reglamento de los Secretarios Judiciales y art¨ªculo 536 b) 6 de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial (LOPJ), falta grave por negligencia y retraso injustificado en el cumplimiento de las funciones de daci¨®n de cuenta, impulso y ordenaci¨®n del proceso.
El juez Rafael Tirado fue multado con 1.500 euros en la misma causa
El ministro de Justicia, Mariano Fern¨¢ndez Bermejo, impuso ayer a la secretaria judicial del caso Mari Luz, Juana G¨¢lvez -funcionaria del Juzgado de Sevilla que dirige Rafael Tirado-, una sanci¨®n de dos a?os de suspensi¨®n de empleo y sueldo por una falta grave del art¨ªculo 155.6 del Reglamento de los Secretarios Judiciales y art¨ªculo 536 b) 6 de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial (LOPJ), falta grave por negligencia y retraso injustificado en el cumplimiento de las funciones de daci¨®n de cuenta, impulso y ordenaci¨®n del proceso.
La sanci¨®n fue recibida con un fuerte malestar por los colectivos de secretarios judiciales, que no recuerdan un castigo disciplinario tan duro por una conducta "no dolosa", y que consideran que su compa?era ha sido el "chivo expiatorio" de la sanci¨®n de 1.500 euros impuesta al juez Rafael Tirado.
La resoluci¨®n se?ala que secretaria judicial ejerci¨® un "nulo control" sobre la ejecutoria contra el pederasta Santiago del Valle y su esposa, Isabel Garc¨ªa Rodr¨ªguez, e incurri¨® "en un c¨²mulo de omisiones y errores que ponen de manifiesto un grave incumplimiento de sus obligaciones profesionales". La "sistem¨¢tica y generalizada falta de control" sobre la ejecutoria se concret¨®, en el caso de la secretaria judicial, "en el incumplimiento de la funci¨®n de impulso procesal que junto a la del juez le correspond¨ªa".
Esto no implica, seg¨²n la resoluci¨®n, la responsabilidad exclusiva de la secretaria judicial, "puesto que en ning¨²n caso cabe exonerar al magistrado de la obligaci¨®n profesional de llevar a cabo el superior control y direcci¨®n" del procedimiento, a?ade.
La falta grave prevista en el Reglamento Org¨¢nico de Secretarios Judiciales est¨¢ sancionada con una suspensi¨®n de empleo y sueldo de hasta tres a?os o el traslado forzoso fuera del municipio. La sanci¨®n impuesta, que cuadruplica la de seis meses de suspensi¨®n propuestos por la instructora del expediente, se justifica por "la gravedad del perjuicio causado a los ciudadanos" con la actuaci¨®n de la funcionaria.
La resoluci¨®n explica que no existi¨® "una actuaci¨®n dolosa por parte de la sancionada" pues las actuaciones negligentes "no fueron realizadas de prop¨®sito". Tampoco existe reiteraci¨®n ni reincidencia, porque la secretaria no hab¨ªa sido sancionada con anterioridad. Y tampoco su responsabilidad fue exclusiva porque adem¨¢s de la del juez, pudo haber la del personal colaborador y el ministerio fiscal.
Sin embargo, tanto la naturaleza de las penas impuestas cuya ejecuci¨®n se dilat¨® de manera indebida (prisi¨®n y medida de seguridad de internamiento de Santiago del Valle y su esposa, Isabel Garc¨ªa, respectivamente), como los hechos que motivaron la condena (fundamentalmente, el delito de abuso sexual contra su hija menor), requer¨ªan de "un especial celo en la tramitaci¨®n de la ejecutoria. Y ello, tanto por la condici¨®n de menor de edad de la v¨ªctima de los abusos sexuales, como por la elevada reincidencia que se produce en este tipo de conductas".
Para no imponer la sanci¨®n en su grado m¨¢ximo, la resoluci¨®n resalta el trabajo de la secretaria judicial reconocido por todos los funcionarios del juzgado, el elevado n¨²mero de juicios, tres d¨ªas en semana, adem¨¢s de los que celebraba en r¨¦gimen de sustituci¨®n en otros juzgados. Tambi¨¦n dice que llevaba la cuenta de consignaciones y el registro de las v¨ªctimas de la violencia dom¨¦stica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.