Personal manda
Los directores de recursos humanos ganan protagonismo con los recortes de la crisis
Las crisis econ¨®micas, antes o despu¨¦s, tocan el bolsillo de toda empresa. Porque el consumo se contrae. Entonces, se quiere comprar m¨¢s barato. La facturaci¨®n cae, el negocio tambi¨¦n... Y se re¨²ne el comit¨¦ de direcci¨®n de la compa?¨ªa y sus integrantes se giran r¨¢pidamente pidiendo explicaciones al director comercial. El consumo baja, los competidores venden m¨¢s barato..., o lanzamos un producto innovador o bajamos los precios, sugiere. Bajar los precios no, piensan los m¨¢ximos responsables de la empresa mientras se vuelven hacia el director financiero en busca de un programa de recorte de costes. Una conclusi¨®n que lleva al comit¨¦ de direcci¨®n a dirigirse hacia el responsable de personal en espera de una reducci¨®n de empleo.
Comunicar a la plantilla los ajustes a poner en marcha es fundamental
Con el freno de la contrataci¨®n, hay que evaluar m¨¢s el trabajo de cada uno
As¨ª es como el director de recursos humanos y organizaci¨®n de Vodafone, Pedro D¨ªez Rodr¨ªguez-Vald¨¦s, narraba en una reuni¨®n de profesionales del ramo organizada por la empresa de selecci¨®n de personal The Seletia Group el pasado jueves c¨®mo los directores de recursos humanos est¨¢n ganando fuerza en las organizaciones espa?olas. Los responsables del personal adquieren valor con la crisis, con los recortes. Porque, aunque no despidan a sus trabajadores, tienen que frenar las contrataciones y empezar a repartir mejor el presupuesto disponible, que da para menos. Su papel cobra fuerza en la medida en que su departamento gestiona uno de los "gastos" m¨¢s pesados de la organizaci¨®n: la plantilla.
No hay que olvidar que el paro creci¨® en m¨¢s de 95.000 personas el pasado mes de septiembre, superando los 2,6 millones de desempleados, la cifra m¨¢s alta desde 1997 y que coloca a Espa?a al frente de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, una situaci¨®n que no se recuerda desde hace a?os y que nos devuelve a ¨¦pocas pasadas que Manuel Pimentel, ministro de Trabajo entre 1999 y 2000 con el Gobierno del PP, mira con tristeza. Lo peor: aunque el ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero prevea que el a?o que viene el paro se sit¨²e en el 12,5% de la poblaci¨®n activa, lo cierto es que los expertos calculan que ser¨¢ en este ejercicio cuando se acerque a ese porcentaje, frente a la previsi¨®n oficial del 10,4%, ya superada.
Pero ?qu¨¦ est¨¢n haciendo los directores de recursos humanos ante la crisis? Desde el punto de vista com¨²n para todas las empresas y todos los departamentos de aquilatar al m¨¢ximo los costes, la mayor¨ªa de los responsables de personal est¨¢n optando por la congelaci¨®n salarial, "que los trabajadores suelen aceptar", seg¨²n Pedro D¨ªez. En lo que coincide Salvador Torres, de Santander Global Facility: "En tiempos de crisis podemos negociar mejor el convenio. A lo mejor el a?o que viene ofrecemos una subida salarial inferior al IPC".
Tambi¨¦n por una nula o escasa contrataci¨®n -Vodafone, por ejemplo, prev¨¦ fichar este a?o a m¨¢s de 250 personas para cubrir la rotaci¨®n de su plantilla (casi 4.300 trabajadores en Espa?a), del 6% anual-; por un recorte en los planes de formaci¨®n, tal y como pusieron de manifiesto en la citada reuni¨®n los representantes de KPMG, Pfizer o
Ingenor; por volver la vista hacia el personal que ya est¨¢ dentro de la compa?¨ªa y analizar mucho mejor su trabajo a fin de saber qui¨¦nes son los candidatos al ascenso o a los puestos que van quedando vacantes.
Y hay m¨¢s cambios. Los directores de recursos humanos consideran que, en tiempos de crisis, es fundamental la comunicaci¨®n. Decirles a los empleados la situaci¨®n por la que atraviesa su empresa y el esfuerzo de contenci¨®n que se les pide. "La crisis es una oportunidad para el departamento de recursos humanos. Para hablar claro a la gente y evaluarla mejor", seg¨²n Mauricio Serra, gerente de recursos humanos de Acciona.
Sin embargo, son pocas las empresas que est¨¢n siguiendo este camino, con la justificaci¨®n de que no conocen el alcance de la crisis. De hecho, el director general de The Seletia Group, Santiago Charro, asegur¨® que las compa?¨ªas espa?olas est¨¢n recortando los presupuestos del ¨¢rea de comunicaci¨®n. Aunque algunas s¨ª lo hacen, como puso de manifiesto Enrique Serrano, de
Matchmind: "Mostrando la cuenta de resultados a los empleados, c¨®mo no cumplimos el presupuesto fijado y c¨®mo eso nos lleva a apretarnos el cintur¨®n y a hacer alg¨²n despido selectivo. Y las personas de la plantilla lo entienden". -
Tirar de la gente de dentro
Ante el escaso presupuesto para contrataci¨®n que tienen las empresas espa?olas actualmente, los departamentos de recursos humanos empiezan a mirar con m¨¢s atenci¨®n a los profesionales que tienen dentro de la casa y a "moverlos en la compa?¨ªa. Entonces, al hacerlo, se aprecia que en la plantilla hay menos absentismo y menos rotaci¨®n", seg¨²n Salvador Torres, de Santander Global Facility.
En el mercado de trabajo hay m¨¢s profesionales ofreci¨¦ndose, "se empieza a ver que el paro afecta ya a gente con m¨¢s preparaci¨®n y que hab¨ªa alcanzado mejores puestos, no s¨®lo al personal poco cualificado", explica Elena P¨¦rez Berj¨®n, directora de Selecci¨®n del Banco Popular, que este a?o tiene en proceso unas mil contrataciones (menos que en 2007). A lo que Elena Mediavilla, de KPMG, a?adi¨®: "Tras a?os en los que nos costaba mucho reclutar a la gente, ahora ya no". "Es m¨¢s f¨¢cil captar el talento. Entre otras cosas porque la inflaci¨®n de salarios se ha bajado de las alturas", remataba Miguel Sold¨¢n, de Naturener. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.