El miedo de los inversores provoca el desplome de las divisas latinoamericanas
El real brasile?o cae en picado, hasta niveles de 2006, mientras sube el yen

El temor a que los planes de rescate no sirvan de nada y la crisis vaya a m¨¢s est¨¢ sembrando el miedo en los mercados internacionales de divisas. Las ca¨ªdas fueron generalizadas ayer entre las monedas de las econom¨ªas emergentes, sobre todo en Latinoam¨¦rica, donde el real brasile?o alcanz¨® su m¨ªnimo de los ¨²ltimos dos a?os y el peso mexicano registr¨® la mayor ca¨ªda desde octubre de 1997. Cada vez m¨¢s inversores buscan refugio en divisas como el yen y el d¨®lar, que han repuntado con fuerza.
El contagio afecta a empresas espa?olas con fuertes intereses en la regi¨®n
Los mercados de divisas tuvieron un d¨ªa agitado. Mientras la Bolsa de S?o Paulo interrump¨ªa sus operaciones por segunda vez debido a una p¨¦rdida superior al 15%, el real fue la principal v¨ªctima del p¨¢nico. La divisa cay¨® por cuarto d¨ªa consecutivo: un 7%, hasta 2,2 reales por d¨®lar, su nivel m¨¢s bajo desde noviembre de 2006. La moneda brasile?a ha retrocedido cerca del 20% en el ¨²ltimo mes. Empresas espa?olas como el Santander o Telef¨®nica pueden verse afectadas, dado que tienen fuertes inversiones en el pa¨ªs.
Brasil no ha sido la ¨²nica perjudicada. El peso chileno acumula una ca¨ªda cercana al 10% en los ¨²ltimos 30 d¨ªas y el peso mexicano ha registrado un descenso cercano al 9%. Ayer mismo, esta divisa registr¨® su mayor ca¨ªda -un 3,9%, hasta 11,7115 por d¨®lar- desde octubre de 1997, cuando la crisis asi¨¢tica empez¨® a sembrar las dudas en los mercados emergentes. El peso argentino, en un mercado fuertemente regulado por el banco central de ese pa¨ªs, perdi¨® ayer cerca del 1%, hasta niveles no vistos desde mayo de 2002.
Tambi¨¦n est¨¢n siendo castigadas las divisas de otros pa¨ªses emergentes, como Turqu¨ªa y Rumania, cuyas divisas pierden en un mes entre el 8% y el 12%. Peor pintan las cosas en Islandia, cuyas coronas han perdido una cuarta parte de su valor.
Domina la aversi¨®n al riesgo. Las principales divisas afectadas son las de econom¨ªas emergentes, pero tambi¨¦n el euro. La moneda europea alcanz¨® ayer un m¨ªnimo de 13 meses frente al d¨®lar, hasta los 1,35 d¨®lares, por las dudas sobre el sistema financiero europeo. Mientras, el yen registr¨® su mejor d¨ªa frente al euro desde que el lanzamiento de la moneda europea, en 1999. En septiembre, el yen fue la ¨²nica moneda que se apreci¨® frente al d¨®lar.
Los inversores y las instituciones financieras de todo el mundo est¨¢n deshaci¨¦ndose de los euros y de las monedas emergentes para apostar por valores considerados refugio, como el yen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
