Exhumados 6 cad¨¢veres de una fosa com¨²n en Quiroga
La Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica (ARMH) dio por concluidos los trabajos de exhumaci¨®n en la fosa de Cereixido, en el municipio lucense de Quiroga, tras haber encontrado restos ¨®seos que evidencian el enterramiento de al menos seis personas, aunque no se descarta que pudieran ser m¨¢s. "Aparecieron restos muy mezclados, como si la fosa se hubiera removido, por lo que el laboratorio determinar¨¢ si llevamos restos de m¨¢s de seis v¨ªctimas", concret¨® el vicepresidente de la ARMH, Santiago Mac¨ªas, cuando a ¨²ltima hora de la tarde de ayer, y tras cinco d¨ªas de trabajo, dieron por finalizada esta exhumaci¨®n localizada en al atrio de la iglesia, aunque fuera de la zona del espacio que ocupa el cementerio parroquial.
Las evidencias de que entre 1936 y 1937 en Cereixido se hab¨ªa producido "una aut¨¦ntica masacre" eran muchas. Sin embargo, la asociaci¨®n no lo tuvo f¨¢cil, ya que los vecinos de las cuatro casas habitadas de este n¨²cleo rural de la alta monta?a de Lugo apenas facilitaron datos. Incluso se sintieron inc¨®modos al enterarse de que eran noticia por el intento de recuperar los cuerpos de quienes murieron tiroteados o abrasados por un grupo de pistoleros falangistas, cuando se ocultaban en un pajar al que prendieron fuego.
Murieron carbonizados
La mayor parte murieron carbonizados y los pocos que lograron huir fueron cayendo poco a poco. Por eso los miembros de la ARMH tendr¨¢n que volver la pr¨®xima semana a Cereixido para intentar recuperar otros dos cuerpos en una segunda fosa. Existe la constataci¨®n de otro cuerpo m¨¢s en un tercer enterramiento, pero su recuperaci¨®n, aunque se intentar¨¢, parece imposible, ya que los restos fueron desplazados de su lugar cuando se realiz¨® una plantaci¨®n.
Cereixido fue un lugar al que huyeron muchas personas de zonas lim¨ªtrofes de El Bierzo (Le¨®n) o de la comarca orensana de Valdeorras. De esta ¨²ltima son las cinco personas cuyos cuerpos estaban reclamados por sus familias que siguieron atentamente todo el proceso de exhumaci¨®n: Ovidio y Aureliano Rodr¨ªguez, Jos¨¦ D¨ªaz L¨®pez, Manuel P¨¦rez Losada y Constantino Rivero. Ahora ser¨¢ un laboratorio de la localidad leonesa de Ponferrada el que determinar¨¢ si los restos que se encontraron se corresponden con las identidades de quienes reclaman a los suyos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.