Los sindicatos protestan contra la directiva laboral de la UE
Elorrieta prev¨¦ una dura negociaci¨®n colectiva en 2009

Las tres centrales vascas que forman parte de la Confederaci¨®n Sindical Internacional, (CSI), es decir ELA, CCOO, y UGT, se concentraron ayer, aunque la central nacionalista lo hizo en un acto separado, para reclamar un "trabajo decente" y en protesta por la directiva europea que podr¨ªa aumentar la jornada laboral semanal hasta las 65 horas.
UGT y CCOO se concentraron en las tres capitales. La principal cita fue la de Bilbao, donde reunieron a unos 300 delegados sindicales en las escalinatas de la plaza del BBVA. El secretario general de CCOO en la comunidad aut¨®noma, Josu Onaindi, apost¨® por una Europa social donde los derechos de los trabajadores, "que tanta sangre han costado, no sean cercenados por una derecha que trata de romper con esos derechos", dijo rodeado de banderas rojas de ambas formaciones.
La UE aprob¨® en junio ampliar por encima de las 48 horas la semana laboral, un derecho social consagrado por la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT) hace 91 a?os. Los ministros de Trabajo de Los 27 dieron luz verde a una propuesta que permitir¨¢ a cada Estado miembro modificar su legislaci¨®n para subir de las 48 semanales hasta 60 en casos generales, y a 65 para ciertos colectivos, como los m¨¦dicos. Las protestas se celebraron de manera simult¨¢nea en m¨¢s de 150 pa¨ªses.
El secretario general de UGT en Euskadi, D¨¢maso Casado, abog¨® por la unidad de las centrales para conseguir "una estabilidad en el empleo, un trabajo digno, un trabajo de calidad y un trabajo en el que no seamos explotados. Hacerlo juntos como hoy es un tema clave", resalt¨®.
ELA reuni¨® a sus delegados en el Teatro Arriaga, que despu¨¦s marcharon en manifestaci¨®n hasta la sede de la patronal Confebask, en la Gran V¨ªa de Bilbao.
El secretario general de la central mayoritaria, Jos¨¦ Elorrieta, vincul¨® la reivindicaci¨®n de un trabajo decente con la negociaci¨®n colectiva para el pr¨®ximo a?o, en un momento de crisis econ¨®mica y previ¨® una negociaci¨®n "dura". Elorrieta calific¨® de "c¨ªnicos y sinverg¨¹enzas" a quienes en esta coyuntura de "crisis de exceso de beneficios" dicen que "toca ajustar los costes. De apretarse el cintur¨®n nada; todav¨ªa hay margen de reivindicaci¨®n", resalt¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- UGT
- ELA
- Comisiones Obreras
- Directivas comunitarias
- Comunidades aut¨®nomas
- Orden p¨²blico
- Protestas sociales
- Jornada laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Malestar social
- Horarios trabajo
- Sindicatos
- Seguridad ciudadana
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Sindicalismo
- Pa¨ªs Vasco
- Problemas sociales
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Sociedad
- Justicia