La BBK y la Kutxa mejoran sus resultados en plena crisis
La BBK y la Kutxa coincidieron ayer al presentar los resultados del tercer trimestre del a?o. En plena crisis financiera, en medio del desplome de los mercados de valores y con el anuncio diario de alguna entidad financiera entrando en crisis, las dos entidades presentaron su mejor cara. El beneficio de la BBK a finales de septiembre ascend¨ªa a 258,3 millones de euros, un 12,2% m¨¢s que en los nueve primeros meses del pasado a?o. La caja guipuzcoana present¨® un crecimiento m¨¢s modesto, el 3,5%, hasta alcanzar los 147,2 millones de euros.
Pero a las dos cajas, que buscan casi desesperadamente su integraci¨®n, les interes¨® ayer trasladar una imagen de solvencia que les librara de la corriente de p¨¢nico que recorre los mercados financieros. En sendas notas de prensa apostaron por sacar a la luz aquellas cifras que mejor muestran la solvencia de su balance.
La BBK muestra un ratio de solvencia de un 21,2% y una tasa de morosidad del 1,16%, cuando la media del sector en Espa?a se halla en el 2,15%. Pese a la mala fama que las agencias de rating y los analistas arrastran en un mercado en ca¨ªda libre, la BBK recurri¨® ayer a ellos para afianzar sus datos. La revista Bankers ha asegurado, seg¨²n la entidad, que la caja vizca¨ªna es la "m¨¢s solvente del sistema financiero espa?ol".
Morosidad
La Kutxa registra un ¨ªndice de morosidad de un 1,34% y para mostrar su solvencia recurri¨® a la cobertura sobre activos dudosos, que a 30 de septiembre era de un 175,71%, "uno de los m¨¢s altos del sistema". La caja guipuzcoana procur¨® destacar su solvencia sin dar cifras, pero s¨ª esboz¨® como prueba de su liquidez que no tiene "ning¨²n vencimiento [de deuda] que atender en los pr¨®ximos a?os, hasta 2012". La relevancia de esta afirmaci¨®n estriba en la ausencia de confianza en los mercados y la falta de liquidez. Gran parte de las entidades que entran en crisis lo est¨¢n haciendo por la incapacidad de lograr dinero para atender sus operaciones. Adem¨¢s, pese a las medidas impulsadas por las autoridades monetarias (bancos centrales) y los gobiernos para insuflar liquidez y confianza, el dinero sigue caro y es un bien escaso. Estar cubierto hasta 2012 es una garant¨ªa.
Ambas cajas reflejan en sus notas de prensa una situaci¨®n favorable que choca un poco con la tesis que desde instancias pol¨ªticas se ha trasladado de que la crisis hace m¨¢s necesaria la integraci¨®n. La fusi¨®n de las dos crear¨ªa una entidad m¨¢s potente, pero las entidades, seg¨²n sus propios datos, pueden sobrevivir sin integrarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.