"El p¨²blico vasco es conservador. Se entrega, pero muy al final"
La soprano Ainhoa Arteta interpreta los cuatro ¨²ltimos lieder de Richard Strauss dentro del programa con el que la Orquesta Sinf¨®nica de Euskadi (OSE) inaugura hoy en Bilbao su nueva temporada 2008-2009 bajo la direcci¨®n del ingl¨¦s Christopher Hogwood. El maestro reclam¨® ayer su autor¨ªa en el programa al explicar que hab¨ªa incluido Las H¨¦bridas de Mendelssohn, un poema sinf¨®nico que permite una "transici¨®n adecuada" a la voz que exigen las composiciones de Strauss, propuestas por la OSE. Y explic¨® que la inclusi¨®n de la m¨²sica de Elgar aporta un "tono eleg¨ªaco y patri¨®tico" que hace al programa m¨¢s "equilibrado".
El del Euskalduna con el que el maestro y la soprano estrenan su colaboraci¨®n mutua y con la Sinf¨®nica vasca es el punto de partida de una peque?a gira de seis conciertos que se repetir¨¢ en San Sebasti¨¢n (d¨ªas 13 y 14), Pamplona (15), Vitoria (16) y en el Auditorio de Madrid al d¨ªa siguiente.
"La OSE ha logrado la riqueza de un sonido grande y compacto"
"Creo que puedo dar alg¨²n consejo, pero no me veo de profesora"
Pregunta. Ha afirmado que los cuatro ¨²ltimo lieder de Strauss que componen el programa son las m¨¢s emblem¨¢ticas. Las dedica a su madre.
R. Eran sus canciones preferidas y este concierto coincide casi con el primer aniversario de su p¨¦rdida, cuando tiene mucho que ver con c¨®mo se asimila y se piensa la vida y la muerte, la transformaci¨®n en otras energ¨ªas. Es un momento muy emotivo para m¨ª. Las estren¨¦ hace tres a?os y ahora tengo una manera de verlas m¨¢s intensa y a la vez m¨¢s calmada.
P. Conoce a la Sinf¨®nica de Euskadi. ?C¨®mo ve ahora a esta orquesta? ?Cree que ha contribuido a una mayor afici¨®n a la m¨²sica?
R. Recuerdo perfectamente cu¨¢ndo empez¨® y c¨®mo a?adi¨® un plantel de solistas extranjeros al que ten¨ªamos aqu¨ª, que predec¨ªa lo que estamos viendo a?os despu¨¦s: muchos m¨¢s instrumentistas propios. Ayer ensay¨¦ con la orquesta y comprob¨¦ que ha conseguido la riqueza de un sonido grande y compacto, pero tambi¨¦n transparente, que deja contar al solista.
P. Estos ¨²ltimos a?os se prodiga m¨¢s en Espa?a. ?Ha dejado su carrera internacional?
R. En Espa?a tengo una actividad muy fuerte, pero tiene que ver con las agencias. Durante once a?os trabaj¨¦ much¨ªsimo en Estados Unidos, pero por una cuesti¨®n personal me traslad¨¦ a Europa.
P. Luego ha sido una opc¨¬¨®n personal elegida.
R. Vivo en San Sebasti¨¢n y, aunque salgo al extranjero, hago m¨¢s incursiones en Europa. He preferido la proximidad con mi familia. Como suelo decir, soy madre soltera, y el querer hacer una carrera y atender una casa no es f¨¢cil.
P. ?Y esta opci¨®n de ser madre soltera ha condicionado su carrera?
R. He tenido la suerte de poder elegir d¨®nde cantaba y no me ha faltado trabajo. Adem¨¢s de tener una madre espectacular que me ha hecho de madre, padre, hermana y de todo; me ha ayudado a sacar adelante a mi familia.
P. El p¨²blico vasco tiene fama de conservador.
R. S¨ª, es un p¨²blico que se entrega, pero muy al final. Hay una gran diferencia con el andaluz, por ejemplo. Pero viene dado por el clima, por la manera de ser, y yo lo puedo comprender, porque soy un poco as¨ª, de las que las cosas les tienen que gustar poco a poco.
P. La Escuela Superior de M¨²sica-Musikene tiene una c¨¢tedra de voz. ?No tiene intenci¨®n de ense?ar?
R. El maestro Alejandro Zabala me la ofreci¨® al principio, pero con mi carrera estoy bastante ocupada y pens¨¦ que en ese momento no estaba al nivel de ense?ar cuando todav¨ªa estoy aprendiendo yo. Creo que puedo dar alg¨²n consejo, pero no me veo de profesora.
P. Es decir, que no tiene el gusanillo did¨¢ctico.
R. No porque se cante o se interprete bien se sabe ense?ar bien. Ahora estoy demasiado concentrada en mi trabajo y en mi profesi¨®n.
P. Es usted una persona comprometida. Hace una semana cant¨® en Lazkao en apoyo de una ONG.
R. Hago todo lo que puedo y no por obligaci¨®n, sino por una cuesti¨®n personal y de principio, porque me siento una persona afortunada con mi vida y con mi carrera.
P. La m¨²sica coral est¨¢ muy arraigada. De hecho, usted procede de ah¨ª, y, sin embargo, no genera muchas m¨¢s cantantes.
R. El mundo coral tiene que ver con la afici¨®n, pero no con la carrera de solista. El coro te puede satisfacer la pasi¨®n, pero se requiere una pasi¨®n muy intensa para hacer una carrera as¨ª. Hay gente con muy buena voz que se ha cultivado en un coro, pero que renuncia a dar el paso porque prefiere otra opci¨®n de vida que me parece muy leg¨ªtima.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.