'Overbooking' en las aulas
La inmigraci¨®n y la movilidad ponen al l¨ªmite varios centros del cintur¨®n de Barcelona
El curso escolar ha empezado hace un mes con las aulas en algunas ciudades del cintur¨®n de Barcelona al borde o por encima de la ratio de 25 alumnos por clase en Primaria, el tope que fija la norma. Todo lo soporta una escuela p¨²blica especialmente necesitada de m¨¢s medios y de menos alumnos (buena parte de ellos inmigrantes) por aula.
Los profesores de estos centros de Badalona, Santa Coloma de Gramenet y L'Hospitalet est¨¢n inquietos por el constante aumento. El repunte de la natalidad, la inmigraci¨®n y la movilidad -33.000 alumnos cambiaron de residencia el ¨²ltimo curso, de ellos 9.400 extranjeros- son tres de los motivos de este overbooking en las escuelas. El 53% de las aulas de Santa Coloma superan la ratio de 25 alumnos por aula. Quiz¨¢ por ello esta ciudad, junto a Badalona, ha sido escenario en los ¨²ltimos d¨ªas de plantes y manifestaciones.
Educaci¨®n afronta la crisis con m¨¢s medios y con la medida administrativa de autorizar que se suba la ratio por aula el 10%, hasta 28 estudiantes.
SANTA COLOMA DE GRAMENET
Hasta 27 por grupo
En Santa Coloma de Gramenet varias escuelas sufren la sobrecarga de alumnos. En la Miguel de Unamuno, en el barrio del Raval, el 63% de los alumnos son inmigrantes. La ratio media es mayor de 25, el l¨ªmite previsto por la norma. "Llega a 26 y a 27", dice el director del centro, Juan Salmer¨®n. "Tenemos cada a?o entre 80 y 120 alumnos que llegan con el curso empezado", explica el director.
"Vamos saliendo adelante, pero necesitamos m¨¢s maestros; con tres o cuatro m¨¢s nos arreglar¨ªamos, pero s¨®lo tenemos uno", agrega Salmer¨®n. Otro escuela colomense afectada es la Antoni Gaud¨ª. El 60% de los alumnos son inmigrantes y la ratio por clase ha subido de 25 a 27 alumnos, explica un docente.
A dos kil¨®metros est¨¢ la Torre Balldovina. No tiene tantos alumnos por clase, pero su director, Diego Arroyo, se?ala que est¨¢ aumentando el n¨²mero. "Hemos pasado de 19, 20 y 21 alumnos a 24 y 25. Llegan inmigrantes y se agrupan en la misma zona", subraya.
BADALONA
Temor por la calidad
De las vallas de la escuela Joan Coret, en el barrio de Montigal¨¤, cuelgan pancartas hechas por los padres en las que explican el aumento de la ocupaci¨®n en las aulas. Los padres no se oponen a la llegada de alumnos, pero temen que la masificaci¨®n vaya en detrimento de la calidad.
"Es injusto que la saturaci¨®n afecte s¨®lo a las escuelas p¨²blicas. Intentar ense?ar ingl¨¦s a 26 o 27 ni?os que a¨²n no son capaces de escribir bien genera muchos problemas pedag¨®gicos", afirma Ana Navarro, una de las madres.
Para combatir la falta de plazas, el Ayuntamiento de Badalona y el Departamento de Educaci¨®n han creado de manera excepcional aulas c¨ªclicas para ni?os de tres a cinco a?os que est¨¢n a¨²n sin matricular.
El centro Joan Coret (en el barrio de La Pau) acoger¨¢ uno de esos grupos de nueva creaci¨®n. El centro apenas tiene el 3% de inmigrantes. La directora, Lourdes Garriga, ha pedido que estos grupos no superen los 20 alumnos y que sean temporales.
En la escuela Miguel Hern¨¢ndez los inmigrantes son el 98%. "Tenemos que explicar de manera muy visual, con gestos, y emplear un lenguaje muy b¨¢sico. Yo doy matem¨¢ticas y a la propiedad distributiva no llego porque s¨¦ que, por conocimiento de la lengua, no me van a entender, aunque tienen capacidad intelectual para ello", explica la directora, Celestina Valmorisco.
La escuela Folch i Torres (barrio de Puigfred) ha pasado en un a?o de 350 alumnos a 441. Desde el 1 de septiembre, han matriculado a 20 reci¨¦n llegados. Hasta tercero de Primaria est¨¢n por encima de la ratio de 25 alumnos que fija la norma, explica su director, Jos¨¦ Elbaile.
L'HOSPITALET DE LLOBREGAT
Matr¨ªculas en aumento
La saturaci¨®n de algunas aulas en L'Hospitalet de Llobregat va ligada a la inmigraci¨®n, que supone el 24% de la poblaci¨®n. El 38% de las aulas de la ciudad superan los 25 alumnos. "Ya hace cinco a?os que tenemos clases que superan la ratio. Nos hemos acostumbrado", explica Sonia Fern¨¢ndez, jefa de estudios de la escuela Puig Gairalt. La experiencia de los centros hace que la saturaci¨®n no sea problem¨¢tica, dice Teresa Llovet, directora de la escuela Santiago Ram¨®n y Cajal: "Si adaptas aspectos organizativos, los conocimientos se perciben igual". El principal problema, seg¨²n coinciden los directores consultados, es la obligatoriedad de acoger alumnos durante todo el curso.
"En enero y febrero hay un aumento espectacular de matriculaciones", explica Montserrat Gonz¨¢lez, jefa de estudios de la escuela Charlie Rivel. La llegada constante de alumnos obliga a la improvisaci¨®n. "Es como empezar el curso constantemente", lamenta Fern¨¢ndez. Los padres no ven problema en la saturaci¨®n si no afecta al rendimiento de sus hijos. Paqui, madre de un ni?o que comparte clase con 27 alumnos, apostilla: "Quiz¨¢ la saturaci¨®n retrasa el nivel, pero no lo he notado en mi hijo".
Esta informaci¨®n ha sido elaborada por Ferm¨ªn Robles, Maiol Roger y Sebasti¨¢n Tobarra
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Santa Coloma de Gramenet
- Badalona
- L'Hospitalet de Llobregat
- Provincia Barcelona
- Inmigrantes
- Barcelona
- Estudiantes
- Colegios p¨²blicos
- Inmigraci¨®n
- Ense?anza p¨²blica
- Catalu?a
- Comunidad educativa
- Colegios
- Pol¨ªtica educativa
- Migraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Centros educativos
- Ayuntamientos
- Sistema educativo
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Educaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica