El Consell deja el victimismo y asume una financiaci¨®n auton¨®mica gradual
Gerardo Camps acerca posiciones sobre el nuevo modelo con el PSPV y Comprom¨ªs
Cuando arrecia la crisis econ¨®mica llega la hora de la pol¨ªtica. Gerardo Camps, vicepresidente econ¨®mico del Consell, evit¨® ayer el discurso victimista del PP en materia de financiaci¨®n auton¨®mica y opt¨® por un tono constructivo. Camps asegur¨® que el Consell aceptar¨¢ un alza gradual de las transferencias del Estado a las comunidades aut¨®nomas, una posibilidad que ya ha deslizado Pedro Solbes, vicepresidente econ¨®mico del Gobierno, en virtud del nuevo modelo. "Ante la crisis es m¨¢s que probable que reconociendo mayores transferencias, el Gobierno no pueda aplicar un nuevo modelo de golpe", dijo Camps, "el Consell est¨¢ dispuesto a compartir ese esfuerzo, preferimos un modelo que se aplique de forma temporal y gradual que un parcheo del sistema actual".
Oltra: "Pactaremos criterios, las cuant¨ªas vendr¨¢n dadas"
Luna: "En ¨¦poca de crisis es m¨¢s dif¨ªcil pactar un modelo"
El responsable de las arcas de la Generalitat habl¨® de un plazo de entre tres y siete a?os para aplicar en su plenitud el futuro modelo, pero reiter¨®: "No afrontamos el debate para que se aplique todo el a?o que viene".
Camps compareci¨® ante los periodistas despu¨¦s de entrevistarse sucesivamente con ?ngel Luna y Cristina Moreno, portavoz y responsable de Econom¨ªa del grupo parlamentario y de la ejecutiva del PSPV, respectivamente, y con M¨®nica Oltra y Enric Morera, portavoz y portavoz adjunto de Comprom¨ªs. Todos coincidieron en calificar sus reuniones como "fruct¨ªferas" y "positivas".
La convocatoria coincide con el arranque del debate de los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso de los Diputados y sigue a la oferta formulada por Francisco Camps ante el pleno de las Cortes una semana despu¨¦s del debate de pol¨ªtica general para intentar acordar una posici¨®n conjunta de todos los grupos de las Cortes en materia de financiaci¨®n auton¨®mica. Los representantes del PSPV y Comprom¨ªs recordaron que han instado ese acuerdo desde hace meses.El vicepresidente econ¨®mico dej¨® claro que el Consell no persigue una mera actualizaci¨®n del modelo vigente en virtud del aumento de poblaci¨®n registrado en territorio valenciano desde 1999 y subray¨® que los responsables de los dos grupos de la oposici¨®n en las Cortes compartieron cinco principios b¨¢sicos en torno a los cuales se debe definir una postura netamente valenciana a defender ante el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF), el ¨®rgano donde debe acordarse el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica.
Tanto el PSPV como Comprom¨ªs aceptaron que la negociaci¨®n del nuevo modelo debe ser multilateral, es decir, no aceptar¨¢n acuerdos bilaterales entre el Estado y una autonom¨ªa como, por ejemplo, Catalu?a.
El nuevo modelo de financiaci¨®n debe pactarse por unanimidad de las partes representadas en el CPFF, por un lado todas las comunidades aut¨®nomas excepto Pa¨ªs Vasco y Navarra, que disfrutan de un r¨¦gimen fiscal foral, y, por otro, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Administraci¨®n P¨²blica.
La solidaridad entre regiones ricas y pobres debe quedar garantizada por el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, pero nunca en detrimento de la igualdad entre ciudadanos. Todos los grupos parlamentarios est¨¢n de acuerdo en que las distancias en la financiaci¨®n per c¨¢pita de los vecinos de cada territorio deben reducirse.
El aumento de la poblaci¨®n debe ser un criterio b¨¢sico en la revisi¨®n del modelo actual. El argumento que esgrime Gerardo Camps en sinton¨ªa con el consejero catal¨¢n Manuel Castells es que la extensi¨®n territorial, la insularidad o la dispersi¨®n de la poblaci¨®n son cuestiones estructurales consideradas por el modelo que se pact¨® en 2001 que no han variado, mientras que el aumento de la poblaci¨®n ha sido muy notable en ciertas comunidades aut¨®nomas.
Finalmente, los representantes de todo el arco parlamentario en las Cortes esperan que el nuevo modelo entre en vigor a principios de 2009, una posibilidad que obligar¨ªa al Gobierno central a aprobar un cr¨¦dito extraordinario puesto que los presupuestos que ya se debaten en el Congreso de los Diputados remiten al modelo de financiaci¨®n auton¨®mica de 2001.
Como resultado de la primera reuni¨®n exploratoria, todos los grupos acordaron proponer nombres de t¨¦cnicos y expertos en materia de financiaci¨®n para constituir una comisi¨®n que perfilar¨¢ los principios rectores de una propuesta valenciana de modelo de financiaci¨®n.
M¨®nica Oltra, de Comprom¨ªs, explic¨® que nadie puso cuant¨ªas sobre la mesa: "Hemos decidido acordar principios y criterios, una vez pactados, las cuant¨ªas vendr¨¢n dadas".
El socialista ?ngel Luna explic¨® que en la actual situaci¨®n de estrechez econ¨®mica "es m¨¢s dif¨ªcil negociar un nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que en otro tiempo", por lo que salud¨® la constituci¨®n de una comisi¨®n de expertos que "profundice en todas las variables del modelo" que permitan definir una posici¨®n s¨®lida "para que la precipitaci¨®n no nos lleve a aprobar algo que pueda quedar obsoleto en tres a?os".
Luna aprovech¨® el encuentro para solicitar a Gerardo Camps un avance de las l¨ªneas generales del presupuesto de la Generalitat para 2009 y explic¨® que los socialistas arrimar¨¢n el hombro para apoyar las cuentas en todo aquello "que no sea contradictorio, muy contradictorio o extraordinariamente contradictorio" con el programa del PSPV.
Gerardo Camps se mostr¨® "encantado" de avanzar a Luna las "l¨ªneas generales" del presupuesto ma?ana, un d¨ªa antes de que lo apruebe el Consell para remitirlo a las Cortes. "Nunca me lo hab¨ªan pedido", dijo Camps, "pero igual que los compartimos con los agentes sociales no tengo ning¨²n inconveniente en comentarlo con la oposici¨®n". De forma gen¨¦rica, el responsable de Hacienda coment¨® que el presupuesto para 2009 es "austero, el de crecimiento m¨¢s bajo de toda la legislatura" y que el Consell "recurrir¨¢ al d¨¦ficit y al endeudamiento" en los l¨ªmites definidos para todas las comunidades aut¨®nomas en la ¨²ltima reuni¨®n del CPFF.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Gerardo Camps Devesa
- Grupos parlamentarios
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Eventos
- Gente
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad