El beneficio de Caja Madrid cae un 11% y la morosidad se quintuplica
La entidad tiene un resultado consolidado de 1.127 millones hasta septiembre

A Caja Madrid se le acumulan los problemas. Adem¨¢s de tener en el aire la salida a Bolsa del holding financiero Cibeles por el derrumbe de los mercados y soportar una disputa pol¨ªtica por el acceso a la presidencia de la entidad, la cuenta de resultados se deteriora con rapidez. La entidad presidida por Miguel Blesa ha ganado, entre julio y septiembre, un total de 42 millones, lo que supone una ca¨ªda del 78% sobre lo que hizo en el tercer trimestre de 2007.
En el resultado acumulado, desde enero a septiembre, el beneficio es de 1.127 millones, lo que supone un 11,1% menos que el mismo periodo del a?o pasado. Estos resultados est¨¢n influidos por la inyecci¨®n de dinero que supuso la participaci¨®n y posterior venta de Endesa. Eliminando la aportaci¨®n de la el¨¦ctrica, es decir, s¨®lo con el negocio recurrente, Caja Madrid habr¨ªa ganado 831 millones, un 9,2% m¨¢s, pero tambi¨¦n se ha frenado el resultado en el tercer trimestre. De hecho, seg¨²n fuentes oficiales, para 2009 "el beneficio se puede estancar o disminuir, pero estar¨¢ por encima de los 1.000 millones".
La raz¨®n del deterioro hay que buscarla en la morosidad, que se ha multiplicado por cinco entre septiembre de 2007 y 2008 y las necesarias provisiones. El ratio ha crecido hasta el 3,58%. De los 4.732 millones de dudosos, algo m¨¢s de 1.000 millones corresponden a Martinsa Fadesa y el resto a particulares. El problema es que la entidad reconoci¨® que la tasa de morosidad seguir¨¢ creciendo en los pr¨®ximos meses y el ajuste ser¨¢ "m¨¢s intenso de lo previsto". Si Caja Madrid continuara a este ritmo, podr¨ªa terminar 2009 con m¨¢s del 6,5% de morosidad, seg¨²n los expertos. Estas fuentes apuntan que este r¨¢pido deterioro de la cartera ha tenido que llegar por una agresiva campa?a de crecimiento en a?os pasados, apoyada en los agentes inmobiliarios y en el cr¨¦dito a inmigrantes.
El freno a los resultados llega por las provisiones. Hasta septiembre ha dotado 450 millones (el 50% gen¨¦rico y el resto espec¨ªfico) y otra carga voluntaria de 158 millones. Lo peor es que pese a este esfuerzo, la cobertura de la caja es del 60%, uno de los ratios m¨¢s bajos del sector. "En el futuro seguiremos dotando", afirm¨® la entidad.
Respecto a posibles fusiones, la entidad dijo que "no se le ha ofrecido ninguna caja" ni ella ha dado tampoco ning¨²n paso.
Ante esta situaci¨®n, la estrategia de la entidad se ha centrado en incrementar la solvencia, aumentar la liquidez (ha captado 15.000 millones en dep¨®sitos) y fortalecer el balance para conservar la buena calificaci¨®n de doble A. De hecho, sus ratios de capital han mejorado hasta el 7,41%, tambi¨¦n a la cabeza del sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
