Un nuevo atlas suple las deficiencias de los libros de texto
Un profesor de Lugo publica un manual con perspectiva galleguista
La falta de respuesta a determinadas preguntas de sus alumnos llev¨® al profesor Jos¨¦ Manuel Barbosa a elaborar un Atlas Hist¨®rico de Galiza que recoge todo aquello que no aparece en los textos convencionales que se imparten en las aulas. Atr¨¢s quedaron cinco a?os de trabajo desde que Barbosa hubiera trasladado a su alumnado la promesa de regresar alg¨²n d¨ªa con una publicaci¨®n donde se recogiera la historia de Galicia "desde un punto de vista galleguista". Ayer lo present¨® en Lugo y ahora espera que, "como m¨ªnimo", el atlas sea consultado por los docentes ante la "infravaloraci¨®n" que se hace de la historia de Galicia en los programas educativos.
Un equipo integrado ¨²nicamente por dos personas fue suficiente para elaborar 70 textos informativos y 85 mapas que comienzan en la Prehistoria y acaban en la Edad Contempor¨¢nea, pasando por la Protohistoria y las edades Media, Antigua y Moderna. En el atlas no falta detalle sobre los Irmandi?os y se pormenoriza todo lo relacionado con la Prehistoria, destacando sobre todo los Castros, tal y como sucede en la actualidad con los libros de texto. Para lograr el trabajo final, los autores dividieron la historia de Galicia en partes, buscaron bibliograf¨ªa y rellenaron mapas a mano que luego pasaron a ordenador.
"Tardamos cinco a?os y dio bastante la lata, porque hab¨ªa que precisar muchos detalles y hacer 20 repasos de cada cosa. Quiz¨¢ alg¨²n detalle se nos pudo escapar, pero estamos satisfechos con el trabajo", resumi¨® Barbosa.
El Atlas Hist¨®rico de Galiza alterna mapas con texto, aunque hay etapas, como la romana, donde se puede apreciar m¨¢s documentaci¨®n gr¨¢fica que escrita. Esto se produce porque los autores se encontraron con que en un principio Galicia no estaba incluida en el territorio romano. A veces, aparec¨ªa formando parte de la Lusitania y en otras ocasiones, de la Tarraconense. "Hubo ocasiones en que no figuraba como Gallaecia", remarc¨® el impulsor de la iniciativa.
"Es un atlas contado desde el punto de vista galleguista", remarc¨® Barbosa, quien afirma que se trata de un trabajo que puede ser todo un "referente" para los profesores de Historia o Conocimiento de Medio de Educaci¨®n Primaria y Secundaria, y evitar as¨ª una historia de Galicia que, hasta ahora, "est¨¢ contada muy en precario", denunci¨® el autor.
La publicaci¨®n incide, sobre todo, en la Edad Media de Galicia por ser una ¨¦poca que aparece "apagada por la historiograf¨ªa castellanista, pese a ser la etapa m¨¢s importante de Galicia ya que fue protagonista de la historia medieval de la Pen¨ªnsula", subray¨® Barbosa. El profesor cierra su trabajo con una propuesta de regionalizaci¨®n en la que tambi¨¦n figuran las diferentes divisiones territoriales que tuvo la comunidad desde el siglo XV.
Los mapas aparecen muy pormenorizados, con un modelo en relieve en el que figuran los accidentes geogr¨¢ficos, por entender que se trata de una modalidad menos "mon¨®tona" para la lectura, a fin de lograr otro de los objetivos: "Un libro que entre por los ojos, agradable visualmente y con la m¨¢xima riqueza y valores est¨¦ticos y gr¨¢ficos", tal y como apunta el ilustrador Jos¨¦ Manuel Gon?alves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.