Vuelven los marcianos
Las emisoras espa?olas recrean 'La guerra de los mundos' de Orson Welles

El 30 de octubre de 1938, la cadena estadounidense de radio CBS sembr¨® el p¨¢nico entre sus oyentes. Eran las 20.01 cuando una flotilla de extra?as naves, de las que sal¨ªan seres con ojos espigados como los de una serpiente, atacaban Nueva York. Los marcianos hab¨ªan llegado a la Tierra. La histeria se apoder¨® de los oyentes. De nada sirvieron las advertencias de la CBS anunciando que se trataba de una ficci¨®n. Era la adaptaci¨®n radiof¨®nica de La guerra de los mundos, novela que el escritor brit¨¢nico H. G. Wells public¨® en 1897. Aquella emisi¨®n demostr¨® el poder de la radio y puso en la picota su credibilidad.
Ahora, 70 a?os despu¨¦s, las principales emisoras espa?olas recuperan el impactante programa. El mismo que casi le cost¨® el puesto a Orson Welles por recrear una f¨¢bula pavorosa que provoc¨® huidas masivas e intentos de suicidio. No era para menos. "Un m¨ªnimo de 40 personas yacen muertos en un terreno cercano a la aldea de Grovers Mill, con sus cuerpos mutilados...", dec¨ªa el locutor mientras los reporteros narraban con detalle los ataques de 7.000 soldados para intentar reducir a los invasores, los efectos devastadores de los rayos marcianos sobre las v¨ªas del ferrocarril...
Todav¨ªa hoy, el locutor Primitivo Rojas se estremece cuando escucha aquella cinta. "Welles le dio tal punto de credibilidad que la gente pens¨® que hab¨ªa habido una invasi¨®n marciana de verdad. Pero creo que Welles no quer¨ªa amedentrar al p¨²blico sino invitar a una reflexi¨®n para que el ser humano dejara de creerse el ombligo del mundo", dice Rojas. El locutor interpreta precisamente a Welles en la versi¨®n de La guerra de los mundos que se representar¨¢ el pr¨®ximo jueves en el Teatro Mira de Pozuelo (Madrid). Esta experiencia est¨¢ abanderada por la Academia de las Artes y las Ciencias Radiof¨®nicas de Espa?a, y participan la SER, Onda Cero, Cope, RNE, Punto Radio, Onda Madrid e Intereconom¨ªa. Ser¨¢ una "dramatizaci¨®n coral", apunta Rojas. En ella se oir¨¢n voces tan reconocibles como las de Luis del Olmo, Juan Ram¨®n Lucas, Gorka Zumeta, Mamen Asencio, Jos¨¦ Mar¨ªa Alfageme o Charo Soria. Muchos tendr¨¢n papeles cortos. ?ngeles Afuera, por ejemplo, ser¨¢ la locutora que retransmita la llegada de los marcianos. Y Juanma Ortega, uno de los operadores que capta los bombardeos.
Al frente de este improvisado cuadro de actores est¨¢ el realizador de Radio 3 Gregorio Parra, encargado de organizar los ensayos en la sede de RNE, cadena que realiza el montaje t¨¦cnico. El libreto para conmemorar el 70? aniversario de La guerra de los mundos es una traducci¨®n milim¨¦tricamente exacta que hizo el propio Parra en 2001 para una emisi¨®n de Radio 3, que transmitir¨¢ en directo la nueva versi¨®n a partir de las 21.00. Las cadenas implicadas se han comprometido a difundirla en funci¨®n de sus programaciones. Casi con toda seguridad, conectar¨¢n con el teatro para ofrecer el primer minuto de este espect¨¢culo radiof¨®nico.
Ser¨¢ una representaci¨®n fiel al original. Parra planea llevar a cabo los efectos especiales a la antigua usanza y en directo. "Con una cafetera recrearemos la apertura de una nave espacial", comenta. Su objetivo es que La guerra de los mundos de 2008 sea "exactamente igual". Parra afirma que hay un antes y un despu¨¦s de aquella emisi¨®n. "Fue un terremoto. Todo cambi¨®, porque la gente se lo crey¨®". Aunque para el actor y director no era nada excepcional. Aquel 30 de octubre de 1938 hac¨ªa lo que todos los domingos con su compa?¨ªa de teatro Mercury del Aire.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.