El Gobierno lanza las dos primeras adquisiciones de activos a la banca
Dedicar¨¢ en noviembre 5.000 millones y aceptar¨¢ t¨ªtulos 'AA', con pacto de recompra
![Jes¨²s S¨¦rvulo Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)
El plan de apoyo al sector financiero anunciado por el Gobierno espa?ol el pasado 10 de octubre va tomando forma. El consejo rector del fondo que gestionar¨¢ los 50.000 millones de euros para adquirir activos financieros de cajas, bancos y financieras de compa?¨ªas automovil¨ªsticas y centros comerciales celebr¨® ayer la primera reuni¨®n. En ella acord¨® la convocatoria de las primeras subastas en noviembre y diciembre por un importe m¨¢ximo de 5.000 millones de euros cada una.
El PSOE calcula que el fondo tendr¨¢ un rendimiento de 935 millones de euros
El consejo avanz¨® algunas pinceladas sobre el funcionamiento del fondo, pero remite a la aprobaci¨®n del desarrollo reglamentario del decreto que lo aprob¨® para mostrar los detalles definitivos de la medida. Una de las novedades es que los activos subastados en la primera convocatoria podr¨¢n ser de menor calidad que los que el Estado compre en diciembre, seg¨²n avanz¨® ayer el consejo rector presidido por el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes. Tambi¨¦n son miembros del consejo el secretario de Estado de Econom¨ªa, David Vegara; el de Hacienda, Carlos Oca?a; el presidente del ICO, Aurelio Mart¨ªnez; la directora general del Tesoro, Soledad N¨²?ez; el interventor general del Estado, Alberto P¨¦rez y el abogado general del Estado, Joaqu¨ªn de Fuentes.
La primera subasta ser¨¢ en noviembre y los activos que concurran deber¨¢n tener una calidad crediticia de al menos doble A (considerado como el segundo nivel de calificaci¨®n, alta). Adem¨¢s, seg¨²n Econom¨ªa, estos activos deber¨¢n ser emitidos despu¨¦s del 1 de agosto de 2007 y tendr¨¢n un plazo de vencimiento de dos a?os. Las compras de activos que realice el Estado en noviembre ser¨¢n mediante un acuerdo de recompra. Sin embargo, para la segunda subasta, que se celebrar¨¢ en diciembre, los responsables del fondo elevan el nivel de calidad de los activos hasta AAA (m¨¢xima calificaci¨®n) y las adquisiciones se har¨¢n mediante compras en firme. Las calificaciones ser¨¢n otorgadas por agencias independientes de prestigio.
El funcionamiento consiste en que los bancos, cajas o financieras agrupan los cr¨¦ditos e hipotecas que han concedido a clientes solventes. Estos paquetes de deuda los convierten en t¨ªtulos (bonos hipotecarios, de titulizaci¨®n...) que vender¨¢n mediante subasta al Estado. Ninguna entidad podr¨¢ acaparar m¨¢s del 10%, de modo que la compra se distribuya entre m¨¢s entidades. Seg¨²n un borrador de reglamento publicado la semana pasada por Cinco D¨ªas, tras cada subasta se dar¨¢ la misma informaci¨®n que da el BCE en sus operaciones de inyecci¨®n de liquidez (importe solicitado y adjudicado, pujas realizadas y adjudicadas, tipo marginal y tipo medio), pero, como ocurre con el BCE, no se identificar¨¢n las entidades. El Tesoro cobrar¨¢ un inter¨¦s, que ser¨¢ superior al de la deuda p¨²blica que emita para financiar el fondo, mientras los activos est¨¦n en su poder.
El PSOE calcula que el Estado obtendr¨¢ un rendimiento de unos 35 millones en 2008 y otros 900 millones en 2009 con los intereses que genere la cuenta y con la renta de los propios activos. Para financiar el fondo, el Estado deber¨¢ hacer una emisi¨®n de deuda p¨²blica que tendr¨¢ un coste ligeramente inferior a los ingresos generados, si bien una enmienda socialista presupuesta por ahora s¨®lo un coste de 300 millones en intereses.
![De izquierda a derecha, Joaqu¨ªn de Fuentes, Jos¨¦ Alberto P¨¦rez, Carlos Oca?a, Pedro Solbes, David Vegara, Soledad N¨²?ez y Aurelio Mart¨ªnez, ayer durante la primera reuni¨®n del consejo rector que gestiona el fondo de ayuda para las entidades financieras.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YYJIHRWNL5X3GIUUSOBZTW6A4A.jpg?auth=3e615bf8e5a718f35b23117471497a6b5daf1afcfd930c21bcf296030a1bfb44&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s S¨¦rvulo Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)