Irisarri destituye a los ediles de IU y descarta pactar con otras fuerzas
El alcalde socialista pretende gobernar en minor¨ªa hasta las elecciones
"Diferencias insalvables". Con este argumento, el alcalde de Ferrol, Vicente Irisarri, del PSdeG, expuls¨® ayer del gobierno ferrolano a los cuatro ediles de Izquierda Unida y liquid¨® una coalici¨®n de izquierdas que naci¨® en junio del 2007 para garantizar "la estabilidad" de una ciudad acostumbrada a encadenar fracasos pol¨ªticos. Irisarri anunci¨® que gobernar¨¢ en minor¨ªa con los nueve ediles del grupo socialista hasta 2011 forjando un equipo "coherente, honesto y capacitado para gobernar la ciudad" y descart¨® nuevas alianzas con alguna de las otras fuerzas de la oposici¨®n (PP, con siete ediles, Independientes por Ferrol, con tres, y BNG, con dos). "Es una decisi¨®n un¨¢nime y muy meditada", explic¨® Irisarri, que se defini¨® como un gestor "entrenado para tomar decisiones muy r¨¢pidamente".
"No fue IU quien inici¨® esta guerra sucia", sostuvo Yolanda D¨ªaz
Apenas 12 horas despu¨¦s de perder la votaci¨®n que le depejaba el camino hacia un gobierno en solitario aplicando el reglamento org¨¢nico de la Ley de Grandes Ciudades -que rechaz¨® la oposici¨®n con la abstenci¨®n de sus todav¨ªa socios de IU- el regidor socialista mantuvo su empe?o y ces¨® a los cuatro concejales de la coalici¨®n de izquierdas para zanjar la crisis que se agudiz¨® la pasada semana con una ruidosa espiral de acusaciones y descalificaciones mutuas entre Irisarri y Yolanda D¨ªaz, portavoz de IU. Esta formaci¨®n culpa al regidor del fracaso del bipartito y lo responsabiliza de "abrir las puertas a un gobierno de derechas".
"IU tendi¨® la mano hasta l¨ªmites insospechados", lament¨® ayer D¨ªaz, minutos despu¨¦s de haber sido destituida como primera teniente de alcalde. "No fue IU quien inici¨® esta guerra sucia", argument¨®, para insistir en que "es el alcalde, no IU, quien rompe". La coordinadora de IU en Galicia sostiene que Irisarri "ten¨ªa tomada la decisi¨®n pocos d¨ªas despu¨¦s de llegar al gobierno de la ciudad" y dese¨® suerte al regidor en una apuesta pol¨ªtica "personal¨ªsima y muy arriesgada" para encabezar un gobierno en solitario. No obstante, y tras lanzar varios dardos envenenados a Irisarri advierti¨¦ndole que la pol¨ªtica "no es un consejo de administraci¨®n" -en referencia a su trayectoria como gestor de Portos de Galicia- D¨ªaz mostr¨® la disposici¨®n de su grupo a garantizar "pol¨ªticas radicalmente de izquierdas" en el municipio.
Ir¨®nicamente, la primera decisi¨®n del nuevo ejecutivo local ser¨¢ rebajar un 10% el salario del regidor (73.000 euros anuales), que concentraba las iras de sus ex socios de IU y que se convirti¨® en el obst¨¢culo inamovible de la negociaci¨®n presupuestaria que precipit¨® la ruptura del bipartito. "No hemos venido aqu¨ª a enriquecernos", se desquit¨® Irisarri, para anunciar que la rebaja salarial ser¨¢ extensible en un 5% al resto del grupo socialista para todos los concejales con dedicaci¨®n exclusiva y parcial y aplicable a partir del 1 de noviembre. El gobierno ferrolano, que tambi¨¦n aplicar¨¢ la congelaci¨®n salarial aprobada por la Fegamp, plantea hacer extensible esta medida al resto de la corporaci¨®n.
Desde las filas del PP local garantizaron ayer "la gobernabilidad", pero arremetieron contra "la coalici¨®n m¨¢s corta de la historia de la ciudad" repartiendo "por igual" las responsabilidades pol¨ªticas entre PSOE e IU por haber ofrecido un espect¨¢culo "indigno y bochornoso". "[Irisarri] ha fracasado", manifest¨® el presidente del PP local, Jos¨¦ Manuel Rey, "es un alcalde en minor¨ªa y sin gobierno". Rey calific¨® la rebaja salarial como un gesto "hacia la galer¨ªa que insulta la inteligencia de los ferrolanos" porque "lo sube un 60% y luego lo rebaja un 10%". El BNG ferrolano analizar¨¢ hoy la situaci¨®n pol¨ªtica.
Diecis¨¦is a?os aguardaron PSOE e IU para recuperar la alcald¨ªa de Ferrol reeditando el pacto de izquierdas sucrito por ambas formaciones en 1991. El acuerdo pol¨ªtico que Irisarri y D¨ªaz firmaron en junio del 2007 compromet¨ªa un gobierno "ejemplar" sin "bicefalias ni partidismos". Apenas 16 meses despu¨¦s, la corporaci¨®n ferrolana retorna a su inestabilidad cr¨®nica a base de coaliciones fracasadas y alianzas tan fr¨¢giles como interesadas. "Ser¨¢ un gobierno en minor¨ªa, pero la vida sigue", resum¨ªa ayer Irisarri. Su primer gran escollo ser¨¢ garantizar la aprobaci¨®n de los presupuestos municipales del 2009 que pretende llevar a pleno a finales de noviembre. Irisarri apel¨® a la "responsabilidad" de los ediles para que antepongan la ciudad a los intereses partidistas". "Que torpedeen esto ser¨ªa malo para Ferrol". afirm¨® dirigi¨¦ndose al PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicente Irisarri
- Ferrol
- Salarios pol¨ªticos
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Izquierda Unida
- Ayuntamientos
- Pactos pol¨ªticos
- Provincia A Coru?a
- PSOE
- Funci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Gente
- Galicia
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad