Llega OpenOffice.org 3.0 gratis
No s¨®lo de Microsoft vive el PC; existen otros caminos, y lo mejor de todo, muchos de ellos son gratuitos. Dejando de lado el sistema operativo (con Linux apretando), el paquete ofim¨¢tico de Microsoft Office tambi¨¦n tiene alternativa.
PROGRAMAS DE OFICINA
Siempre que se habla de programas ofim¨¢ticos, o programas de oficina, se piensa en un procesador de textos, una hoja de c¨¢lculo, uno de presentaciones y una base de datos. Son las aplicaciones principales de la suite, o conjunto de programas pensados para cubrir las necesidades de una oficina t¨ªpica, a los que hay que a?adir, seg¨²n las versiones, uno de dibujo vectorial, de edici¨®n de im¨¢genes, un gestor de correo, etc¨¦tera. En el aspecto particular, muchos de estos programas tambi¨¦n se hacen imprescindibles. El m¨¢s popular de todos es siempre el procesador de textos, y no lo es por casualidad; fue el principal motivo para vender los primeros ordenadores y desterrar las m¨¢quinas de escribir el¨¦ctricas.
EL MERCADO
El mercado siempre ha estado dominado por Microsoft y su Office Suite, gracias a su sistema operativo Windows al que iba destinado -aunque luego apareciese la versi¨®n para Mac-, pero tiene un problema importante, hay que pagar la licencia correspondiente para poder instalarlo y usarlo en cada ordenador. Y aqu¨ª es donde aparece la competencia y lanza OpenOffice, un paquete ofim¨¢tico publicado como software libre y de c¨®digo abierto y, lo mejor de todo, totalmente gratuito. Es multilenguaje y multiplataforma corriendo sobre Windows, Linux, BSD, Solaris y MacOS X, es compatible con Microsoft Office y dispone de soporte nativo para el est¨¢ndar OpenDocument para intercambio de datos. OpenOffice.org se bas¨® en el c¨®digo fuente de StarOffice, el office desarrollado por StarDivision y que Sun Microsystems compr¨® en agosto de 1999, liberando su c¨®digo en julio de 2000 bajo la licencia LGPL.
DESCARGAS
Para descargarlo hay que ir a la p¨¢gina: http://es.openoffice.org para obtener una copia en espa?ol desde el enlace directo de descarga. Pero si lo quiere en cualquier otro idioma, incluidos el catal¨¢n -Catalan (ca)-, gallego -Galician (gl)- y euskera -Basque (eu)- , hay un enlace en la parte superior derecha de la p¨¢gina que dice Change Lenguage, que le abrir¨¢ una nueva p¨¢gina con todos los idiomas disponibles.
INSTALACI?N
Aunque la p¨¢gina reconocer¨¢ autom¨¢ticamente cu¨¢l es su sistema operativo, compruebe que el programa de instalaci¨®n sea el adecuado. Una vez ejecutado instalar¨¢ los siguientes programas en su ordenador. Un procesador de textos, Writer; hoja de c¨¢lculo, Calc; presentaciones, Impress; herramientas para el dibujo vectorial, Draw; base de datos, Base y el editor de f¨®rmulas cient¨ªficas, Math. Todos los que ya est¨¦n familiarizados con estos programas en las versiones de Microsoft no notar¨¢n gran diferencia con esta suite. Para los nuevos hay una serie de tutoriales muy sencillos de seguir para conocer las caracter¨ªsticas m¨¢s importantes de cada una de las aplicaciones.
SOPORTE DE PDF
Una de las peculiaridades nuevas de OpenOffice.org 3.0 es el soporte que da al PDF. Cualquiera de los documentos creados con sus aplicaciones se pueden guardar de forma dual, esto es, pueden verse como un PDF o editarse como un documento. Tambi¨¦n puede utilizarse para editar wikis desde el propio programa y blogs en Wordpress y Movable Type.
EXTENSIONES
Al igual que ocurre con el navegador Firefox, a OpenOffice.org 3 tambi¨¦n se podr¨¢n a?adir extensiones con las que aumentar las funcionalidades del programa. Por ejemplo, ya las hay para integrarlo con Google Docs, para el control de presentaciones a trav¨¦s del tel¨¦fono m¨®vil o para el control de versiones de documentos con Subversion.
CORREO
Una de las cosas que se echa en falta es un gestor de correo electr¨®nico integrado. Aunque siempre se puede utilizar el que traiga el sistema operativo por defecto, o descargar Thunderbird, tambi¨¦n libre y gratuito. Seg¨²n John MacCreesh, responsable de mercadotecnia, "ya se est¨¢ preparando una nueva aplicaci¨®n que se unir¨¢ a las disponibles hasta ahora y que integrar¨¢ tanto el correo electr¨®nico, como el calendario, la gesti¨®n de tareas y conectividad con servidores externos como aquellos que soporten iCal, Google Calendar o servidores CalDAV".PARA EMPEZAR
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.