La venta de viviendas usadas sufre el mayor rev¨¦s del a?o al caer a la mitad
Corredor pide al sector que ajuste m¨¢rgenes para dar salida a 650.000 pisos
Con el verano, el ya l¨¢nguido panorama de las casas de segunda mano empeor¨® todav¨ªa m¨¢s. Se batieron todos los r¨¦cords negativos (y eran muchos) que el ladrillo hab¨ªa alcanzado desde el estallido de su burbuja. S¨®lo 17.747 personas consiguieron deshacerse el pasado mes de agosto de sus pisos usados, casi la mitad de los vendidos en el mismo mes del a?o pasado, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos ayer por el INE.
El brusco frenazo no afecta s¨®lo a las viviendas de segunda mano, pero ¨¦stas son las que lo viven con m¨¢s crudeza. Sufren m¨¢s la falta de financiaci¨®n porque los bancos niegan antes una hipoteca a un comprador que pide un pr¨¦stamo para un piso de segunda mano, que a uno que simplemente tiene que subrogarse una hipoteca ya existente, la que ten¨ªa el promotor.
Pero las malas cifras no afectan s¨®lo a las viviendas usadas. En agosto las ventas totales, un 37% menos que en el mismo mes del a?o anterior. Las ca¨ªdas comparando agosto de 2007 con agosto de 2008 son m¨¢s pronunciadas que si se ampl¨ªa la perspectiva a los ocho primeros meses del a?o. ?ste es otro mal s¨ªntoma, porque indica que la crisis inmobiliaria, lejos de remitir, se ahonda.
Los datos de hipotecas son tambi¨¦n clarificadores. En agosto, el n¨²mero de cr¨¦ditos para viviendas cay¨® un 37% y el capital prestado, un 42%. Adem¨¢s, fue la segunda vez consecutiva en la que cay¨® el importe medio de las hipotecas, al quedarse en 137.657 euros. ?ste es un dato importante porque indica que el precio de las viviendas est¨¢ bajando. M¨¢s de lo que dicen las estad¨ªsticas.
El desplome se extiende a los visados que conceden los arquitectos para que se pueda comenzar a construir una vivienda. Su volumen ha ca¨ªdo un 59% (hasta superar ligeramente los 199.000), seg¨²n los datos del Ministerio de Fomento. M¨¢s malas noticias, porque los visados son un indicador de la evoluci¨®n futura del sector.
Y uno de los fantasmas del sector, el n¨²mero de viviendas sin vender que hay en el mercado, lleg¨® ayer al Parlamento. A pesar de que no existe ninguna estad¨ªstica que d¨¦ un n¨²mero fiable, la ministra Beatriz Corredor afirm¨® que el stock asciende a 650.000 unidades, informa Efe. Corredor estima que es necesario entre un a?o y medio y dos para que el mercado absorba esa bolsa de viviendas. La ministra dijo que la soluci¨®n a este problema est¨¢ en manos de los promotores: "el ajuste del margen de beneficios" de acuerdo con la "l¨®gica econ¨®mica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Ministerio de Vivienda
- Beatriz Corredor
- IX Legislatura Espa?a
- Vivienda segunda mano
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Mercado hipotecario
- Mercado inmobiliario
- Ministerios
- Coyuntura econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Cr¨¦ditos
- Servicios bancarios
- Mercados financieros
- Gente
- Gobierno
- Urbanismo
- Empresas
- Banca
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas