Los fieles a Blesa impiden que Aguirre retrase las elecciones en Caja Madrid
El Gobierno madrile?o trataba de ganar tiempo para cambiar la ley de cajas
La batalla pol¨ªtica por el control de Caja Madrid sube de tono. Cada uno de los dos bandos enfrentados muestra cada d¨ªa m¨¢s claramente sus cartas. Mientras Miguel Blesa, un hombre cercano al PP que fue nombrado por su amigo Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, se aferra a la presidencia tras 12 a?os en el poder -te¨®ricamente el m¨¢ximo legal-, el Gobierno de Esperanza Aguirre despliega su estrategia para relevarlo. Lo quieren quitar, dicen, porque no se ha doblegado a algunas instrucciones pol¨ªticas de la presidenta y por su mala gesti¨®n.
La Comisi¨®n de Control de la caja, presidida por Pablo Abejas, fiel a Aguirre, estudi¨® ayer un escrito del consejero de Hacienda de la comunidad, Antonio Beteta, en el que se reclamaba que se retrasen las elecciones de la caja (Blesa ha adelantado el proceso, que comenzar¨¢ en una asamblea el 10 de noviembre).
Beteta envi¨® un escrito a la Comisi¨®n de Control para frenar el proceso
El escrito, seg¨²n se explic¨® en la reuni¨®n, desvela una de las cartas de Aguirre. Beteta se?ala que debe retrasarse el proceso porque el Gobierno tiene previsto modificar "en breve" la ley de cajas. Blesa cont¨® con sus apoyos habituales desde que comenz¨® la batalla: sus consejeros fieles, los representantes de los sindicatos y del ayuntamiento de Madrid -Alberto Ruiz Gallard¨®n ha apostado por el actual presidente, que tambi¨¦n cuenta con el apoyo de Mariano Rajoy, gran rival pol¨ªtico de Aguirre-.
As¨ª hasta seis de los 12 miembros de la Comisi¨®n de Control se pronunciaron contra el escrito de Beteta. S¨®lo cuatro lo apoyaron (dos fieles de Aguirre y dos socialistas). A pesar de su enfrentamiento con el PP en casi todos los asuntos, el PSOE madrile?o est¨¢, al menos de momento, con Aguirre en esta pelea contra Blesa, seg¨²n fuentes de la Asamblea de Madrid.
Otros dos miembros no se pronunciaron. Al comprobar que la iniciativa iba a ser derrotada, Abejas decidi¨® no someterla a votaci¨®n. La reuni¨®n demostr¨® as¨ª lo mismo que han reflejado hasta ahora todos los c¨®nclaves centrados sobre este asunto, en especial el ¨²ltimo consejo, que convoc¨® las elecciones en medio de una gran tensi¨®n y una clar¨ªsima divisi¨®n: que al menos de momento, Blesa cuenta con una mayor¨ªa para seguir con su estrategia de adelantar las elecciones y lograr ser reelegido presidente a pesar de haber cumplido los 12 a?os que en principio fija la ley.
En una lectura directa, la ley de cajas de la Comunidad de Madrid, aprobada en 2003, parece muy clara. Sentencia que nadie puede estar m¨¢s de 12 a?os en el consejo y la disposici¨®n adicional quinta marca una excepci¨®n "Los consejeros [...] que ostenten el cargo a la entrada en vigor de la presente ley [es el caso de Blesa], aunque hayan cumplido el per¨ªodo m¨¢ximo [de 12 a?os] podr¨¢n permanecer en el cargo durante tal mandato y uno m¨¢s [seis a?os], si resultaren reelegidos por la representaci¨®n que ostenten".
Los enemigos de Blesa interpretan que ese "por la representaci¨®n que ostenten" implica que el presidente s¨®lo puede seguir si es reelegido por su representaci¨®n, esto es la de la Asamblea de Madrid. Si esto fuera as¨ª, Aguirre tendr¨ªa en sus manos el futuro de Blesa, puesto que con su mayor¨ªa absoluta controla todo lo que sucede en la Asamblea. Sin embargo, Blesa tiene, seg¨²n fuentes de Caja Madrid, hasta tres informes de catedr¨¢ticos prestigiosos que interpretan esas tres palabras de otra manera. Para ellos, al no poner "la misma representaci¨®n, el legislador no est¨¢ exigiendo que sea la que le present¨® en ocasiones anteriores".
Las dudas jur¨ªdicas han forzado a los fieles de Aguirre a cambiar de estrategia. En el Ejecutivo madrile?o hay muchas dudas, pero algunos apuestan claramente por cambiar la ley de cajas para impedir que Blesa siga. Pero su enemigo se ha movido m¨¢s r¨¢pido.
Al adelantar el proceso electoral, Blesa ha dejado al Gobierno sin tiempo para aprobar una reforma de la ley de cajas, ya que tendr¨ªa que estar aprobada antes del 10 de noviembre, cuando la asamblea de Caja Madrid abrir¨¢ oficialmente el proceso. As¨ª se explica la maniobra de ayer, finalmente fallida. Algunos asesores de Aguirre creen que ser¨ªa posible modificar la ley de cajas incluso despu¨¦s de que comience el proceso y lograr que se pueda aplicar cuando lleguen realmente las elecciones internas en la caja, en marzo. Los fieles de Blesa consideran que eso es jur¨ªdicamente imposible.
En cualquier caso, la batalla sigue en pie y las posiciones tan enconadas que algunos de los estrategas de uno y otro bando empiezan a temer que la guerra por el control de Caja Madrid acabe en los tribunales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Consejo administraci¨®n
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Esperanza Aguirre
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Antonio Beteta
- Presidencia auton¨®mica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Miguel Blesa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Caja Madrid
- Cajas ahorro
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Banca