Merl Saunders, teclista de jazz y rock
Llam¨® la atenci¨®n por su actitud afable y su sonido profundo
Merl Saunders, teclista de jazz y rock, falleci¨® en un hospital californiano el viernes 24 de octubre, a consecuencia de una apoplej¨ªa. Saunders, de 74 a?os, fue uno de los pocos instrumentistas negros que participaron en el celebrado rock de San Francisco.
Como muchos pianistas, cay¨® bajo el embrujo del ¨®rgano Hammond B-3, tal como lo tocaba Jimmy Smith. Hab¨ªa nacido en San Mateo (California) el 14 de febrero de 1934; a mediados de los sesenta, era habitual de los clubes de jazz del ?rea de la Bah¨ªa. Se estren¨® en 1968 con Soul grooving, donde tocaba en tr¨ªo y con big band. Llam¨® la atenci¨®n de los m¨²sicos de rock por su actitud afable y su sonido profundo.
Ya en los setenta, trabaj¨® con Tom Fogerty, ex guitarrista de Creedence, en Heavy turbulence, y estableci¨® una alianza duradera con Jerry Garc¨ªa, guitarrista de The Grateful Dead que quer¨ªa explorar las m¨²sicas negras. Primero tocaron en la Legion of Mary y luego formaron Garc¨ªa-Saunders, cuarteto que tocaba largas temporadas en el Keystone, el club de Berkeley. En el mismo esp¨ªritu, relajado e improvisado, encabez¨® Merl Saunders and Friends; igualmente, se integr¨® en The Dinosaurs, agrupaci¨®n de veteranos del verano del amor.
La conexi¨®n con Garc¨ªa hizo de Saunders un m¨²sico querido entre los deadheads, nutrida tribu de seguidores de Grateful Dead; posteriormente se hizo un lugar en el circuito de las jam bands. Tambi¨¦n desarroll¨® proyectos m¨¢s personales, fruto de sus viajes por el Amazonas, como Blues from the rainforest y Fiesta amaz¨®nica.
Hace unos a?os, una embolia le dej¨® semiparalizado y mudo; pidi¨® ir a locales y festivales para seguir tocando en p¨²blico, aunque fuera a medias con otro teclista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.