La fiscal pide siete a?os para cada acusado del acoso inmobiliario en Getxo

La fiscal pidi¨® ayer el ingreso inmediato en prisi¨®n de los cuatro acusados de haber ejecutado una estrategia de acoso inmobiliario para lograr que una familia abandonase su vivienda en el palacete Casa Tangora del lujoso barrio de Neguri, en Getxo. La fiscal¨ªa pidi¨® en el juicio, que ayer qued¨® visto para sentencia en un juzgado de lo Penal de Bilbao, la condena tanto del empresario y due?o del primer piso del inmueble, Juan Jos¨¦ R., como autor intelectual del acoso como de los tres miembros de una familia de etnia gitana a los que cedi¨® esa vivienda como autores materiales de la estrategia.
Aunque el acoso inmobiliario no est¨¢ tipificado espec¨ªficamente en el C¨®digo Penal, su pr¨¢ctica se suele encuadrar como delitos contra la integridad moral o de coacci¨®n, con penas entre seis meses y tres a?os de prisi¨®n en el primer caso y seis meses y dos a?os en el segundo.
En este caso, la fiscal pide para cada acusado siete a?os de prisi¨®n por delitos de da?os contra la integridad moral, robo con fuerza, allanamiento, amenazas y acoso, como "fotogramas que unidos describen la pel¨ªcula" de los 14 meses de hostigamiento entre 2003 y 2004 a que sometieron a la familia que viv¨ªa en la planta baja para "obligarles a vender" su casa.
"Lucha por sobrevivir"
La fiscal considera "una desfachatez" que el principal acusado, empresario hotelero, pretendiese hacer creer a la juez en su declaraci¨®n en la vista que cedi¨® el uso del piso a una familia calificada como conflictiva por el Ayuntamiento de Sestao, donde viv¨ªa, "en un ataque filantr¨®pico y un incre¨ªble acto de generosidad". A?adi¨® en sus conclusiones que "conoc¨ªa perfectamente" a la familia gitana, a la que aleccion¨® para hostigar a sus vecinos, por quienes no sinti¨® compasi¨®n. Los afectados, continu¨®, "lucharon por sobrevivir en una casa que se hab¨ªa vuelto inhabitable" por las amenazas de sus vecinos y las habituales inundaciones, ruidos o destrozos en sus coches y en el edificio.
La representante del Ministerio P¨²blico concret¨® que esa situaci¨®n "para minar la moral de sus v¨ªctimas" lleg¨® despu¨¦s de que la familia rechazase vender su vivienda al empresario.
La acusaci¨®n particular coincidi¨® con la fiscal¨ªa en la petici¨®n de penas, pero pide adem¨¢s una indemnizaci¨®n de 100.000 euros para la familia que sufri¨® el acoso y otros 52.600 euros por los destrozos en su casa.
Las defensas descartaron la planificaci¨®n del acoso ya que "m¨¢s all¨¢ de las sensaciones y los sentimientos escuchados en el juicio", no se han expuesto hechos concretos ni documentos que acrediten esa trama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.