Un tesoro enterrado, feo y delicioso
Empieza la campa?a de la trufa en Soria, donde est¨¢ la mayor productora del mundo
![Patricia Gos¨¢lvez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff5744da4-d9b2-4e2b-9ea3-976b6f2039cc.jpg?auth=461f59fda40b3bda3de89b30da6b7a6bbdfc0e3690ce7434e9a5b104080a80f5&width=100&height=100&smart=true)
Truquillo de Ferran Adri¨¢ para usar trufa en tiempos de crisis: la cuchara-pinza. Se engancha un trozo de trufa y a cada cucharada los aromas llegan al comensal sin que ¨¦ste se trague un producto que alcanza los 1.500 euros el kilo. Con esta broma genial Adri¨¢ cerr¨® el pasado lunes su ponencia en el I Congreso Internacional de Gastronom¨ªa Micol¨®gica de Soria.
El lugar no era casualidad, a pocos kil¨®metros de la ciudad se encuentra la finca Arotz, el cultivo de trufa negra m¨¢s grande del mundo: 600 hect¨¢reas con 150.000 encinas micorrizadas, cuyos plantones fueron inoculados con esporas de la tuber melanosporum cuando ten¨ªan un a?o. Salvador Arotzarena, fundador de la trufera (ahora del grupo Ebro Puleva) plant¨® este bosque en los sesenta. Tuvo que esperar 15 a?os para sacarle la primera trufa. "Fue un visionario", dice Jose Mari Arzak, "el primero que me dio a probar el hongo fileteado sobre una tostada".
A?os despu¨¦s de aquella tostada, la alta cocina ya no se entiende sin la trufa. La primera "copa conceptual" de El Bulli, de 1990, fue el Irish Coffee de esp¨¢rragos y jugo de trufa negra. "Su valor no es s¨®lo gastron¨®mico", dice Juan Mari Arzak, "la trufa remite a la brujer¨ªa, a lo legendario y lo afrodis¨ªaco" (dicen que contiene una feromona que se encuentra en las axilas masculinas y en la orina de las chicas).
"Todos la usan, pero muy pocos la entienden", apunta Carlo Cracco, chef del dos estrellas Michel¨ªn Cracco Peck de Mil¨¢n, y autor de La utop¨ªa de la trufa blanca: "Es esquiva, misteriosa, dif¨ªcil de encontrar y no se come con la boca, sino con la nariz". Seg¨²n el chef italiano, m¨¢s de cinco gramos de trufa blanca por plato es un abuso, adem¨¢s de "un lujo absurdo". El diamante piamont¨¦s (que no se cultiva, como la trufa negra) llega a los 3.000 euros el kilo, "sobre todo gracias a la campa?a de marketing de un hostelero de los a?os cincuenta, Giacomo Morra, que envi¨® sus mejores ejemplares a gente como Rita Hayworth, Harry Truman o el Papa". "Si el ajo fuese tan escaso, costar¨ªa 10 veces m¨¢s que la trufa", dice la tambi¨¦n "estrellada" Carme Ruscalleda, que defendi¨® durante el congreso el uso de la "humilde" trufa de verano, "m¨¢s barata y baja de sabor".
En la finca Arotz los perros est¨¢n inquietos, la campa?a de la trufa negra, la de invierno, va a empezar. Durar¨¢ hasta primavera. Un GPS marca la ubicaci¨®n exacta de las trufas pero s¨®lo los perros saben si el fruto enterrado est¨¢ maduro. "Esto no es como plantar patatas, no sabes bien por qu¨¦ hay simbiosis entre el hongo y ciertas encinas", dice Ignacio Ruiz, directivo de la empresa que no utiliza tratamientos en el bosque, limit¨¢ndose a remover la tierra para oxigenarla y a regar con unos ca?ones que emulan la lluvia. Seg¨²n la Federaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Truficultores, este tipo de plantaci¨®n saca entre 10 y 50 kilos por hect¨¢rea y a?o, generando unos ingresos netos (que incluyen la primera d¨¦cada en la que no se recoge nada) de 2.690 euros por hect¨¢rea al a?o. La finca Arotz est¨¢ vigilada d¨ªa y noche, no es de extra?ar, su suelo calizo es un mapa del tesoro.
![Plato con trufa negra de Sergio Azagra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XOGCL7D4OAR3D5QKO6IOXIJRAM.jpg?auth=df42771f9850df7ba439a6d64ae43622e53365dfe3baa80c74dee9c379ed7689&width=414)
![<i>Falsa trufa blanca,</i><b> de Quique Dacosta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LM7CAYYZUPFVM3KQN6S5H2WDZ4.jpg?auth=981dc354c6d5335ca976e21dd22a42a92ebd6f71f21249999c1ca2b51ff5d749&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Gos¨¢lvez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff5744da4-d9b2-4e2b-9ea3-976b6f2039cc.jpg?auth=461f59fda40b3bda3de89b30da6b7a6bbdfc0e3690ce7434e9a5b104080a80f5&width=100&height=100&smart=true)