Pedralbes, de residencia real a sede euromediterr¨¢nea
Catalu?a ofrece el antiguo palacio real para acoger al organismo
Hoy infrautilizado y casi olvidado por muchos barceloneses, el palacio de Pedralbes puede vivir muy pronto una nueva ¨¦poca de esplendor. La que fue residencia oficial del rey Alfonso XIII y del dictador Francisco Franco en Barcelona puede acabar siendo el epicentro de la cooperaci¨®n entre los pa¨ªses del norte y del sur del Mediterr¨¢neo. Todo depende de que la ciudad sea escogida el lunes para albergar la sede del secretariado de la Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo. El palacio ser¨ªa, en este caso, el epicentro de las relaciones pol¨ªticas de la regi¨®n y en ¨¦l trabajar¨ªan sus funcionarios.
A la espera de la decisi¨®n, en manos de los ministros de Asuntos Exteriores de hasta 43 pa¨ªses, la Generalitat promociona las virtudes del palacio. Al edificio, situado en plena avenida Diagonal y cerca de muchos consulados, le sobran metros cuadrados para instalar varias oficinas, salas de reuniones y espacios donde organizar convenciones de tama?o mediano.
"En caso de obtener la sede, el palacio podr¨ªa estar a punto para acoger los primeros trabajadores en apenas unos d¨ªas", asegura la secretaria de relaciones con la Uni¨®n Europea de la Generalitat, Anna Terr¨®n. El edificio es sede habitual de actos de representaci¨®n del Gobierno catal¨¢n. El presidente de la Generalitat suele ofrecer all¨ª sus recepciones m¨¢s concurridas y ha sido sede de eventos como la cumbre en la que ech¨® a andar el Proceso de Barcelona, embri¨®n de la Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo.
"El emplazamiento es ideal", defiende Terr¨®n. La Generalitat proyecta que en unos meses se pueda reformar el ala derecha el edificio para acabar de adaptar sus instalaciones. Algunas ya podr¨ªan ser utilizadas, como la sala de prensa y algunos despachos. En el mismo recinto del palacio, justo en la entrada del parque, hay otro edificio que podr¨ªa acoger las oficinas provisionales. Este pabell¨®n tiene un gran patio central y varias oficinas ya equipadas. Ah¨ª es donde se instalar¨¢n los primeros funcionarios.
Adem¨¢s el palacio tiene un trasfondo hist¨®rico que el Gobierno y el Ayuntamiento quieren explotar. Tiene su origen en la antigua mas¨ªa de Can Feliu, del siglo XVII, que a?os m¨¢s tarde fue adquirida por el conde Eusebi G¨¹ell. ?ste acab¨® por ceder la casa y parte de los jardines a la Corona, lo que oblig¨® a una reconversi¨®n a fondo del edificio, encargada a Eusebi Bona y Francesc Nebot. Los mejores dise?adores de la ¨¦poca participaron en la obra. Hasta Antoni Gaud¨ª construy¨® una fuente, oculta por la vegetaci¨®n durante muchos a?os, pero que hoy vuelve a lucir coronada por un busto de H¨¦rcules.
Por facilidades no va a quedar. Si bien tanto el Gobierno central como la Generalitat consideran ideal el palacio, el Ayuntamiento de Barcelona se ha apresurado a ofrecer una sede alternativa m¨¢s a largo plazo. Se trata del hospital de Sant Pau, cuyos pabellones modernistas est¨¢n a la espera de otro uso tras la inauguraci¨®n del nuevo centro sanitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.