Est¨ªmulos al empleo
La m¨¢xima prioridad de la concertaci¨®n social en estos momentos deber¨ªa ser atenuar los efectos sobre el empleo de la crisis financiera y el par¨®n del crecimiento. El n¨²mero de parados ha llegado a 2,6 millones de personas y las previsiones del FMI apuntan a una tasa de paro el a?o pr¨®ximo del 14%, equivalente a 3,2 millones de parados. Parece l¨®gico activar un conjunto de medidas que contengan la marea del desempleo y, al mismo tiempo, garanticen una cobertura social adecuada a los despedidos por esta crisis.
El viernes pasado, despu¨¦s de una reuni¨®n de la mesa de di¨¢logo social, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, anunci¨® un acuerdo para "acelerar el di¨¢logo social y las ayudas a la banca", con el fin de que se restablezca el cr¨¦dito y se eviten cierres de empresas que necesitan liquidez. El ministro de Industria, por su parte, ha convocado para este lunes a los agentes sociales para impulsar el sector de empresas de servicios energ¨¦ticos como motores de la creaci¨®n de empleo. Los l¨ªderes de los sindicatos se negaron a acudir. "No es momento de fotos, sino de un plan de trabajo", se?alaron. Es un aviso para el Gobierno de que la paz social requiere m¨¢s pol¨ªticas que gestos.
No hay nada que oponer a que se estimule la creaci¨®n de empleos en el medio ambiente o las energ¨ªas renovables; tampoco a que aumente del 40% al 60% la cantidad que un parado puede capitalizar de su prestaci¨®n para montar una empresa. Pero el esfuerzo m¨¢s inmediato deber¨ªa centrarse en evitar que cierren empresas viables afectadas por la sequ¨ªa crediticia. A este respecto, las dos ideas que puede manejar el Gobierno son que se permita a las empresas que lo necesiten un aplazamiento en los pagos de las cotizaciones sociales y evaluar la necesidad de ayudas directas para el descuento de papel comercial. Y, adem¨¢s, cumplir con el compromiso de acelerar la inversi¨®n en obra p¨²blica e infraestructuras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- MYTC
- IX Legislatura Espa?a
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Tasa paro
- Despido
- Desempleo
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Coyuntura econ¨®mica
- Empleo
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social