El camino al Despacho Oval
El resultado final depende de un pu?ado de Estados
![Oriol G¨¹ell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5fd92cde-f0a6-47b2-a7d1-3c8ef569e56f.jpg?auth=7c3e8499d1eff663cbcc4be81567076e47cb5470183ce68b5e216e20c91c466c&width=100&height=100&smart=true)
El sistema electoral que decide el presidente de Estados Unidos levanta controversia e imprime notables distorsiones al voto popular, como se vio en 2000 cuando George Bush venci¨® pese a lograr medio mill¨®n de votos menos que su rival dem¨®crata, Al Gore. La clave de ello reside en las dos caracter¨ªsticas principales del sistema, que es indirecto y mayoritario. El hecho de ser indirecto supone que los ciudadanos no votan a los candidatos, sino que eligen a 538 miembros (o electores) de un Colegio Electoral que luego ser¨¢ el que nombrar¨¢ al presidente.
Cada Estado est¨¢ representado en el Colegio por un n¨²mero de electores relacionado con su poblaci¨®n e igual al de sus representantes en el Congreso (senadores m¨¢s miembros de la C¨¢mara de Representantes). La mayor distorsi¨®n se produce porque el candidato ganador en un Estado, aunque sea s¨®lo por un voto, se lleva a todos sus miembros en el Colegio Electoral.
Esto deja sin representaci¨®n a millones de votos que han ido al candidato perdedor en cada Estado. S¨®lo Nebraska y Maine han tratado de corregir esta distorsi¨®n utilizando un m¨¦todo m¨¢s proporcional, pero su escaso peso demogr¨¢fico hace irrelevante su impacto en el proceso.
Este sistema tiene tambi¨¦n una gran influencia en la campa?a que dise?an los candidatos. McCain, por ejemplo, ha pasado poco tiempo en el mayor Estado (California, con 55 electores), porque el apoyo que tienen all¨ª los dem¨®cratas hace que le resulte m¨¢s rentable esforzarse en plazas m¨¢s disputadas. Lo mismo, a la inversa, ocurre con Obama y Tejas, segundo mayor Estado y feudo republicano.
En la pr¨¢ctica, el sistema conduce a que la victoria de un candidato acabe dependiendo de unos pocos Estados -los swing States, aquellos en los que el resultado es incierto- como ahora ocurre con Ohio, Florida o Virginia, entre otros, mientras que la mayor¨ªa del pa¨ªs poco puede hacer por vivir en Estados con una s¨®lida posici¨®n dem¨®crata o republicana.
Claves de la noche electoral
-Medianoche en la Espa?a peninsular. Cierre de
los colegios en Indiana. Si pierde McCain en este Estado, que ha votado tradicionalmente republicano, ser¨ªa un indicador de su posible derrota.
- 1.00. Si Obama vence en Florida y Virginia, que votaron a Bush en 2000 y 2004, su victoria estar¨¢ cantada. Si McCain gana alguno, tendr¨¢ alguna opci¨®n. Si lo hace en los dos, la noche ser¨¢ larga.
- 1.30. Carolina del Norte, feudo republicano, puede dar ox¨ªgeno a McCain o vaticinar la gran victoria de Obama. Ohio puede cerrar la incertidumbre si vota dem¨®crata o disparar la cotizaci¨®n de McCain. En el condado de Franklin, donde viven blancos de clase trabajadora, perdi¨® en 2004 sus opciones frente a Bush
el dem¨®crata Kerry.
- 2.00. En Pensilvania se da por hecha la victoria de Obama. Si McCain gana en New Hampshire y no ha perdido en Florida, se mantendr¨¢ el suspense.
- 3.00. Resultados del Este y Medio Oeste. Si Obama gana estos Estados, de tradici¨®n dem¨®crata, y suma Pensilvania, Florida y Carolina del Norte, tendr¨¢ la victoria electoral
al alcance de la mano.
- 4.00 a 5.00. Cierre en Iowa, Nevada, Nuevo M¨¦xico, Colorado y California. La victoria californiana de Obama obligar¨ªa a McCain a ganar en los otros cuatro Estados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Oriol G¨¹ell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5fd92cde-f0a6-47b2-a7d1-3c8ef569e56f.jpg?auth=7c3e8499d1eff663cbcc4be81567076e47cb5470183ce68b5e216e20c91c466c&width=100&height=100&smart=true)