Todo el mundo mira a Estados Unidos
S¨®lo votan los estadounidenses, pero todo el mundo est¨¢ pendiente del proceso que culmina esta noche en EE UU.
LA HABANA Nueva etapa
Cuba apuesta claramente por Obama. Al candidato dem¨®crata lo apoyan la mayor¨ªa de los cubanos de a pie, por "ser negro" y representar la posibilidad de un cambio de la pol¨ªtica de presi¨®n hacia la isla, que podr¨ªa conllevar tambi¨¦n a cambios dentro de su pa¨ªs, creen algunos. Lo a¨²pa tambi¨¦n gran parte de la disidencia, que ve en la eliminaci¨®n del "bloqueo" el fin de la "coartada para seguir restringiendo las libertades". Y el Gobierno, aunque con cautela, se inclina tambi¨¦n por Obama, si bien su elecci¨®n supondr¨¢ un "reto" ideol¨®gico y pol¨ªtico, admiten algunos funcionarios.
Tanto los pol¨ªticos como la prensa oficial se han cuidado mucho de expresar abiertamente sus preferencias. Pero aunque Fidel Castro no se ha decantado abiertamente a favor de Obama, ha dicho que supera a McCain "en inteligencia y serenidad" y ha calificado al candidato republicano de "instrumento de la mafia de Miami".
M. VICENT
CARACAS "Con el negro"
Las encuestas coinciden en colocar a Obama como el candidato preferido por los latinoamericanos. Pero ning¨²n mandatario lo ha expresado con la rotundidad del presidente de Venezuela, Hugo Ch¨¢vez, que el domingo mostr¨® en un mitin su preferencia por "el negro". "S¨®lo queremos que el negro, que est¨¢ a punto de ser el presidente de EE UU, tenga la suficiente talla para los tiempos que atraviesa el mundo". Ch¨¢vez envi¨® un saludo "al negro": "Somos ind¨ªgenas, negros, caribe?os".
M. PRIMERA
JOHANESBURGO Fervor obamista
El ?frica subsahariana ha sido tradicionalmente af¨ªn a los dem¨®cratas. Pero ahora, con Obama, el tradicional apoyo se ha convertido en fervor. Kenia, pa¨ªs de origen del padre de Obama, sigue la campa?a como si fuera propia y a muchos reci¨¦n nacidos se les pone como nombre Obama. Los surafricanos conocen vida y milagros de no s¨®lo los presidenciables, sino de los candidatos a la vicepresidencia gracias al seguimiento exhaustivo de los medios, que subrayan el hecho de que un pa¨ªs donde la poblaci¨®n negra no vio reconocidos los derechos civiles hasta la d¨¦cada de los sesenta (en algunos Estados) pueda tener ahora un presidente negro. Un hecho de una dimensi¨®n que los medios locales han comparado con la llegada de Nelson Mandela a la presidencia.
L. CAMBRA
PEK?N Desinter¨¦s
El desinter¨¦s es generalizado, pero quienes siguen los comicios prefieren a Obama, seg¨²n las encuestas. Para la mayor¨ªa, el senador de Illinois representa "el sue?o americano". El Gobierno ha eludido manifestar sus preferencias. Pek¨ªn se ha sentido a menudo m¨¢s inclinado hacia los republicanos, ya que ve a los dem¨®cratas demasiado influenciados por los activistas proderechos humanos. Sin embargo, McCain es percibido como m¨¢s cercano a Taiwan que Obama.
J. REINOSO
TEHER?N Indiferencia oficial
Hoy hace 29 a?os un grupo de estudiantes radicales iran¨ªes tom¨® la Embajada de Estados Unidos en Teher¨¢n. El aniversario -que se celebr¨® ayer- ha permitido al Ir¨¢n oficial mostrar su indiferencia hacia el resultado de las elecciones norteamericanas de hoy e insistir en su ret¨®rica del Gran Sat¨¢n. Pero entre los miles estudiantes que ayer corearon "?Muerte a Am¨¦rica!", algunos expresaron la posibilidad de que un triunfo de Obama ayude a reanudar las relaciones interrumpidas tras aquel incidente.
Esa esperanza, compartida sin demasiado entusiasmo por muchos iran¨ªes, se funda en que, a diferencia del conservador McCain, el candidato dem¨®crata se ha mostrado dispuesto a hablar con Ir¨¢n. Tambi¨¦n el Gobierno de Ahmadineyad parece preferir a Obama, aunque los portavoces oficiales aseguran que "da igual qui¨¦n gane". Fuentes diplom¨¢ticas iran¨ªes recuerdan que "ni con Carter ni con Clinton tuvimos buenas experiencias". Los dem¨®cratas suelen insistir m¨¢s en los derechos humanos y los valores religiosos de los conservadores les resultan m¨¢s pr¨®ximos.
Para el iran¨ª de la calle, cualquier candidato distinto de Bush es bueno. Nadie le perdona que incluyera a su pa¨ªs en el eje del mal en 2002.
A. ESPINOSA
NUEVA DELHI Continuidad con McCain
India dio su gran salto a la arena internacional y ha visto acariciar sus sue?os de superpotencia con Bush como presidente. As¨ª, en t¨¦rminos pr¨¢cticos, McCain es su apuesta de continuidad para garantizar que se implemente lo antes posible el pacto nuclear firmado con EE UU.
La mayor¨ªa cree que la cooperaci¨®n se incrementar¨¢ gane quien gane, pero existe cierto temor a una victoria de Obama. El miedo ha aumentado tras declaraciones del candidato dem¨®crata que en India se han interpretado como demasiado amigables con Pakist¨¢n. Tampoco ha gustado su predisposici¨®n a mediar en el conflicto de Cachemira.
A. G. ROJAS
GAZA Desencanto
De reojo y sin pasi¨®n. Los dirigentes pol¨ªticos palestinos observan la campa?a electoral en EE UU con distancia. Bastante tienen con tratar de ponerse de acuerdo para organizar su propio calendario electoral, dado que el mandato del presidente, Mahmud Abbas, concluye el 9 de enero. Y con observar de cerca el proceso electoral israel¨ª, previsto para el 10 de febrero.
En los medios palestinos, los comicios para elegir al sucesor de George W. Bush no despiertan entusiasmo. La Autoridad Palestina, dirigida por Abbas, preferir¨ªa el triunfo de Barack Obama. En Gaza manda la indiferencia de los islamistas de Ham¨¢s. "Uno nos matar¨¢ con bombas y el otro nos estrangular¨¢ con un fino cordel", afirma un l¨ªder fundamentalista. A la gente de a pie le importa un comino. No tienen esperanza alguna de que el pr¨®ximo inquilino de la Casa Blanca vaya suponer novedad alguna.
Israel es una excepci¨®n: vota McCain. Tres de cada cuatro estadounidenses que residen en Israel apoyan al republicano, mientras el Gobierno hebreo guarda exquisito silencio.
J. M. MU?OZ
![Un cartel anuncia la escuela que lleva el nombre del senador Obama en la aldea keniana de Kogelo, donde reside su abuela.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2N7UVHHEXVNOQWFFQAGKTQFYC4.jpg?auth=5a458db3a2be3576653b7a823655fe36a99f431e3cfa364c3f07db2f0ecd30b7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.