Los juzgados de la mujer dictan m¨¢s penas por agresi¨®n
Las sentencias absolutorias son el doble en las salas penales ordinarias

Un acusado de agresi¨®n machista procesado en un juzgado de lo penal ordinario tiene el doble de posibilidades de salir absuelto que si su caso se ve en un juzgado especializado en violencia sobre la mujer. En estos ¨²ltimos, el 79% de las sentencias dictadas han sido condenatorias, mientras que en los juzgados ordinarios lo son el 56%. Vistas las cifras, la reivindicaci¨®n constante de elevar el n¨²mero de juzgados especializados no parece un capricho; m¨¢s bien al contrario, la falta de ellos puede originar dos formas distintas de hacer justicia para casos similares.
La presidenta del Observatorio contra la violencia dom¨¦stica y de g¨¦nero del Consejo General del Poder Judicial, Inmaculada Montalb¨¢n, insisti¨® ayer en la necesidad de crear juzgados especializados "que abarquen m¨¢s de un partido judicial", una medida que ya se est¨¢ estudiando, o convertir en exclusivos los que ahora son mixtos. "Hay que avanzar en la formaci¨®n especializada de los jueces en violencia de g¨¦nero, un fen¨®meno dif¨ªcil de combatir por sus caracter¨ªsticas", dijo. La violencia de g¨¦nero es posiblemente el ¨²nico delito donde al acusado no le importa la presi¨®n penal (se entregan) ni a la v¨ªctima la reparaci¨®n del da?o (renuncian a enjuiciarlos). Montalb¨¢n present¨® una gu¨ªa para magistrados con los criterios para juzgar estos delitos "de acuerdo con la ley y con la jurisprudencia de los casos m¨¢s pol¨¦micos".
La presidenta del observatorio considera que la diferencia de sentencias condenatorias entre unos juzgados y otros (ver gr¨¢fico) se debe a lo que cada uno entiende como prueba de cargo. "Los juzgados especializados act¨²an m¨¢s r¨¢pido, de forma m¨¢s eficaz y obtienen m¨¢s sentencias condenatorias y m¨¢s ¨®rdenes de protecci¨®n", dijo. "Algunos juzgados mixtos tienen dificultades para dar una respuesta eficaz por la sobrecarga de trabajo", a?adi¨®.
Sobre el alejamiento obligatorio de los agresores cuando son condenados, Montalb¨¢n opin¨® que los jueces deber¨ªan poder prescindir de ello cuando consideren que "la violencia ha sido leve y cuando se tenga seguridad de que no hay riesgo para la v¨ªctima y que ella misma lo haya pedido".
Y se manifest¨® contraria a la dispensa a la que pueden acogerse las v¨ªctimas para no declarar contra su pareja cuando tambi¨¦n es el agresor.
CARMEN MOR?N
Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
