"Jam¨¢s llegaremos al 100% de seguridad nuclear"
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
Mohamed al Baradei tiene 66 a?os y dirige desde 1997 el Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), dependiente de la ONU. Al Baradei fue premiado en 2005 con el Nobel de la Paz. Ayer recogi¨® otro galard¨®n: el Sevilla Nodo Entre Culturas. Este egipcio no es optimista cuando se refiere al entendimiento entre civilizaciones: "Estamos peor que en la Edad Media porque entonces por lo menos no ten¨ªan armas nucleares. Ahora podemos eliminar por completo nuestra civilizaci¨®n". Al Baradei tambi¨¦n presenta hoy en Sevilla el informe que la OIEA ha elaborado sobre el Consejo de Seguridad Nuclear de Espa?a.
Pregunta. ?Cumple Espa?a en seguridad nuclear?
Respuesta. Espa?a tiene un Consejo de Seguridad Nuclear muy fuerte y unas leyes de regulaci¨®n muy buenas. Todos los progresos en este campo son bienvenidos, pero jam¨¢s se puede decir que se ha llegado a la seguridad al 100%.
P. ?La asignatura pendiente es el almacenaje de los residuos?
R. Para los residuos de nivel medio y bajo existe ya una instalaci¨®n muy moderna, El Cabril. El problema podr¨ªa estar en el almacenaje del combustible utilizado en las centrales de alto nivel, que se suele hacer en piscinas o en seco.
P. ?El almacenaje es el principal problema de las centrales?
R. Est¨¢ claro. No se trata de un problema t¨¦cnico. Casi todos los expertos dicen que se pueden almacenar estos residuos en zonas subterr¨¢neas profundas. El problema es que todav¨ªa no se ha producido ni una sola operaci¨®n de almacenaje en un dep¨®sito as¨ª. Hay dos pa¨ªses que est¨¢n muy avanzados en esta materia: Finlandia y EE UU. Pero la opini¨®n p¨²blica nunca se sentir¨¢ segura hasta que vea una instalaci¨®n de este tipo y c¨®mo se gestiona de forma adecuada. Esto tardar¨¢ otra d¨¦cada m¨¢s.
P. Algunas voces en Espa?a piden incrementar la energ¨ªa nuclear.
R. Hay 12 pa¨ªses que est¨¢n estudiando por primera vez la introducci¨®n de la energ¨ªa nuclear. Muchos otros pa¨ªses est¨¢n ampli¨¢ndola tambi¨¦n, como China, India o Rusia. El aliciente de la energ¨ªa nuclear es el cambio clim¨¢tico, la falta de seguridad en el suministro energ¨¦tico y la variabilidad en los precios. Claro que hay riesgos. No hay ninguna energ¨ªa sin riesgos, pero son cuestiones que cada sociedad tiene que sopesar.
P. ?La energ¨ªa nuclear es un freno al cambio clim¨¢tico?
R. La energ¨ªa nuclear es parte de la soluci¨®n al cambio clim¨¢tico. Pero no deber¨ªamos arrinconarnos en una sola opci¨®n.
P. ?Cu¨¢l es el reto m¨¢s importante de la OIEA ahora?
R. Asegurar que todo el material nuclear est¨¦ adecuadamente protegido. Mi mayor inquietud es que caiga en manos de grupos extremistas. Que un pa¨ªs tenga un arma nuclear provoca un efecto disuasorio. Pero si un grupo terrorista tiene este material lo utilizar¨¢. Necesitamos eliminar todas las armas nucleares del mundo.
![Mohamed al Baradei, ayer en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LDCUFF3WHQ3NXTS2R53PD5CVYQ.jpg?auth=b16362a11f7e446a2bcd272bdcde326960ab0e33ae13cdf954092ec5dedb68d4&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)