Carmelo Echenagus¨ªa, obispo auxiliar em¨¦rito de Bilbao
Fue la conexi¨®n de Ricardo Bl¨¢zquez con el clero vizca¨ªno
Carmelo Echenagus¨ªa Uribe, obispo auxiliar em¨¦rito de la di¨®cesis de Bilbao, falleci¨® ayer de madrugada tras una breve y dolorosa enfermedad, dejando el recuerdo sobre todo de un hombre bueno. Fue nombrado auxiliar en 1995 al tiempo que Ricardo Bl¨¢zquez era designado obispo residencial. Se indic¨® entonces que, dado que monse?or Bl¨¢zquez era castellano y no conoc¨ªa el euskera, se acompa?aba su designaci¨®n con un obispo vizca¨ªno y decididamente euskaldun para suplir sus limitaciones en este ¨¢mbito. Echenagus¨ªa present¨® su dimisi¨®n en 2007, al cumplir la edad preceptiva de 75 a?os, y pocos meses despu¨¦s fue aceptada por la Santa Sede, que le sustituy¨® por monse?or Mario Iceta.
Naci¨® en Iurreta (Vizcaya) en 1932. Sus primeros a?os de presb¨ªtero transcurrieron en el Seminario Menor de Derio (Vizcaya) como profesor de lat¨ªn, y fue tambi¨¦n encargado de impartir clases de euskera en el Seminario Mayor. En ese ¨¢mbito realiz¨® una gran labor, precisamente por las extraordinarias dificultades con que se encontraba todo lo referente al desarrollo de la lengua y la cultura vascas.
En 1961 pas¨® a compaginar esa tarea docente con el trabajo de canciller en la curia diocesana. Al morir en 1968 el obispo Pablo G¨²rpide, en una situaci¨®n diocesana muy compleja, con el clero dividido y un contexto pol¨ªtico extraordinariamente violento, pas¨® a formar parte del equipo de gobierno de monse?or Cirarda. En ¨¦l realiz¨® un trabajo callado pero important¨ªsimo de asesoramiento jur¨ªdico, de cercan¨ªa al clero, de visita a los presos, de entrega a los m¨¢s afectados por el sufrimiento y la violencia.
Fue tambi¨¦n miembro del equipo de gobierno de monse?or A?overos, el obispo sucesor de Cirarda, y tuvo que sufrir junto con ¨¦l las brutales tensiones derivadas del famoso caso A?overos, en el que el Gobierno de Franco estuvo a punto de expulsar de Espa?a a ese obispo. El nuevo obispo, Luis Mar¨ªa de Larrea, le nombr¨® vicario general a propuesta de la base diocesana, y al terminar su periodo de gesti¨®n, tras un a?o sab¨¢tico en Roma, donde ampli¨® sus estudios en derecho can¨®nico, fue p¨¢rroco del Santuario de Bego?a, el coraz¨®n de los creyentes de Vizcaya, hasta su designaci¨®n como obispo auxiliar en 1995.
Su tarea como auxiliar ha sido la de un hombre discreto, dedicado a suplir con efectividad lo que le fue encomendado, las posibles limitaciones del obispo residencial en los aspectos tocantes a la lengua y la cultura vascas. Pero sobre todo supo servir de conexi¨®n de monse?or Bl¨¢zquez con la realidad concreta de la di¨®cesis, ofreci¨¦ndole la informaci¨®n conveniente y planeando y acompa?¨¢ndole en las visitas pastorales. No puede olvidarse tampoco su participaci¨®n en las tareas de la Conferencia Episcopal Espa?ola ni su condici¨®n de miembro correspondiente de la Academia de la Lengua Vasca.
Joaqu¨ªn Perea es profesor de teolog¨ªa y presidente del Consejo de Redacci¨®n de la revista Iglesia Viva
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.