El Polisario clama en Valencia por su derecho a la autodeterminaci¨®n
M¨¢s de 500 delegados se han citado desde ayer hasta el domingo en la Conferencia Europea de Apoyo al Pueblo Saharaui (Eucoco), que se celebra en Valencia, para reivindicar la celebraci¨®n de "un refer¨¦ndum libre con todas las garant¨ªas democr¨¢ticas" destinado a alcanzar la autodeterminaci¨®n. As¨ª lo indic¨® ayer Carmelo Ram¨ªrez, presidente de la Federaci¨®n Estatal de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui (Fedissah), quien tambi¨¦n reclam¨® un incremento de la ayuda humanitaria para la poblaci¨®n que vive refugiada en los campamentos de Tinduf.
El ministro delegado Saharaui para Europa y representante del Frente Polisario, Mohamed Sidati, record¨® al Gobierno espa?ol en el acto de ayer sus "responsabilidades" en el conflicto que, desde hace m¨¢s de 30 a?os, sufre el Sahara Occidental y le inst¨® a "revisar" su pol¨ªtica con Marruecos, que posee "unas relaciones de privilegio con Europa a pesar de no cumplir los derechos humanos". Por ello, pidi¨® al Ejecutivo "firmeza" para que vuelva "la paz y la estabilidad" a esta regi¨®n. Al acto de ayer acudieron adem¨¢s de Mohamed Sidati y Carmelo Rodr¨ªguez, el presidente de la Eucoco, Pierre Galand y la representante de la Federaci¨®n de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de la Comunidad Valenciana, Rosa Vila.
Galand subray¨® que la celebraci¨®n de la Eucoco es "triste" porque "significa que despu¨¦s de m¨¢s de tres d¨¦cadas todo sigue pr¨¢cticamente igual y el pueblo saharaui sigue relegado a vivir en el desierto m¨¢s inh¨®spito". Pero a la vez, dijo que "el ver todo el apoyo social que tiene este movimiento, y la fortaleza de los saharauis, ayuda a continuar con la lucha para seguir gritando al mundo, en esta ocasi¨®n desde Valencia, que no se puede prolongar m¨¢s una injusticia tan grande", afirm¨®.
Preguntado sobre el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, Sidati apunt¨® que "est¨¢ cumpliendo con su labor", aunque pidi¨® una "movilizaci¨®n conjunta" para solucionar el conflicto del Sahara. Adem¨¢s, inst¨® al nuevo presidente de EE UU, Barack Obama, a "implicarse" en la autodeterminaci¨®n de su pueblo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RASD
- Sahara Occidental
- Conferencias internacionales
- Ayuda humanitaria
- Campos refugiados
- Refer¨¦ndum
- Comunidad Valenciana
- ONU
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Elecciones
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Crisis humanitaria
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos