El Estado cobrar¨¢ altos intereses por avalar a los bancos
El Ejecutivo aprueba hoy las ayudas para las familias hipotecadas
El Estado cobrar¨¢ altos diferenciales por avalar la deuda que los bancos y cajas emitan. Seg¨²n la informaci¨®n provisional facilitada por responsables del Tesoro a entidades que operan en el mercado de deuda p¨²blica, el Estado cobrar¨¢ una comisi¨®n o diferencial fijo m¨¢s otra cantidad variable en funci¨®n de la solvencia del banco o caja. Ese es el esquema que se ha pactado en Europa para evitar distorsiones de la competencia e impedir que haya entidades que logren financiaci¨®n m¨¢s barata incluso que antes de que hubiera crisis financiera.
El Gobierno ha reservado 100.000 millones para respaldar emisiones de pagar¨¦s y bonos del sector bancario este a?o, y otros 100.000 millones para 2009. Aunque los detalles est¨¢n por decidir definitivamente, el Gobierno prev¨¦ dar avales a t¨ªtulos emitidos a un m¨¢ximo de tres a?os, o hasta de cinco a?os en condiciones extraordinarias.
El mecanismo evita la competencia con otros pa¨ªses europeos
Pero la ayuda no resultar¨¢ gratuita. Seg¨²n el dise?o inicial, a los bancos que utilicen el aval del Gobierno se les podr¨ªa cobrar una comisi¨®n de 50 puntos b¨¢sicos y, adem¨¢s, una prima de riesgo en funci¨®n del coste de las permutas financieras contra impago (credit default swaps (CDS), en ingl¨¦s) a plazo de cinco a?os de la propia entidad, entre enero de 2007 y agosto de 2008, antes de que la tormenta financiera arreciase. En los casos en que no hubiera CDS (un indicador de la prima de riesgo) de la entidad o no fueran representativos, el coste se calcular¨ªa en funci¨®n de los CDS de entidades con una calificaci¨®n crediticia similar. Este coste se sumar¨¢ a las comisiones de los colocadores para vender la deuda y al tipo de inter¨¦s pagado a los inversores.
Fuentes de Econom¨ªa puntualizaron que a¨²n hay alg¨²n detalle por perfilar y que no est¨¢ decidido el coste de la comisi¨®n fija, pero confirmaron que la referencia para el diferencial variable estar¨¢ en funci¨®n de los CDS de la entidad o de entidades con la misma calificaci¨®n. El Gobierno est¨¢ proponiendo que la garant¨ªa entre en vigor a los 90 d¨ªas de que el emisor incumpla sus obligaciones. Sin embargo, algunos bancos est¨¢n sugiriendo que sea inmediata.
Mientras, el Gobierno ha convocado para el 20 de noviembre y el 11 de diciembre las dos primeras subastas para la compra de activos a los bancos, la otra gran medida de apoyo a la banca, que equivale a una especie de pr¨¦stamo con garant¨ªa.
Por otra parte, el Gobierno aprobar¨¢ hoy en Consejo de Ministros el plan de ayuda a las familias hipotecadas y el de fomento del empleo anunciado por el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, el pasado lunes. Entre las medidas previstas destaca que los parados podr¨¢n aplazar la mitad de la cuota hipotecaria hasta el 31 de diciembre de 2010. Las hipotecas no exceder¨¢n los 170.000 euros y la cantidad aplazada los 500 euros mensuales. Las cuotas atrasadas se pagar¨¢n a partir de 2011. Se prorratear¨¢n entre las mensualidades pendientes, con un m¨¢ximo de diez a?os. El Estado garantizar¨¢ las cantidades aplazadas a los bancos a partir de 2011.
Otras medidas planteadas son la ampliaci¨®n del plazo para adquirir un piso para las cuentas ahorro vivienda que expiren en 2008, 2009 y 2010. O anticipar el cobro de la deducci¨®n por adquisici¨®n de vivienda mediante la reducci¨®n de dos puntos de la retenci¨®n del IRPF de la n¨®mina. Este paquete de medidas incluye otras de fomento del empleo, para impulsar la contrataci¨®n de desempleados con cargas familiares o de trabajadores en sectores estrat¨¦gicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.