Zapatero teje una red de apoyos para aprobar nuevas iniciativas legislativas
Admitir enmiendas a los Presupuestos facilitar¨¢ sus alianzas parlamentarias
El Gobierno ha salido reforzado y con m¨¢s margen de maniobra pol¨ªtica de la tramitaci¨®n de los Presupuestos en el Congreso, que concluye esta semana. Al haber aceptado enmiendas de todos los grupos, salvo el PP, ha engrasado la llamada "geometr¨ªa variable" de sus apoyos parlamentarios y est¨¢ cerca de haberse asegurado el respaldo para sus pr¨®ximas iniciativas en la C¨¢mara baja. No obtiene r¨¦ditos inmediatos, pero hace una inversi¨®n de futuro.
El grueso de los Presupuestos saldr¨¢ aprobado con los votos del PNV y BNG junto a los del PSOE, pero otros socios potenciales, como CiU, IU, ERC e ICV est¨¢n dispuestos a votar con el Gobierno otras iniciativas. Con dificultades, pero con buena disposici¨®n. En el primer semestre de 2009 las elecciones vascas y gallegas obligar¨¢n al PSOE a distanciarse del PNV e ignorar al BNG y por eso, en ese momento, necesitar¨¢ alternativas a la actual mayor¨ªa para asegurar la estabilidad. Con los partidos catalanes el escollo sigue siendo la financiaci¨®n auton¨®mica. ?sta es la situaci¨®n del PSOE con sus potenciales aliados:
CiU puede apoyar la supresi¨®n del impuesto sobre el patrimonio
El PSOE cuenta con IU para modificar el aborto y garantizar la muerte digna
- CiU: pasar p¨¢gina.
Los nacionalistas catalanes quieren pasar cuanto antes la p¨¢gina de los Presupuestos. Para las cuentas del Estado era imposible el acuerdo porque segu¨ªa pendiente el pacto sobre financiaci¨®n auton¨®mica, pero los nacionalistas catalanes est¨¢n deseando cerrar acuerdos con el Gobierno, tras sentirse preteridos por el acuerdo del PSOE con el PNV y con el BNG. Los primeros acuerdos del PSOE con CiU podr¨ªan empezar a materializarse esta misma semana, cuando se inicie la negociaci¨®n del proyecto de ley que suprime el impuesto de Patrimonio. El grupo que lidera Josep Antoni Duran Lleida tambi¨¦n prev¨¦ apoyar las medidas contra el desempleo que ha aprobado el Consejo de Ministros este fin de semana.
- PNV: enfrentados por elecciones. Los peneuvistas han ayudado a aprobar los Presupuestos del Estado de la misma forma que el PSE va a apoyar los suyos en la C¨¢mara vasca. Pero a partir de ah¨ª se abre un enorme interrogante sobre c¨®mo pueden evolucionar las relaciones entre ambos. El enfrentamiento ser¨¢ total a partir de enero, cuando empiece en la pr¨¢ctica la campa?a electoral en el Pa¨ªs Vasco. Y as¨ª lo reconocen sus portavoces.
- ERC: el muro de la financiaci¨®n. La dilaci¨®n en el acuerdo sobre financiaci¨®n en Catalu?a ha levantado un muro entre los socialistas y ERC. A¨²n as¨ª, est¨¢n dispuestos a hablar de derechos civiles y de todo el paquete que pueda negociarse con los sindicatos. Esta semana intentar¨¢n incluir un nuevo paquete de medidas en los Presupuestos, aunque probablemente la iniciativa est¨¦ condenada al fracaso. ERC cree que los socialistas, con peque?os gestos, quieren "invertir para el futuro", seg¨²n expresi¨®n de su portavoz parlamentario, Joan Ridao.
- Izquierda Unida: aborto y muerte digna. IU se avendr¨¢ a pactar con el Grupo Socialista todo el paquete de libertades p¨²blicas y derechos civiles. Los socialistas podr¨¢n contar con su izquierda, "pero sin cheques en blanco", para la ley de plazos del aborto y para asegurar la reforma que garantice la muerte digna y los cambios en la Ley de Libertad Religiosa. Otro paquete de acuerdos vendr¨¢ por la futura ley de Financiaci¨®n de Haciendas Locales: PSOE e IU se necesitan para esa ley, ya que juntos gobiernan muchos ayuntamientos. Todo el paquete econ¨®mico que el Gobierno ha puesto en marcha para paliar la crisis cuenta con el rechazo de IU.
- ICV: enmiendas simb¨®licas. Joan Herrera tiene grabado a fuego que el 17 de agosto Fern¨¢ndez de la Vega se comprometi¨® con Joan Saura a llegar a un acuerdo sobre financiaci¨®n en dos meses; es decir, que el plazo acaba la pr¨®xima semana y no hay buenas perspectivas. Ese compromiso anim¨® a Herrera a echar una mano al PSOE para evitar una comparecencia de Zapatero; ahora, su incumplimiento le ha alejado del acuerdo sobre los Presupuestos. Pese a todo, el PSOE ha hecho gestos con ICV al admitir enmiendas a las cuentas del Estado, tan simb¨®licas como las de Memoria Hist¨®rica o el fondo para los ayuntamientos.
- BNG: ignorarse en campa?a. Tambi¨¦n las elecciones gallegas, que se celebrar¨¢n en primavera, condicionan el comportamiento del BNG con los socialistas, aunque m¨¢s que enfrentarse intentar¨¢n ignorarse en campa?a, ya que se necesitan para reeditar el pacto de gobierno en Galicia. El portavoz en el Congreso, Francisco Jorquera, est¨¢ abierto a la negociar en materia de derechos, pero se opone al paquete econ¨®mico del Gobierno.
- CC, NaBai y UPyD: acuerdos puntuales. Las relaciones con estos grupos se mantendr¨¢n, pero las posibilidades de acuerdo son muy limitadas. Los apoyos se producir¨¢n, si lo hacen, en funci¨®n del contenido de cada ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Presupuestos Generales Estado
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- IX Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Presidencia Gobierno
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Gobierno
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Espa?a