Touri?o dice ahora que ¨¦l tambi¨¦n est¨¢ a favor de un instituto de cr¨¦dito
El presidente recuerda que el programa socialista propone crear un instrumento de finanzas - El lunes, el presidente consider¨® innecesaria la iniciativa del BNG
El presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, volvi¨® ayer sobre sus propias palabras para precisar que "el partido socialista tiene la misma propuesta que el BNG" en relaci¨®n con la creaci¨®n de una entidad financiera p¨²blica dependiente de la Xunta. El pasado lunes Touri?o hab¨ªa rechazado esta iniciativa, con la que su vicepresidente y portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, apostaba por crear un instrumento financiero adicional con el que paliar los efectos de la crisis econ¨®mica internacional.
Aquel d¨ªa el presidente asegur¨® que Galicia tiene "los instrumentos que necesita tener" y subray¨® que "no hay respuestas aut¨¢rquicas ni nacionalistas para salir de la crisis", pero ayer en el Parlamento record¨® que una propuesta semejante figura en el programa con el que los socialistas se presentaron a las elecciones en 2005. No obstante, a?adi¨® en la respuesta a una pregunta del l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o: "Ahora no estamos en proceso electoral, ahora estamos afrontando la crisis econ¨®mica". "Lo que est¨¢ haciendo el Gobierno es ponerse al frente de la situaci¨®n y as¨ª lo est¨¢n entendiendo los agentes sociales. Todos menos usted, que desde el primer momento tom¨® la postura de destruir". El instituto citado por Touri?o figura en el programa electoral del PSdeG para las elecciones auton¨®micas de 2005 como un "instrumento de la pol¨ªtica de financiaci¨®n de la Xunta" que tendr¨ªa como funci¨®n controlar y coordinar la actividad financiera de la Administraci¨®n, prestar servicios de tesorer¨ªa y gesti¨®n financiera, y ocuparse del endeudamiento del Gobierno.
Feij¨®o utiliza las estad¨ªsticas "como los borrachos las farolas"
Los gallegos no ser¨¢n comprensivos en las elecciones, se?ala el l¨ªder del PP
Tambi¨¦n servir¨ªa, seg¨²n aquella propuesta de los socialistas, para prestar asistencia t¨¦cnica en la gesti¨®n del patrimonio p¨²blico, proyectar y explotar infraestructuras, equipamientos y servicios, asesorar y gestionar las pol¨ªticas de apoyo a los sectores productivos y gestionar fondos de capital riesgo, entre otras cosas.
Touri?o, interpelado una vez m¨¢s por Feij¨®o en torno a la situaci¨®n econ¨®mica, invit¨® al l¨ªder del PP a ser m¨¢s riguroso y no utilizar las estad¨ªsticas "como los borrachos las farolas: para agarrarse a ellas y no caerse".
El presidente de la Xunta garantiz¨® al portavoz de la oposici¨®n que Galicia seguir¨¢ a final de a?o creciendo "dos o tres d¨¦cimas" por encima de Espa?a y que en 2009 esa diferencia se mantendr¨¢ en "no menos de tres d¨¦cimas", lo que permitir¨¢ continuar con el proceso de convergencia. "Hay quienes trabajamos para solucionar los problemas y hay quien trabaja para magnificarlos", lament¨®. Y para demostrar que "el PP eligi¨® el camino de la obstrucci¨®n", acus¨® a los populares de proponer recortes en sanidad, educaci¨®n, carreteras y transportes para culminarlo todo "con su proyecto estrella: el recorte del AVE a la mitad".
Feij¨®o, que demand¨® sin ¨¦xito al presidente una previsi¨®n de la evoluci¨®n del paro el a?o pr¨®ximo, asegur¨® que la crisis ser¨¢ global pero es mas grave en Galicia y en Espa?a que en otros lugares. El l¨ªder del PP reclam¨® un plan de austeridad y anticip¨® que los gallegos no ser¨¢n "comprensivos" con el "actual empleo" de Touri?o cuando se celebren las elecciones porque ¨¦l no lo est¨¢ siendo con la situaci¨®n econ¨®mica que, seg¨²n sus datos, lleva a 400 personas al paro cada d¨ªa. "Usted dijo que esta ser¨ªa la legislatura del pleno empleo y que este a?o se crear¨ªan 30.000 empleos". En vez de eso, Galicia se ha convertido en "la cuarta comunidad en la que m¨¢s crece el desempleo", acus¨®.
Touri?o insisti¨® en que la crisis es global, conden¨® la insistencia de Feij¨®o en acusarle a ¨¦l y a Zapatero de la situaci¨®n, y record¨® que hoy hay m¨¢s empleo y menos paro que en 2004, cuando el PP gobernaba Galicia. "An¨®telo en su debe", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Galicia
- Emilio P¨¦rez Touri?o
- BNG
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Galicia
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Banca
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad