Desconcertante 'The New York Times'
"Termina la guerra de Irak". "Bush procesado por la Corte Penal Internacional". "La nacionalizaci¨®n del petr¨®leo financia los esfuerzos contra el cambio clim¨¢tico". Son algunos de los incre¨ªbles pero so?ados titulares que ayer se le¨ªan en la portada del diario The New York Times. No era el aut¨¦ntico, pero la tipograf¨ªa y el dise?o de los ejemplares que se repartieron gratis eran tan id¨¦nticos al original que durante unas horas rein¨® la confusi¨®n entre los neoyorquinos.
Mientras el verdadero peri¨®dico desment¨ªa que hubiera editado ese ejemplar de "noticias deseadas", en el falso figuraban como responsables una larga lista de organizaciones de voluntarios con las que colaborar para hacerlas realidad. En su interior se pod¨ªa leer el dur¨ªsimo editorial "Pedimos perd¨®n", con el que el supuesto The New York Times entona el mea culpa por su "contribuci¨®n" a la guerra de Irak. La reventa de cada ejemplar (del mill¨®n editado) llegaba a los 30 d¨®lares (25 euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.