Arranca la feria de artes digitales en A Coru?a
20 propuestas interactivas integran el Move new media
Moverse, crear, so?ar, bailar, escuchar, ver, reflexionar. Todos los sentidos y sensaciones est¨¢n llamados a reaccionar en la primera feria de artes digitales, Move new media, que se abri¨® anoche en el recinto Expocoru?a. Sue?os plasmados con im¨¢genes y voces en pantallas pueblan esta feria multimedia de cuatro jornadas que se complementa con dos noches de conciertos de m¨²sica electr¨®nica (hoy y ma?ana) a cargo de artistas y Dj's. Por la tarde (s¨¢bado y domingo) se presentar¨¢n seis innovadores espect¨¢culos de danza y teatro en los que las artes esc¨¦nicas se fusionan con las nuevas tecnolog¨ªas.
Al adentrarse en la parte expositiva de esta feria sin precedentes por la variedad de soportes que componen las propuestas de una veintena de artistas de todas las latitudes, hay que agudizar la vista y la imaginaci¨®n, adem¨¢s de leerse previamente las instrucciones. No siempre resulta f¨¢cil comprender el mensaje de las instalaciones rob¨®ticas, audiovisuales y virtuales que se muestran, en su gran mayor¨ªa, en un archipi¨¦lago de t¨²neles repartidos por el recinto ferial. Llama la atenci¨®n la Hysterical Machine del canadiense Bill Vorn, inspirador mundial del arte rob¨®tico, que consiste en cuatro m¨¢quinas colgadas del techo que realizan movimientos impredecibles. Cambian incluso cuando detectan, por medio de sensores, la presencia humana.
Espectacular es, en este apartado, Arabesque, el ballet de piernas y brazos mec¨¢nicos ideado por el brit¨¢nico Peter William Holden que se mueven en flor y al son de un vals en un intento de contrastar el caos con la armon¨ªa.
El visitante de esta feria, la primera en Espa?a exclusivamente dedicada a las artes digitales y con vocaci¨®n de ser anual, podr¨¢ animar su fotograf¨ªa proyectada en una pantalla, a?adi¨¦ndole trazos y letras con una brocha cibern¨¦tica, en el Lightwriter del portugu¨¦s Ricardo Lafuente. O de jugar en Arca con cajas tridimensionales que emulan juegos de consola. Impactante en el terreno sensorial y ac¨²stico es la peque?a habitaci¨®n The Sonic Body de los franceses Harry Neve, Anna Chocola y Thomas Michalak, que recrea el interior de un est¨®mago del que cuelgan todo tipo de ¨®rganos que se pueden tocar. Suenan entonces sonidos aut¨¦nticos del interior del cuerpo humano, como el crujir de las articulaciones o el ruido de los aparatos digestivos y genitales.
Hay tambi¨¦n sitio para la denuncia social en este primer Move new art, como las tres esculturas de ni?os con balones a modo de cabezas que se ponen a temblar cuando se acerca una persona. Con It's a kids life, el brit¨¢nico Giles Walker pretende llamar la atenci¨®n sobre la explotaci¨®n infantil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.