Patxi L¨®pez aboga por un amplio pacto sin exclusiones para afrontar la crisis
Dice que no ser¨¢ 'vicelehendakari' con Ibarretxe y resalta la centralidad del PSE

Patxi L¨®pez ha armado un discurso que destierra el frentismo en la sociedad vasca. Lo ha estructurado, posiblemente, en funci¨®n de la nefasta experiencia que supuso para el PSE-EE en 2001 el trasfondo que se desprend¨ªa del pacto Redondo Terreros-Mayor Oreja. Por ello, ayer, en el F¨®rum Europa, subray¨® la apuesta del PSE por la centralidad, teniendo a Josu Jon Imaz a su lado en la mesa, y admiti¨® el valor de la transversalidad como concepto pol¨ªtico v¨¢lido para el Pa¨ªs Vasco.
Cr¨ªtico con las tesis identitarias defendidas por Juan Jos¨¦ Ibarretxe en sus apuestas por la consulta y el pacto soberanista con el Estado, el l¨ªder de los socialistas vascos abog¨® por la integraci¨®n de todas las fuerzas democr¨¢ticas en el desarrollo del autogobierno, al abrigo del Estatuto de Gernika como punto de partida. Este contexto pol¨ªtico le vali¨® para ofrecer "un gran pacto econ¨®mico, social y pol¨ªtico al que sumar al conjunto de los partidos democr¨¢ticos, a las instituciones y a los agentes econ¨®micos y sociales del pa¨ªs" de cara a afrontar la actual situaci¨®n de crisis.
"La sociedad vasca apostar¨¢ por el cambio para acabar con el frentismo"
L¨®pez estructur¨® su mensaje sobre la unidad de acci¨®n, huyendo de los frentismos para as¨ª desmarcarse "de la pol¨ªtica que ha seguido hasta ahora Ibarretxe", con quien, admiti¨®, va a pelear directamente y en exclusiva en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas de marzo.
Antes ellas, el secretario general del PSE-EE, quien no dud¨® en aludir al efecto Obama en el inicio de su intervenci¨®n, asumi¨® que hay "una corriente de fondo en Euskadi, que no es algo coyuntural, que quiere un cambio en este pa¨ªs y que apuesta por otra forma de hacer pol¨ªtica y de gobernar". Apoy¨¢ndose en los ¨²ltimos datos de prospecci¨®n sociol¨®gica que alimentan las expectivas electorales de su partido, L¨®pez dej¨® bien claro: "Nunca ser¨¦ vicelehendari'con Ibarretxe". Si el PSE-EE no forma gobierno, "estar¨¢ en otro sitio".
En su an¨¢lisis electoral, consider¨® que el PNV y EA han calculado que obtendr¨¢n m¨¢s votos del "abertzalismo radical yendo por separado y sumar despu¨¦s", al admitir que ambos partidos unir¨¢n sus esca?os despu¨¦s de los comicios. Y con visi¨®n de futuro no cerr¨® las puertas a nadie en el supuesto de que necesite apoyos para convertirse en lehendakari. As¨ª, por ejemplo, se felicit¨® por la moderaci¨®n que Antonio Basagoiti ha aplicado al PP vasco, pero eludi¨® gui?o alguno.
Para L¨®pez, dentro de cuatro meses "la sociedad vasca va a dar un enorme s¨ª al cambio para desterrar la divisi¨®n, el enfrentamiento y la bronca permanente; un enorme s¨ª a un autogobierno lo m¨¢s amplio posiblem debtro de Espa?a y de Europa, pero sin aventuras".
En cuestiones m¨¢s concretas, el candidato socialista a lehendakari abog¨® por la "cooperaci¨®n" en el desarrollo de la transferencia de I+D, as¨ª como por la exigencia del resto de competencias pendientes "una vez puestos de acuerdo aqu¨ª". De hecho, se comprometi¨® a llamar a todas las fuerzas pol¨ªticas para abordar una reforma estatutaria que culminar¨ªa en un refer¨¦ndum, entendiendo siempre el Estatuto como "marco de autogobierno y de triple pacto entre vascos, territorios e instituciones, y de ¨¦stos con el Estado".
A pesar de que Xabier de Irala, presidente de la BBK, compart¨ªa mesa como patrocinador del acto, L¨®pez reiter¨® que el PSE se opone a la fusi¨®n a dos de las cajas "porque en lugar de responder a las necesidades reales del pa¨ªs excluye a un territorio, absorbe a la caja de otro territorio y obedece a la voluntad pol¨ªtica de un partido".
Finalmente, preguntado por el juicio que el pr¨®ximo 8 de enero se iniciar¨¢ contra ¨¦l, Ibarretxe y dirigentes de Batasuna por sus reuniones con la izquierda abertzale ilegalizada, L¨®pez remarc¨® que su defensa no presentar¨¢ testigo alguno porque tiene "la absoluta convicci¨®n" de que no los necesitan, pues no "hay nada punible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.