La Sagrada Familia recurre de nuevo contra el t¨²nel del AVE
T¨¦cnicos del templo y del ADIF planifican extraoficialmente la obra
La Sagrada Familia ha optado por una de cal y otra de arena en lo tocante al t¨²nel del AVE. Por una parte, han vuelto a presentar un recurso en la Audiencia Nacional persiguiendo que se paralice la construcci¨®n del t¨²nel que pasar¨¢ bajo la calle de Mallorca, muy cerca de la fachada de la Gl¨°ria. El templo, adem¨¢s, se mantiene en sus trece de no permitir el chequeo previo de los t¨¦cnicos del ADIF, el ejecutor de la obra del tren de alta velocidad. Pero al mismo tiempo, ingenieros y arquitectos de uno y otro lado intercambian peri¨®dicamente estudios previos a la perforaci¨®n del subsuelo para preparar la obra, especialmente en lo relativo a la colocaci¨®n de la pantalla de 200 pilotes para aislar los propios cimientos del templo de las vibraciones que ocasione primero la tuneladora y despu¨¦s el propio tren.
20 comunidades se han negado a las inspecciones previas del ADIF
Se han revisado unos 2.390 pisos y locales en los 5,6 kil¨®metros del t¨²nel
La calle de Mallorca no recuperar¨¢ la normalidad hasta el oto?o de 2009
Y tambi¨¦n se abordan m¨¢s cuestiones, como la planificaci¨®n de la auscultaci¨®n que se har¨¢ del templo para controlar el impacto del t¨²nel, el m¨¦todo constructivo en s¨ª mismo y los c¨¢lculos del rendimiento de la tuneladora, seg¨²n mantienen fuentes conocedoras de esos encuentros t¨¦cnicos que se realizan con cierta periodicidad. "Es una forma de adelantar el trabajo para cuando finalmente se pueda entrar en el terreno del templo para auscultarlo y colocar los sistemas de sensores", apuntaban las mismas fuentes.
El patronato de la Sagrada Familia, por su parte, niega que esas reuniones sean para preparar la obra. Seg¨²n su versi¨®n, en esos encuentros lo ¨²nico que se intenta es "convencerles" de un cambio de trazado. Algo harto dif¨ªcil, sobre todo porque las obras ya han empezado, aunque est¨¦n en la primera zona afectada, la m¨¢s pr¨®xima a la Sagrera, que es por donde se introducir¨¢ la tuneladora.
En esa misma l¨ªnea, fuentes del patronato informaron de que la semana pasada presentaron un segundo recurso ante la Audiencia Nacional contra el t¨²nel por suponer riesgo para el templo, el mismo argumento que esgrimieron en el recurso contra el estudio informativo de la obra, en el que pidieron la suspensi¨®n cautelar. Los jueces denegaron esa pretensi¨®n, que ahora es planteada de nuevo con relaci¨®n al proyecto constructivo.
La Sagrada Familia no es el ¨²nico edificio en el que no se ha podido realizar la inspecci¨®n previa a la excavaci¨®n del t¨²nel de 5,6 kil¨®metros que atravesar¨¢ el Eixample. Lo mismo ha ocurrido en una veintena de edificios cuyas comunidades de vecinos no han permitido el acceso a las zonas comunes, como escaleras, patios o terrados. Se ha chequeado el 85% de los 534 edificios. En n¨²mero de viviendas y locales representan unas 2.390 de las 2.500 previstas.
En el lado de la Sagrera se han empezado a colocar los dispositivos de auscultaci¨®n del suelo y de los edificios de la calle de Mallorca hasta la Meridiana. Unos sensores que medir¨¢n los movimientos en horizontal y vertical que provoquen los trabajos. ?sa es, por ahora, la zona m¨¢s afectada por las obras. Desde el pasado verano, la calle de Mallorca, desde el puente de Espronceda hasta la Meridiana, est¨¢ literalmente patas arriba. Hasta el punto de que recientemente se han colocado unas lonas para cubrir las vallas que incluyen un directorio de los comercios que quedan atrapados entre las vallas. Los comerciantes ya han demandado alg¨²n tipo de compensaci¨®n por los perjuicios.
Tambi¨¦n hay zanjas para desviar servicios y preparar lo que ser¨¢ el cr¨¢ter por donde entrar¨¢ la tuneladora. La normalidad no volver¨¢ a esa zona, por donde la construcci¨®n del t¨²nel ser¨¢ a cielo abierto, hasta aproximadamente el oto?o del a?o pr¨®ximo, seg¨²n los c¨¢lculos del ADIF.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.