_
_
_
_
Reportaje:Primer plano

Todos los hombres del presidente

Empresarios y ex colaboradores de Clinton dirigen la transici¨®n econ¨®mica

Alicia Gonz¨¢lez

El viernes 7 de noviembre el presidente electo, Barack Obama, hizo la presentaci¨®n oficial del que es su grupo de asesores econ¨®micos para la transici¨®n. Obama dej¨® patente la importancia del momento al elegir ese d¨ªa, tras la reuni¨®n del equipo para analizar la crisis, y no otro, para ofrecer su primera rueda de prensa. El d¨ªa anterior hab¨ªa tenido una reuni¨®n con los responsables de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para empezar a tomar contacto con los asuntos de Estado, pero Obama quer¨ªa trasladar a toda la sociedad la importancia que otorga al dif¨ªcil momento econ¨®mico.

Buena prueba de esa inquietud es el perfil de los integrantes de ese equipo, con el objetivo de que los graves problemas que atraviesa la econom¨ªa no queden desatendidos en los meses que restan hasta que Obama jure su cargo, el pr¨®ximo 20 de enero, y tambi¨¦n lo hagan sus colaboradores.

El equipo recoge las distintas sensibilidades dem¨®cratas
Robert Rubin se opuso a regular el mercado de derivados
Emanuel es el congresista que m¨¢s fondos ha recibido del sector financiero
Summers revoc¨® la ley que separaba la banca comercial y de inversi¨®n
M¨¢s informaci¨®n
Es tu turno, presidente

Para empezar, Obama ha reclutado a buena parte de su equipo econ¨®mico entre los antiguos colaboradores de Bill Clinton en sus ocho a?os de presidencia. Robert Rubin y Lawrence Summers (ex secretarios del Tesoro), Robert Reich (secretario de Trabajo), William Daley (secretario de Comercio) y Laura Tyson (presidenta del Consejo de Asesores Econ¨®micos y directora del Consejo Econ¨®mico Nacional) son los que m¨¢s directamente trabajaron con el ¨²ltimo presidente dem¨®crata. Uno de los que no forman parte del equipo econ¨®mico pero s¨ª asisti¨® a la reuni¨®n del pasado 7 de noviembre es John Podesta, jefe de Gabinete del presidente Clinton y uno de los encargados de dirigir los equipos de transici¨®n.

Estas designaciones garantizan a Obama el asesoramiento de gente que ha trabajado directamente en la Administraci¨®n aunque tambi¨¦n cuenta con el apoyo de actuales responsables de gobierno, como la gobernadora de Michigan, Jennifer Granholm.

Hay otros cuya colaboraci¨®n con las Administraciones dem¨®cratas son algo m¨¢s indirectas, como Paul Volcker (presidente de la Reserva Federal entre 1979 y 1987), o Roger Ferguson (vicepresidente de la entidad entre y 1997 y 2006), y tampoco falta gente con destacada experiencia en la negociaci¨®n parlamentaria, como su propio jefe de Gabinete, Rahm Emanuel, o el congresista David Bonior.

En todo caso, la formaci¨®n de este equipo no se ha dejado al azar. Detr¨¢s de estos nombramientos se esconden las batutas de los que han sido los dos principales asesores econ¨®micos de Obama durante la campa?a: Jason Furman y Austan Goolsbee.

Furman, economista formado en Harvard, de 37 a?os, se perfila como director del Consejo Econ¨®mico Nacional. Lleg¨® a Washington en la d¨¦cada de los a?os noventa como asesor del despu¨¦s premio Nobel de Econom¨ªa y tambi¨¦n asesor de Obama Joseph Stiglitz. Hasta su designaci¨®n como jefe del gabinete de pol¨ªtica econ¨®mica del candidato Barack Obama, en junio pasado, Furman dirig¨ªa el proyecto Hamilton, destinado a investigar y analizar las cuestiones econ¨®micas dentro de la Brookings Institution, organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro sobre pol¨ªticas p¨²blicas.

Furman y Goolsbee tienen en com¨²n sus posiciones centristas en materia econ¨®mica, lo que ya les ha supuesto cr¨ªticos y detractores casi a partes iguales. Goolsbee ha sido uno de los asesores m¨¢s pr¨®ximos a Obama. Profesor de Econom¨ªa de la Universidad de Chicago, de 39 a?os, no defiende sin embargo los postulados liberales que estableci¨® Milton Friedman y que se conocen como Escuela de Chicago. Sus escritos se enmarcan dentro de la Nueva Econom¨ªa Social, m¨¢s centrada en los problemas diarios de los ciudadanos y defensor del establecimiento de un sistema de pensiones en Estados Unidos siguiendo el modelo europeo de Seguridad Social. Goolsbee aparece en las quinielas como presidente del Consejo de Asesores Econ¨®micos, lo que le mantendr¨ªa dentro del c¨ªrculo presidencial en la Casa Blanca. Pese a sus v¨ªnculos evidentes con Obama, ninguno de ellos est¨¢ incluido en el equipo de transici¨®n.

De lo que no cabe ninguna duda es de que la selecci¨®n del equipo econ¨®mico de esta primera etapa trata de dar satisfacci¨®n a las diferentes sensibilidades del partido y del electorado dem¨®crata: hay abogados, economistas, gente de perfil m¨¢s centrista, otros de marcado acento progresista, latinos, jud¨ªos, alg¨²n republicano (Richard Parsons), defensores del libre mercado, cr¨ªticos del acuerdo de libre comercio con M¨¦xico y Canad¨¢, empresarios de las nuevas tecnolog¨ªas pero tambi¨¦n del sector inmobiliario, y una gobernadora en ejercicio conocida por sus recortes presupuestarios.

Como reconoc¨ªa uno de sus integrantes, Robert Reich, "espero que Jason [Furnam] demuestre que es un buen negociador y que los puntos de vista de Bob Rubin y compa?¨ªa est¨¦n compensados por otras miradas y otras voces dentro del partido". ?se es desde el primer momento el reto del nuevo equipo.

Obama ya ha empezado a hacer gestos para marcar diferencias con la actual Administraci¨®n. John Podesta, uno de los directores de la transici¨®n, ha hecho p¨²blicas esta semana las reglas que van a marcar este periodo. Sin duda, la m¨¢s significativa ha sido la decisi¨®n de excluir a los lobbies de esta etapa de gobierno en lo que Podesta ha calificado como "las reglas ¨¦ticas m¨¢s estrictas y de mayor alcance de ning¨²n equipo de transici¨®n en la historia de Estados Unidos".

Pese a lo pomposo de sus palabras, esas reglas no excluir¨¢n que algunos de los asesores que m¨¢s dinero han recaudado de los lobbies tengan un papel destacado en esta etapa.

Sin ir m¨¢s lejos ah¨ª est¨¢ Rahm Emanuel, su ya designado jefe de gabinete para la Casa Blanca. El congresista por Illinois ha sido el miembro de la C¨¢mara de Representantes que m¨¢s contribuciones ha recibido de los hedge funds, firmas de Bolsa y empresas de inversi¨®n, seg¨²n Open Secrets, una organizaci¨®n dedicada a investigar la financiaci¨®n de las campa?as electorales y de los dirigentes pol¨ªticos.

Claro que Emanuel es conocido por su estilo combativo (envi¨® por correo un pescado podrido a un colaborador con el que hab¨ªa discutido) y sus habilidades para captar financiaci¨®n. ?se fue uno de sus principales cometidos durante la campa?a de elecci¨®n de Bill Clinton como candidato dem¨®crata en 1991 y despu¨¦s como presidente de Estados Unidos. Trabaj¨® en la Casa Blanca como uno de sus m¨¢s estrechos asesores hasta su renuncia en 1998 por diferencias con Hillary, pese a lo cual form¨® inicialmente de su equipo en las primarias.

Despu¨¦s de abandonar la Casa Blanca, Emanuel se convirti¨® en un banquero de inversi¨®n y, en apenas dos a?os y medio, hizo un patrimonio de m¨¢s de 16 millones de d¨®lares, seg¨²n las cuentas que ¨¦l mismo present¨® al Congreso. Un empleo que compatibiliz¨® con el de consejero de la entidad hipotecaria recientemente intervenida Freddie Mac y que no estuvo exento de esc¨¢ndalos relacionados con irregularidades contables. Por ese trabajo Emanuel recibi¨® apenas 31.060 d¨®lares en el a?o 2000, cifra que ascendi¨® a unos nada desde?ables 231.655 d¨®lares en 2001.

Fue al a?o siguiente, en 2002, cuando decidi¨® presentarse al Congreso por Illinois, y una vez instalado en Washington pas¨® a ser miembro del poderoso Comit¨¦ de Procedimientos y Recursos de la C¨¢mara de Representantes, lo que convirti¨® a Emanuel en un claro objetivo de la industria financiera. Los datos de la Comisi¨®n Electoral Federal no dejan lugar a dudas. Desde su elecci¨®n, hace seis a?os, Emanuel ha recaudado un mill¨®n y medio de d¨®lares de empresas relacionadas con la inversi¨®n, casi 700.000 d¨®lares procedentes de firmas de abogac¨ªa y unos 375.000 de la industria del entretenimiento.

Unas conexiones que, evidentemente, ya han levantado todo tipo de suspicacias pero que no son las ¨²nicas dentro del equipo. Es el caso de Robert Rubin, calificado por el propio Clinton como "el mejor secretario del Tesoro de la historia desde Alexander Hamilton". Aunque los dem¨®cratas exhiben los logros alcanzados en materia macroecon¨®mica durante el tiempo en que Rubin ocup¨® la Secretar¨ªa del Tesoro (entre 1995 y 1999), hay muchos sectores dentro del partido que le acusan de su excesiva complacencia con la industria financiera. De hecho, desde el principio de su carrera, Rubin ha estado muy vinculado a Wall Street, e incluso ahora, que es director y asesor de Citigroup.

Sus cr¨ªticos le acusan de haber sentado las bases -junto al anterior presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, y su sucesor en el cargo, Lawrence Summers- de las condiciones que provocaron el estallido de la crisis financiera en agosto de 2007. Rubin y Greenspan se opusieron firmemente a cualquier tipo de regulaci¨®n del mercado de derivados, el m¨¢s importante el relacionado con los seguros contra el riesgo de impago, los credit default swaps. Unos productos que el magnate Warren Buffet, otra de las voces que escucha Obama, califica como "armas financieras de destrucci¨®n masiva" por el papel que han jugado en la actual crisis.

Rubin y Greenspan defend¨ªan que la regulaci¨®n frenaba la innovaci¨®n financiera y que eso llevar¨ªa a que la potente industria bancaria estadounidense perdiera su supremac¨ªa mundial.

Un argumento muy parecido al que esgrimi¨® -con ¨¦xito- la banca de inversi¨®n ante Summers para revocar las restricciones regulatorias que estaban en vigor, precisamente, desde la gran depresi¨®n.

En 1933 el senador republicano Carter Glass impuls¨® una ley bancaria que prohib¨ªa que los bancos comerciales desarrollaran actividades propias de la banca de inversi¨®n. Quer¨ªa imponer un cortafuegos entre los dos modelos de negocio con el fin de evitar que se repitiera lo sucedido durante esa crisis. Entre 1929 y 1933 el 40% de los bancos estadounidenses declararon la bancarrota.

La ley Glass-Steagall fue revocada en 1999 bajo mandato de Summers y permit¨ªa que los bancos comerciales, las firmas de inversi¨®n, los fondos de alto riesgo, los inversores institucionales, los fondos de pensiones y las compa?¨ªas de seguros pudieran invertir sin restricciones en los negocios de los dem¨¢s, as¨ª como la integraci¨®n total de sus operaciones financieras.

Un cambio tan profundo, en palabras de Summers, que supon¨ªa "la fundaci¨®n legislativa del sistema financiero del siglo XXI", dijo entonces. Unas de las firmas que presionaron para lograr este cambio de legislaci¨®n fueron Goldman Sachs (entonces presidida por el actual secretario del Tesoro, Henry Paulson) y Citigroup, firma a la que para entonces ya se hab¨ªa unido Rubin.

Por si el sector financiero no tuviera suficientes defensores dentro del nuevo equipo econ¨®mico, tambi¨¦n cuenta con Roel Campos y William Donaldson. El primero es comisario del mercado de valores estadounidense (SEC, por sus siglas en ingl¨¦s) desde el a?o 2002 y en su mano estaban los asuntos relacionados con la regulaci¨®n internacional del sector.

Donaldson ha jugado un papel m¨¢s directo en la crisis. Fue presidente de la SEC entre febrero de 2003 y junio de 2005. Desde ese cargo, presidi¨® una reuni¨®n en 2004 a petici¨®n de las principales firmas de inversi¨®n de Wall Street en la que los bancos ped¨ªan a la SEC que excluyera a sus firmas de corretaje de la obligaci¨®n de tener un nivel de capital proporcional a los riesgos que asum¨ªan. De nuevo, en esa reuni¨®n estaba Henry Paulson al frente de Goldman Sachs.

La petici¨®n dio sus frutos y el consejo de la SEC (Donaldson y Campos incluidos) vot¨® por unanimidad la propuesta de los banqueros. La desregulaci¨®n no se qued¨® ah¨ª. La SEC presion¨® a las autoridades europeas para evitar ese mismo escrutinio sobre las filiales extranjeras de la banca de inversi¨®n. Bruselas cedi¨® a las presiones bajo la promesa de que ser¨ªan supervisadas en su lugar por la propia comisi¨®n del mercado de valores estadounidense. Los bancos s¨®lo accedieron a proporcionar esos datos con car¨¢cter voluntario.

Para compensar esta excesiva cercan¨ªa a Wall Street, entre los integrantes del equipo de transici¨®n tambi¨¦n hay miembros -pocos- del ala m¨¢s a la izquierda del partido. Es el caso del congresista David Bonior, que fue la cara de la oposici¨®n dem¨®crata al Acuerdo de Libre Comercio de Am¨¦rica del Norte, con Canad¨¢ y M¨¦xico. Bonior se hac¨ªa eco as¨ª de las preocupaciones de los sindicatos, que tienen en Robert Reich a otro de sus grandes defensores. Reich fue secretario de Trabajo con Clinton entre 1993 y 1997 y fue el que promovi¨® en ese periodo la subida del salario m¨ªnimo, la ley de protecci¨®n de las pensiones e impuls¨® programas para mejorar la formaci¨®n tecnol¨®gica de los trabajadores.

Con la selecci¨®n de este equipo econ¨®mico, el ahora presidente electo se ha asegurado el asesoramiento de gente con experiencia y formaci¨®n. Pero muchos cambios tendr¨¢ que hacer Barack Obama para que el aire del cambio que ha impulsado su campa?a y clave en su elecci¨®n se haga realidad en su equipo econ¨®mico cuando forme gobierno. -

Los integrantes del equipo econ¨®mico: 1) Roel Campos, comisario del mercado de valores estadounidense; 2) Eric Schmidt, presidente de Google; 3) Antonio Villaraigosa, alcalde de Los ?ngeles; 4) William Donaldson, ex presidente de la SEC; 5) Laura Tyson, profesora de Econom¨ªa en Berkeley; 6) David Bonior, congresista por Michigan; 7) Robert Rubin, ex secretario del Tesoro; 8) Joe Biden, vicepresidente electo; 9) Jennifer Granholm, gobernadora de Michigan; 10) Barack Obama, presidente electo; 11) Paul Volcker, ex presidente de la Reserva Federal; 12) Rahm Emanuel, jefe de Gabinete de Obama; 13) Richard Parsons, presidente de Time Warner; 14) Anne Mulcahy, presidenta de Xerox; 15) Lawrence Summers, ex secretario del Tesoro; 16) Roger Ferguson, ex vicepresidente de la Reserva Federal; 17) Penny Pritzker, ejecutiva de Hyatt; 18) John Podesta, jefe de Gabinete con Clinton; 19) Robert Reich, ex secretario de Trabajo; 20) William Daley, ex secretario de Comercio.
Los integrantes del equipo econ¨®mico: 1) Roel Campos, comisario del mercado de valores estadounidense; 2) Eric Schmidt, presidente de Google; 3) Antonio Villaraigosa, alcalde de Los ?ngeles; 4) William Donaldson, ex presidente de la SEC; 5) Laura Tyson, profesora de Econom¨ªa en Berkeley; 6) David Bonior, congresista por Michigan; 7) Robert Rubin, ex secretario del Tesoro; 8) Joe Biden, vicepresidente electo; 9) Jennifer Granholm, gobernadora de Michigan; 10) Barack Obama, presidente electo; 11) Paul Volcker, ex presidente de la Reserva Federal; 12) Rahm Emanuel, jefe de Gabinete de Obama; 13) Richard Parsons, presidente de Time Warner; 14) Anne Mulcahy, presidenta de Xerox; 15) Lawrence Summers, ex secretario del Tesoro; 16) Roger Ferguson, ex vicepresidente de la Reserva Federal; 17) Penny Pritzker, ejecutiva de Hyatt; 18) John Podesta, jefe de Gabinete con Clinton; 19) Robert Reich, ex secretario de Trabajo; 20) William Daley, ex secretario de Comercio.AFP

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Alicia Gonz¨¢lez
Editorialista de EL PA?S. Especialista en relaciones internacionales, geopol¨ªtica y econom¨ªa, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicaci¨®n del Ministerio de Econom¨ªa (donde particip¨® en la introducci¨®n del euro), Cinco D¨ªas, CNN+ y Cuatro.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top