Artistas en el armario
Emilio Fornieles expone en Huelva retratos de escritores y pintores sobre tablas de viejos roperos
El artista catal¨¢n Emilio Fornieles (Terrasa, 1975) se define a s¨ª mismo como "un chico que pinta sobre tablas recicladas". Pero el ¨¦xito que ha cosechado desde que expuso en 2006 sus retratos gigantes de escritores y pintores es mucho m¨¢s que eso. "Ah¨ª comenz¨® esta locura", bromea el pintor. Uno de los literatos escogidos, el portugu¨¦s Jos¨¦ Saramago, cuando vio su retrato en Castril (Granada), se qued¨® tan prendado que decidi¨® prologar su cat¨¢logo. "Estamos ante la revelaci¨®n de un gran artista", escribi¨® el premio Nobel sobre Fornieles. La exposici¨®n que puede visitarse en Huelva hasta el pr¨®ximo jueves lleva el nombre Pintores con letra grande. Un aperitivo de 12 obras, de las 60 que componen la colecci¨®n total.
Los retratos, del tama?o de una puerta, muestran con gran realismo rostros tan conocidos como el de Camilo Jos¨¦ Cela, Jorge Luis Borges, la escritora brit¨¢nica Doris Lessing o el controvertido Salman Rushdie. Fornieles, que lleg¨® a Huelva cuando a¨²n era un ni?o, eligi¨® para esta colecci¨®n el blanco y negro. A su t¨¦cnica la define como agresividad pl¨¢stica. "Golpeo con fuerza las brochas, arrojo polvo del toner de impresoras, pintura pl¨¢stica, lo que sea, sobre las tablas". Debe buscar trucos para no molestar a sus vecinos en Gibrale¨®n, el pueblo onubense en el que vive. "A veces pongo colchones viejos detr¨¢s de las tablas. Soy muy ruidoso, la verdad". Y llama la atenci¨®n la rapidez con la que trabaja. En apenas dos horas arroja la pintura necesaria para concluir una obra. A¨²n as¨ª consigue un efecto de realismo que parecer¨ªa exigir mucha m¨¢s dedicaci¨®n. "Frida me sali¨® en 30 minutos y Picasso en 45", bromea el joven artista sin ¨¢pice de soberbia. Un pintor al que Saramago define as¨ª: "Un artista autodidacta que no se averg¨¹enza de serlo,que simplemente movido por su genio, busca y encuentra caminos s¨²bitamente nuevos, inesperadas utilizaciones del color, formas que, si a veces parecen que proceden del expresionismo, es simplemente porque su realismo de principio supo renunciar sabiamente a imponerse los l¨ªmites que le son inherentes".
La coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Pastora L¨®pez, cuyo concurso Becarte gan¨® Fornieles en 2007 fue tajante: "Es el mejor cat¨¢logo que hemos hecho", dijo en la inauguraci¨®n de la exposici¨®n de Fornieles el pasado lunes. En el cat¨¢logo el pintor cita a Leonardo da Vinci para resumir su percepci¨®n del arte: "La pintura es poes¨ªa muda; la poes¨ªa, pintura ciega".
En la sala Plus Ultra de la Fundaci¨®n Caja Sol. Huelva. Abierta hasta el 20 de noviembre. De 18.00 a 21.00. Gratuita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.