Morir en v¨ªsperas de la victoria
Fallece de c¨¢ncer el trabajador de Michelin que abri¨® la batalla por el reconocimiento de que la empresa us¨® amianto sin proteger a su plantilla
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Francisco Javier Mart¨ªnez D¨ªaz de Zugazua no ha ganado la batalla contra el mesotelioma de pulm¨®n que le diagnosticaron en septiembre del pasado a?o, ni ha logrado ver cumplido el deseo de que la Inspecci¨®n de Trabajo le reconozca la enfermedad profesional. Despu¨¦s de un largo a?o luchando en esos dos frentes, falleci¨® el domingo, a los 55 a?os de edad, v¨ªctima de unas fibras de amianto que respir¨® en alg¨²n momento de su vida y que le provocaron tremendos dolores en sus ultimas horas, a pesar de la sedaci¨®n.
Pero su empe?o por hacer p¨²blico que los trabajadores de Michelin han estado expuestos al amianto, como as¨ª ha puesto de manifiesto Osalan en la ¨²ltima investigaci¨®n que realiz¨® en la planta, ha abierto una puerta a que sus compa?eros no sufran la misma suerte.
"Pidi¨® despedirse en la iglesia del 3 de Marzo porque significa lucha"
Si la Inspecci¨®n de Trabajo valora el informe de Osalan y toma en cuenta que los trabajadores de Michelin estuvieron en contacto con ese producto cancer¨ªgeno sin las debidas medidas de seguridad, la multinacional deber¨¢ hacer an¨¢lisis m¨¦dicos a centenares de trabajadores para detectar posibles c¨¢nceres relacionados con la inhalaci¨®n de ese producto.
"Ha luchado contra dos gigantes. Uno le ha matado, pero contra el otro todav¨ªa la batalla no ha terminado", asegura un compa?ero. "Ahora cogemos nosotros el testigo", asegura.
Curiosamente, Javi, como era conocido por sus familiares y amigos no logr¨® que Osalan ni la Inspecci¨®n de Trabajo descubrieran el m¨¢s m¨ªnimo atisbo de amianto en Michelin cuando, tras detectarle el c¨¢ncer, solicit¨® el 11 de septiembre de 2007, solicit¨® una investigaci¨®n.
Osalan mand¨® a sus t¨¦cnicos para elaborar un informe y la direcci¨®n de la f¨¢brica neg¨® que hubiera existido amianto en sus instalaciones ni en el proceso productivo. De hecho, el informe que Osalan remite a la Inspecci¨®n de Trabajo de ?lava el 8 de abril de 2008, y que ¨¦sta da curso el pasado 24 de abril, describe que los t¨¦cnicos y directivos de la empresa han asegurado que no ha habido exposici¨®n del trabajador al amianto. Esto lleva a la Inspecci¨®n a concluir as¨ª el expediente: "No existe ning¨²n indicio a la luz de los datos expuestos que permita deducir un posible origen profesional de la enfermedad que sufre F. J. M.".
Cuando todo parec¨ªa perdido y el caso cerrado, se conoci¨® una sentencia del Tribunal Superior de noviembre de 2006 que, en un caso por accidente labora, confirm¨® la existencia en 1996 de ese material en todas las tuber¨ªas y prensas de calor del proceso de producci¨®n ordinario de neum¨¢ticos. Ese dato reabri¨® el caso y la investigaci¨®n. "Aquello le dio una alegr¨ªa. Sab¨ªa que iba a a morir, pero que al menos otros podr¨ªan tener mejor suerte", explican desde su entorno.
Osalan volvi¨® a mandar a sus t¨¦cnicos y, mientras investigaban, la direcci¨®n de la empresa cometi¨® la torpeza de mandar iniciar unos trabajos de desamiantado en la planta sin las m¨¢s m¨ªnimas medidas de seguridad. Todo se qued¨® al descubierto.
La Inspecci¨®n paraliz¨® las obras y, poco despu¨¦s, el 18 de octubre, Osalan confirm¨® que, "en contra de lo que indica la direcci¨®n de la empresa", la exposici¨®n de la plantilla al amianto ha sido generalizada porque se han incumplido las medidas de seguridad legalmente exigibles. S¨®lo falta ahora que hable la Inspecci¨®n.
Los amigos de Francisco Javier le dieron el ¨²ltimo adi¨®s a las 19,30 de ayer en la iglesia de San Francisco de Zaramaga, la de los sucesos del tres de marzo de 1976, cuando murieron cinco trabajadores. "Lo pidi¨® ¨¦l, porque esa iglesia significa lucha, avances, solidaridad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)