Gibson: "El auto de Garz¨®n es lo m¨¢s escalofriante que he le¨ªdo en a?os"
El PP critica a los intelectuales por apoyar al juez en lugar de hablar de la crisis
El manifiesto de los intelectuales que apoyan al juez Garz¨®n y su intento por realizar una causa general para investigar los cr¨ªmenes del franquismo fue presentado ayer con grandes elogios al trabajo de uno de los magistrados m¨¢s famosos de la Audiencia Nacional. Ian Gibson, escritor y autor de una biograf¨ªa ya cl¨¢sica de Garc¨ªa Lorca, se?al¨® que el auto del juez, en el que se detalla la represi¨®n franquista, es el documento "m¨¢s escalofriante" que ha le¨ªdo en muchos a?os, y muestra "la gran injusticia" que se cometi¨® en Espa?a.
Gibson critic¨® la actitud del Gobierno, del que depende la fiscal¨ªa que se opuso a la iniciativa de Garz¨®n, y dijo sentir "verg¨¹enza" de que el Ejecutivo haya contribuido a "silenciar" a Garz¨®n. La ex diputada de IU Cristina Almeida dijo que ese texto es tan importante para conocer la historia de Espa?a que deber¨ªa ser "un anexo" de la Constituci¨®n.
Almeida cree que el auto judicial deber¨ªa ser un anexo de la Constituci¨®n
Aguirre dice que el PSOE tiene pasado violento y Blanco le acusa de dividir
El manifiesto, apoyado entre otros por el premio Nobel Jos¨¦ Saramago e intelectuales de la talla de Ernesto S¨¢bato, responsable de investigar los cr¨ªmenes de la dictadura argentina, y los escritores Antonio Gamoneda, Jos¨¦ Luis Sampedro, Juan Goytisolo, Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald, sent¨® muy mal en el PP. Su vicesecretaria de Organizaci¨®n, Ana Mato, se quej¨® de que estos intelectuales se dediquen a "dividir" con estos asuntos en lugar de hablar de la crisis econ¨®mica, que es lo que en realidad, dijo, interesa a los espa?oles.
"En estos momentos en los que los ciudadanos est¨¢n atravesando una situaci¨®n de crisis me parece un poquito chocante que el PSOE y las personas que le apoyan est¨¦n trabajando para dividir a los espa?oles, cuando adem¨¢s a la sociedad en su conjunto no le importa nada esa cuesti¨®n", asegur¨® Mato.
La dirigente popular se?al¨® que tanto los pol¨ªticos como las personas "que salen a la calle en el d¨ªa de hoy" tienen la responsabilidad de aportar propuestas "que posibiliten que las familias puedan vivir mejor". Por eso, mostr¨® su "sorpresa" por que estas personas, "que tienen una voz importante en la sociedad, no se dediquen tambi¨¦n a pedirle al Gobierno que adopte medidas para solucionar la situaci¨®n econ¨®mica".
"Yo pens¨¦ que la Constituci¨®n hab¨ªa acabado con todo eso. No digo que haya que olvidar, sino que hay que mirar al futuro y que ha sido la Constituci¨®n de la concordia la que nos ha permitido avanzar juntos sin mirar al pasado y sin echarnos nada en cara", insisti¨®. Mato mostr¨® su "respeto" por los familiares que quieren desenterrar a sus v¨ªctimas. "Les animo a hacerlo a t¨ªtulo individual, lo que no tiene sentido es que a t¨ªtulo del Gobierno estemos intentando divisiones y enfrentamientos entre espa?oles", asegur¨®.
La pol¨¦mica entre el PP y el PSOE por este asunto arrecia. El mi¨¦rcoles, Esperanza Aguirre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, se?al¨® que el PSOE "tiene un pasado violento" y mientras en sus sedes hay im¨¢genes de los l¨ªderes de la Rep¨²blica, en las del PP, "a pesar de ser acusados de franquistas, no hay una foto franquista, ni de la CEDA, ni de Gil-Robles", obviando que el fundador del PP, Manuel Fraga, cuya foto est¨¢ en la mayor¨ªa de las sedes, fue ministro de Franco.
"No se debe rehuir el debate ideol¨®gico, tampoco sobre la Rep¨²blica y la Guerra Civil, pero el haber dicho que vamos a mirar al futuro nos ha hecho caer en la trampa de nuestros adversarios que quieren que aparezcamos como franquistas", insisti¨®.
Le contest¨® ayer Jos¨¦ Blanco, el n¨²mero dos del PSOE. En su opini¨®n, Aguirre "abre permanentemente enfrentamientos est¨¦riles" y gobierna "pensando en su ambici¨®n personal". "Deber¨ªa darse cuenta" de que en el aparato nacional del PP "no la quieren", sentenci¨®. Horas despu¨¦s, en un debate en la Asamblea de Madrid con la portavoz socialista, Maru Men¨¦ndez, Aguirre asegur¨® que nunca ha insultado al PSOE ni lo insultar¨¢, y se?al¨® que sus palabras sobre el pasado violento del PSOE eran una cita del historiador norteamericano Stanley Payne. "?l dice que el PSOE es el ¨²nico partido democr¨¢tico que no ha hecho todav¨ªa autocr¨ªtica de su pasado violento", sentenci¨® Aguirre. El d¨ªa anterior ¨¦sta hab¨ªa se?alado que el l¨ªder derechista Calvo-Sotelo fue asesinado en 1936 por una persona que ejerc¨ªa labores de escolta de un l¨ªder socialista.

Duras cr¨ªticas al fiscal
- Emilio Silva: "El fiscal [que se opuso a la investigaci¨®n de Garz¨®n] ha hecho "injusticia" con una mano y "pol¨ªtica" con la otra".
- Cristina Almeida: "[La posici¨®n del fiscal] es "indignante". "Su funci¨®n no es defender a los verdugos, sino defender a las v¨ªctimas". "[Su] agresividad y ardor" ha "rayado en la temeridad".
- Ian Gibson: "El auto de inhibici¨®n [del juez] es el libro m¨¢s apasionante que he le¨ªdo en muchos a?os, es casi una novela policiaca. Un documento escalofriante detr¨¢s del cual hay un gran trabajo de investigaci¨®n. Se lo recomiendo a todo el mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.