El temor a perder el empleo reduce el 13,8% el absentismo
En el segundo trimestre, cada catal¨¢n se ausent¨® 40,6 horas
La crisis econ¨®mica y el consecuente miedo a perder el empleo han reducido el absentismo laboral en Catalu?a entre el primer y el segundo trimestre de 2008 en el 13,8%, seg¨²n el Departamento de Trabajo. Es uno de los factores que tradicionalmente han preocupado m¨¢s a los empresarios.
En la presentaci¨®n de la gu¨ªa para la gesti¨®n del absentismo laboral, elaborada por Egarsat con la colaboraci¨®n de Esade, Aedipe y PriceWaterhouse-Coopers, la subdirectora general de relaciones laborales del Departamento, Montse Segura, detall¨® que, mientras en el primer trimestre cada catal¨¢n se ausent¨® 47,1 horas, en el segundo se redujo hasta las 40,6 horas, informa Efe.
En la conclusi¨®n de la jornada de presentaci¨®n de esta gu¨ªa, que propone un total de 40 medidas para frenar el aumento de la tasa de absentismo en las empresas, la consejera de Trabajo, Mar Serna, asegur¨®: "El absentismo es un fen¨®meno complejo y nada f¨¢cil. Es una causa del aumento de los costes laborales, y cuando la empresa no da respuesta a determinados problemas, nos encontramos con un absentismo m¨¢s elevado".
Seg¨²n un estudio de la patronal Pimec, el absentismo laboral cost¨® a las empresas espa?olas 12.800 millones de euros en 2007, mientras que la tasa de absentismo laboral se situ¨® en el 4,8% en Espa?a, y en el 5,1% en Catalu?a. "Es preocupante el grado de tolerancia hacia el fen¨®meno: pese a que el absentismo tiene razones, hay la necesidad de volver a instaurar una cultura del trabajo que se ha ido perdiendo. Con excesivo grado de tolerancia, el absentismo no justificado va a seguir d¨¢ndose", subray¨® el director del Instituto de Estudios Laborales de Esade, Carlos Obeso.
La gu¨ªa pretende ser de ayuda a las empresas que busquen optimizar sus recursos humanos, ya que seg¨²n los estudios realizados para la elaboraci¨®n de la gu¨ªa, el 38% de las empresas espa?olas no tiene una pol¨ªtica de gesti¨®n del absentismo, y otro 30% la tiene s¨®lo con car¨¢cter sancionador.
En la presentaci¨®n se ha instado a las administraciones a controlar la concesi¨®n de bajas laborales a los trabajadores, con m¨¦dicos que entreguen los justificantes de absentismo en relaci¨®n con la ocupaci¨®n. "Sin contar las vacaciones, el 72,9% de las ausencias en el trabajo lo son por un parte de baja m¨¦dica. No s¨¦ si se est¨¢ abusando de ello, pero hay que tomar medidas urgentes", pidi¨® la socia directora laboral de Landwell, Mar¨ªa Vidal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.