Los abusos del 905
Cadenas nacionales y locales inundan la madrugada de concursos telef¨®nicos - Los consumidores exigen premios y llamadas transparentes
Son las 2.30 de la madrugada de un lunes. Tras una bater¨ªa de cap¨ªtulos de CSI, Telecinco comienza Noche de suerte, concurso en el que una presentadora dicharachera echa mano de su poder de persuasi¨®n para animar a la audiencia a participar en sencillos juegos a trav¨¦s del tel¨¦fono. "Necesito que me dig¨¢is palabras con cuatro oes, como 'doloroso'. Cada respuesta correcta son 6.000 euros". Parece f¨¢cil. Y el tiempo apremia. Pero a pesar de que uno telefonea con insistencia, pasan los minutos y hay que esperar un buen rato a que la presentadora d¨¦ paso a un concursante. Cada intentona cuesta 1,25 euros de media. Cuando llega la factura del tel¨¦fono vienen los sustos. El Consejo del Audiovisual de Catalu?a (CAC) ha denunciado el uso del costoso prefijo, que considera inapropiado por estos programas.
Antena 3 impide que una persona llame m¨¢s de 100 veces al d¨ªa
Los operadores dicen que es m¨¢s f¨¢cil ganar que en otras loter¨ªas
El CAC ha pedido al Ministerio de Industria que incluya el prefijo entre los de tarificaci¨®n adicional (803, 806, 807, 907), mejor regulados y econ¨®micos; o que las cadenas opten por el 806, pensado para programas de entretenimiento. Seg¨²n el consejo, el 905 est¨¢ reservado ¨²nicamente para el televoto, como el que ponen en marcha concursos del estilo de Eurovisi¨®n.
Conforme avanza la noche hacer zapping sirve de poco. El resto de las cadenas privadas (Antena 3, Adivina qui¨¦n gana esta noche; Cuatro, Marca y gana; La Sexta, Ganas de ganar) y muchos canales locales o de TDT ofrecen el mismo formato a la caza del espectador noct¨¢mbulo. 536.000 personas siguen estos espacios, seg¨²n datos de Corporaci¨®n Multimedia. Noche de suerte es el de mayor audiencia y La Sexta, la que m¨¢s horas dedica a estos juegos, seg¨²n la misma fuente. Todas defienden el formato y aseguran que es m¨¢s f¨¢cil ganar en estos concursos que en cualquier otra loter¨ªa. "Como es normal, hay quien lo prueba muchas veces y no tiene suerte. Lo mismo pasa cuando juegas a la ONCE", dice el responsable de comunicaci¨®n de una de televisi¨®n nacional.
Las preguntas que plantean son sencillas: nombres propios que empiecen por Mar (?Suerte por la ma?ana!, Cuatro) o descubrir el nombre de un animal oculto en un conjunto de letras (La Sexta). Aunque lo dif¨ªcil para el espectador es que su llamada sea escogida. Los presentadores repiten: "Llama ahora, ahora, ahora". "No dejes pasar esta oportunidad, es una inversi¨®n casi segura". "Estamos a final de mes. Ll¨¦vate 300 euros y nota un desahogo".
Asociaciones como Facua y Consumidores en Acci¨®n reclaman a las cadenas que informen sobre el n¨²mero de llamadas que reciben y cu¨¢ntas juegan finalmente. "Los espectadores m¨¢s inocentes pueden pensar que es f¨¢cil entrar en directo y que si no es as¨ª, van a encontrar el tel¨¦fono comunicando", explica el portavoz de Facua, Rub¨¦n S¨¢nchez. Que el tel¨¦fono que aparece en pantalla est¨¦ libre no garantiza el ¨¦xito, son los responsables del concurso los que dicen cu¨¢ndo entra una llamada. Y cada intentona se paga: "Esta vez no ha habido suerte. Siga probando. El coste de la llamada es de 1,28 euros desde fijos...", repite el contestador sobre la tarifa, que aparece en letra peque?a en la pantalla.
Telecinco y La Sexta eluden dar explicaciones sobre estos concursos. Antena 3 cuelga las bases de su concurso Supernova en su p¨¢gina web, ofrece un tel¨¦fono de informaci¨®n al espectador, permite participar a trav¨¦s de Internet e impide que un mismo participante llame m¨¢s de 100 veces al d¨ªa. En Cuatro, el director de Programaci¨®n, Alberto Alarc¨®n, asegura que la cadena se ci?e a la normativa.
Para las cadenas, estos espacios permiten llenar una franja en la que apenas consiguen publicidad. Sobre todo las locales, m¨¢s agobiadas por la escasez de anunciantes, ven en ellos una buena fuente de ingresos, pero el CAC se?ala que los derechos del espectador est¨¢n por encima de la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.