Urkullu rectifica a Egibar y dice que seguir¨¢ animando la "suma"
Gerenabarrena apunta que se dar¨¢ prioridad a la Ley de Cajas
En el PNV no hay una voz ¨²nica en torno a la fusi¨®n de las cajas vascas. El presidente del PNV, I?igo Urkullu, asegur¨® ayer que de ninguna manera se han agotado las posibilidades de nuevas operaciones para fusionar a las cajas de ahorro vascas y adelant¨® que la posici¨®n del partido es la de "animar" a sus rectores a que desarrollen nuevos intentos de "suma". Una postura que coincidi¨® con la que tambi¨¦n, durante la ma?ana de ayer, sostuvo el presidente del PNV de ?lava y vicepresidente ejecutivo de la Caja Vital, I?aki Gerenabarrena, pero que es diametralmente opuesta a la que apenas 24 horas antes sostuvo en p¨²blico el presidente del PNV de Guip¨²zcoa, Joseba Egibar.
De hecho, las declaraciones de Urkullu sonaron a descalificaci¨®n de Egibar como portavoz en este asunto, tras fracasar el proyecto de fusi¨®n a dos en el que se hab¨ªa implicado de manera personal. Si Egibar dijo el domingo que "el ciclo de la fusi¨®n ha terminado", el presidente de su partido, I?igo Urkullu le rectific¨® al asegurar que "yo no creo en los finales de ciclo cuando estamos hablando de necesidades de la ciudadan¨ªa".
"No creo en los finales de ciclo cuando beneficia a los ciudadanos"
Precisamente, ¨¦se fue el argumento que esgrimi¨® para justificar que el partido haga todos los esfuerzos posibles en lograr una entidad de ahorro de grandes dimensiones. Una entidad fuerte que disponga de mayor capacidad crediticia, argument¨®, puede afrontar con m¨¢s garant¨ªas el ciclo cr¨ªtico de la econom¨ªa y ayudar a quienes m¨¢s la est¨¢n sufriendo, las familias y las empresas.
"No vamos a cejar en el empe?o porque no estamos hablando de un proyecto pol¨ªtico", afirm¨® Urkullu, tras recordar que el proceso de fusi¨®n de cajas estaba basado en un proyecto econ¨®mico, financiero y empresarial que redundaba en beneficio de los ciudadanos y "no en beneficio de los partidos pol¨ªticos".
El presidente del PNV aprovech¨® esa reflexi¨®n para criticar a los impulsores del no a la fusi¨®n a dos, frente a la "coherencia del PNV" que defiende la fusi¨®n a dos o a tres.
Urkullu reclam¨® al PSE, al PP y a la izquierda abertzale, que le digan cu¨¢les son sus propuestas ante la actual situaci¨®n de falta de liquidez y de crisis financiera, y cu¨¢les son las entidades que van a participar los grandes proyectos empresariales e industriales. "Tendr¨¢n que explicar las celebraciones pol¨ªticas [hechas] tras los resultados de la Kutxa" critic¨®, tras conocerse que los socialistas brindaron con cava el fracaso de la operaci¨®n. Tambi¨¦n record¨® que los mismos que celebraban el fracaso del viernes y que ahora reclaman una fusi¨®n a tres, fueron los responsables de "abortar" el proyecto original de 2005, que se sustentaba en un pacto de los tres presidentes.
Finalmente, reproch¨® a los socialistas que han incumplido un acuerdo suscrito con el PNV para la modificaci¨®n de la Ley de Cajas.
Guerenabarrena tambi¨¦n marc¨® distancias respecto de Joseba Egibar, con quien comparte, sin embargo, sinton¨ªa pol¨ªtica. En una comparecencia en la sede de su partido en Vitoria, asegur¨® que desde el PNV seguir¨¢n intentando lograr una fusi¨®n a tres bandas y reiter¨® que "seremos los primeros" en plantear en el Parlamento vasco la modificaci¨®n de la Ley de Cajas, si con este cambio se puede lograr ese proyecto.
M¨¢s a¨²n, Guerenabarrena asegur¨® que ante la actual situaci¨®n su partido no se va a quedar simplemente mirando. "Si hay que presentar la modificaci¨®n en el Parlamento, seremos nosotros los que la presentaremos", a?adi¨®, aunque pidi¨® al PSE que adelante sus aportaciones y las bases para lograr un acuerdo amplio.
El presidente del PNV en ?lava tambi¨¦n tuvo palabras cr¨ªticas para el PSE, a quienes acus¨® de tejer la "curiosa" teor¨ªa de que, si no est¨¢n ellos en el acuerdo, "no tiene legitimidad social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.