El Consell lanza un plan para bajar un 4,6% la emisi¨®n de CO2 en 4 a?os
La Estrategia ante el Cambio Clim¨¢tico marca 125 objetivos hasta 2012
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
El impacto del cambio clim¨¢tico en la Comunidad Valenciana provocar¨¢ una disminuci¨®n de recursos h¨ªdricos, la regresi¨®n del frente litoral, p¨¦rdidas de biodiversidad y un incremento de la erosi¨®n del suelo, entre otras consecuencias. Es un escenario verificado por los expertos que exige medidas a todos los niveles para frenar el calentamiento global. Y esas medidas pasan por una dr¨¢stica reducci¨®n de las emisiones de gases de efecto invernadero que lanzan a la atm¨®sfera principalmente la industria, el transporte, el sector energ¨¦tico, la agricultura, los servicios y el sector residencial. Para conseguirlo, el Consell plantea la Estrategia Valenciana ante el Cambio Clim¨¢tico 2008-2012, un dec¨¢logo de 125 directrices con las que pretende reducir las emisiones de CO2 -principal gas de efecto invernadero- en un 4,6%.
Las emisiones han crecido un 86% entre los a?os 1990 y 2005
El coste de frenar el calentamiento global ahorrar¨¢ p¨¦rdidas a la larga
"El compromiso del Consell en la lucha por el cambio clim¨¢tico va m¨¢s all¨¢ de una eventual moda pasajera, es real y palpable", asegur¨® ayer en la presentaci¨®n de la estrategia el vicepresidente del Consell Vicente Rambla. Mitigar sus efectos tiene un coste, pero mayor ser¨¢ el de no actuar, a?adi¨® el consejero de Medio Ambiente, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n, que ha coordinado el plan. "Con cada punto del PIB que se invierta" en medidas contra el cambio clim¨¢tico se evitar¨¢, en unas d¨¦cadas, un 20% de p¨¦rdidas. Incluso en tiempos de crisis como los de ahora, "la lucha contra el cambio clim¨¢tico puede convertirse en un aliado", en una "oportunidad de modernizaci¨®n y de innovaci¨®n tecnol¨®gica", augur¨® Rambla.
El objetivo de disminuir las emisiones de CO2 no es f¨¢cil de alcanzar, ya que entre 1990 y 2005 han crecido en la Comunidad Valenciana un 86% -suponen el 7,5% del total nacional-. En ese mismo periodo aumentaron un 52% en el conjunto de Espa?a. La estrategia valenciana se propone como meta en 2012 que la emisi¨®n media anual per c¨¢pita se reduzca de 9,1 a 8 toneladas de CO2 equivalente -unidad de medida de los gases de efecto invernadero-. Ello implica lanzar a la atm¨®sfera dentro de cuatro a?os 40,72 millones de toneladas, frente a las 42,68 de 2005, el a?o que usa la Generalitat como referencia a partir de los datos del Gobierno. Esta disminuci¨®n del 4,6% redunda en una contenci¨®n mayor si se tiene en cuenta un escenario futuro sin medidas contra el cambio clim¨¢tico. Con la aplicaci¨®n de la estrategia, que ahorra a la atm¨®sfera 7,9 millones de toneladas anuales, se frenar¨¢n un 16,4% las emisiones, recalca la Generalitat. Con ello, la Comunidad Valenciana superar¨ªa el prop¨®sito de contribuir al cumplimiento del Protocolo de Kioto, de cuyas previsiones Espa?a a¨²n est¨¢ muy lejos.
La estrategia contiene 125 l¨ªneas generales de actuaci¨®n, de las que el 75% est¨¢n en marcha, seg¨²n Rambla, en actuaciones como la reutilizaci¨®n de aguas residuales, el fomento del transporte p¨²blico o el Plan E¨®lico. La Generalitat, a trav¨¦s de las consejer¨ªas, impulsar¨¢ medidas dirigidas especialmente a los mayores emisores de CO2. As¨ª, en la industria (que aporta el 42,2%) buscar¨¢ acuerdos para la renovaci¨®n tecnol¨®gica. En el caso del transporte, que suma el 30,3% de las emisiones, el Consell incentivar¨¢ el uso del tren de mercanc¨ªas y potenciar¨¢ consorcios metropolitanos para aumentar el uso de los medios p¨²blicos. La estrategia incidir¨¢ en la eficiencia energ¨¦tica, la investigaci¨®n e innovaci¨®n, el ahorro de agua y la mejora de pr¨¢cticas en la agricultura. Buscar¨¢, asimismo, la disminuci¨®n de residuos y potenciar¨¢ la reforestaci¨®n para crear sumideros naturales que absorban el CO2. El Consell plantear¨¢, con el Gobierno, la posibilidad de crear almacenes subterr¨¢neos de CO2, y no descarta, aunque sin plazos, medidas de fiscalidad ecol¨®gica. Tambi¨¦n prev¨¦ que en la producci¨®n de energ¨ªa el 42% sea renovable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Emisi¨®n gases
- Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n
- Efecto invernadero
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Cambio clim¨¢tico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Contaminaci¨®n
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente