La crisis golpea con sa?a el mercado laboral espa?ol
La subida de la tasa de paro, 4,1 puntos en 11 meses, es la mayor de la OCDE
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)
Dicen que las comparaciones son odiosas. En el caso del paro en Espa?a, sin duda, esa afirmaci¨®n es cierta. No es la ¨²nica econom¨ªa avanzada donde el desempleo sube con fuerza, pero s¨ª es donde lo hace con m¨¢s sa?a. Al acabar diciembre de 2007 la tasa de parados era del 8,7%. Este octubre, del 12,8%, seg¨²n la estimaci¨®n de Eurostat, que elimina las distorsiones por d¨ªas festivos y otros efectos estacionales. 4,1 puntos de diferencia que elevan a Espa?a al podio del desempleo en la zona euro, la Uni¨®n Europea y la OCDE (la organizaci¨®n de los pa¨ªses desarrollados), tanto en tasa de paro como en la intensidad del ajuste del mercado laboral.
Alemania, cuya econom¨ªa ya est¨¢ en recesi¨®n tras dos trimestres de contracci¨®n, consigui¨® en octubre que el paro retrocediera respecto a finales del pasado a?o 0,6 puntos. Jap¨®n, con una coyuntura econ¨®mica similar, tambi¨¦n lo ha recortado el 0,1. Dinamarca, Holanda o B¨¦lgica sufren el golpe del frenazo econ¨®mico, pero todos han conseguido ara?ar unas d¨¦cimas a la tasa de desempleo. En la otra cara de la moneda est¨¢n los pa¨ªses de Europa del Este. All¨ª la fiesta acaba de comenzar. Polonia tiene un 6,4% de tasa de paro, pero part¨ªa el a?o con el 8,3%. Eslovaquia ha registrado el 10%, cuatro d¨¦cimas menos.
S¨®lo en Irlanda y EE UU la cifra del desempleo crece a un ritmo similar
Y en el caso de los pa¨ªses que ven crecer las colas en las oficinas del paro, en ninguna otra econom¨ªa avanzada se est¨¢ viviendo al ritmo espa?ol. Irlanda, milagro econ¨®mico durante los ¨²ltimos 10 a?os gracias al tir¨®n tecnol¨®gico (su PIB crec¨ªa a un ritmo medio del 6,9%), es el segundo pa¨ªs donde el mercado laboral ha sido m¨¢s duramente golpeado por la crisis. Tambi¨¦n all¨ª viven la resaca del ladrillo. Pero frente a la tasa del 12,8% espa?ola, en Irlanda arrastran una del 7,1%, tras un alza en 11 meses de 2,4 puntos.
En Reino Unido donde tambi¨¦n ha explotado la burbuja inmobiliaria, han contenido la subida del desempleo en 0,7 puntos.
Si en lugar de hablar de tasa, acudimos al n¨²mero de nuevos parados cada mes, Estados Unidos e Irlanda acompa?an a Espa?a a los puestos m¨¢s altos. En el caso del pa¨ªs norteamericano, en octubre, ¨²ltimo dato publicado, 603.000 personas se sumaron a las listas de desempleo, lo que supuso un incremento interanual del 38%. En el caso de Irlanda, en septiembre se a?adieron 160.000 personas, un 50% por encima de un a?o antes, cuando a¨²n viv¨ªan en el sue?o del trabajo para todos.
Este mes de noviembre, en Espa?a se han a?adido 171.243 parados a las listas, lo que supone un alza del 42,7% anual. Los tres pa¨ªses se est¨¢n llevando los bocados m¨¢s grandes de la crisis. Y para los tres, las perspectivas son poco halag¨¹e?as.
Seg¨²n la previsi¨®n de la OCDE, la media de paro en Espa?a ser¨¢ al final de 2008 del 10,9%, gracias a que las tasas m¨¢s bajas de la primera mitad del a?o amortizar¨¢n los saltos finales. Para 2009 podr¨ªa llegar al 14,2%. En el caso de Irlanda, al 7,9% y en el de Estados Unidos al 7,3%. Para todos, el pleno empleo es un sue?o cada vez m¨¢s lejano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)