Tolosa baila con Sri Lanka
Un espect¨¢culo de danza muestra esta tarde en el Titirijai el arte de los t¨ªteres tradicionales en la isla asi¨¢tica
Sarath Abeygunawardana pertenece a la d¨¦cima generaci¨®n familiar, al menos hasta donde ¨¦l conoce, que se dedica al arte de los t¨ªteres tradicionales de Sri Lanka. Un arte que suma m¨¢s de 400 a?os de antig¨¹edad y cuya tradici¨®n en esa isla asi¨¢tica suma un repertorio de 17 historias que "se han mantenido iguales a lo largo del tiempo", explica en Tolosa, adonde ha acudido para participar por primera vez en su Festival Internacional de Marionetas. De hecho, es la primera vez que Sri Lanka est¨¢ representada en el Titirijai, que baja ma?ana el tel¨®n tras diez d¨ªas de actuaciones.
Esas historias, la mayor¨ªa dirigidas al p¨²blico familiar, giran fundamentalmente en torno a los reyes, reinas, pr¨ªncipes y princesas que conforman el puzzle de la historia de la antigua Ceil¨¢n, aunque algunas tambi¨¦n hablan del budismo.
Es la primera vez que el festival cuenta con la presencia del pa¨ªs asi¨¢tico
La Compa?¨ªa del Museo del Arte Tradicional de la Marioneta, dirigida desde hace una d¨¦cada por Abeygunawardana, ha tenido que sortear la diferencia de idioma a la hora de preparar su espect¨¢culo para Tolosa. As¨ª que en vez de presentar una de esas 17 historias centenarias, ha preparado un montaje de siete danzas tradicionales con m¨²sica en directo. Ya se pudo ver el domingo pasado en el Teatro Leidor y esta tarde (17.30) volver¨¢ a subir al mismo escenario.
"Cada danza tiene un significado. En la primera, por ejemplo, aparece la diosa de los artistas, y es una danza que usan todos los grupos de marionetas de Sri Lanka antes de empezar sus actuaciones", detalla Abeygunawardana. El p¨²blico podr¨¢ disfrutar tambi¨¦n de un baile ancestral al que se recurr¨ªa -a¨²n en la actualidad hay quien lo hace- cuando alguien enfermaba o padec¨ªa alg¨²n dolor. Otras danzas son una especie de "adoraciones a diferentes dioses" para pedirles "buena salud, un buen futuro, contraer matrimonio".
El caso es que este desfile de danzas permitir¨¢ a los espectadores conocer la tradici¨®n de los t¨ªteres de Sri Lanka. Son marionetas de hilos grandes -miden entre 77 cent¨ªmetros y un metro-, se fabrican con una mezcla de madera y algod¨®n y se presentan ataviadas con trajes de vivos colores.
"Este t¨ªtere tradicional [no existe el contempor¨¢neo en Sri Lanka] se est¨¢ impulsando ahora gracias a compa?¨ªas como la de Abeygunawardana. Casi todas son familiares y se han ido transmitiendo los trucos de la construcci¨®n y manejo de las marionetas de generaci¨®n en generaci¨®n", confirma Miguel Arreche, codirector del festival.
"De esta forma, quienes manejan los t¨ªteres tambi¨¦n saben c¨®mo fabricarlos o arreglarlos si se estropean", a?ade el director de la Compa?¨ªa del Museo de Arte Tradicional de la Marioneta, afincada en Moragalla, provincia de Beruwala.
Como recoge su nombre, este grupo gestiona un peque?o museo de marionetas, que hace el papel tambi¨¦n de una especie de academia, pues all¨ª se ense?a a los ni?os que as¨ª lo deseen a mover los t¨ªteres.
Junto a Sri Lanka, Tailandia tambi¨¦n iba a participar por primera vez en el Titirijai, pero la crisis pol¨ªtica vivida durante estos ¨²ltimos d¨ªas en ese pa¨ªs, que dej¨® bloqueados los dos aeropuertos de Bangkok, ha impedido que viajase hasta al localidad guipuzcoana la compa?¨ªa invitada, Hobby Hut. El festival quer¨ªa mostrar con estos dos nuevos pa¨ªses en su agenda sendas formas de entender el arte del t¨ªtere: profundamente popular la primera y muy refinada la segunda.
El nuevo consejo asesor
El programa del Titirijai 2008, que finaliza ma?ana, pone el broche a una primera etapa del festival, que cada edici¨®n re¨²ne a cerca de 25.000 espectadores. La segunda arrancar¨¢ el pr¨®ximo a?o con la apertura del Centro Internacional del T¨ªtere, bautizado To.pic, en la plaza tolosarra Euskal Herria, en un edificio de 3.600 metros cuadrados de superficie.
Mientras avanzan las obras, el pasado viernes ech¨® a andar el consejo asesor del centro, compuesto por 17 representantes del mundo cultural, social, empresarial e institucional. Presidido por el alcalde de Tolosa, el peneuvista Jokin Bildarratz, entre sus miembros figuran el secretario general de la patronal guipuzcoana Adegi, Jos¨¦ Miguel Ayerza; la soprano Ainhoa Arteta, la titiritera Encarni Genua, el director general del Guggenheim de Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, y el compositor Alberto Iglesias.
El nuevo consejo se ha creado con la idea de aprovechar el conocimiento y la experiencia de sus integrantes e incorporarlo como "valor a?adido" a la puesta en marcha y consolidaci¨®n del futuro Centro Internacional del T¨ªtere de Tolosa, seg¨²n subrayan quienes ser¨¢n sus codirectores, Miguel Arreche e Idota Otegui, los mismos que encabezan el festival de marionetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.