Europa afronta dividida la cumbre del clima
Sarkozy no logra que Polonia retire el veto al recorte de emisiones
Europa llega inmersa en todas sus contradicciones a la semana clave de la cumbre del clima en Poznan. En la ciudad polaca y ante 9.000 delegados de 187 pa¨ªses, la UE reclama reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 30% en 2020 y un 80% en 2050 (esto supone que cada habitante emitir¨¢ dos toneladas de di¨®xido de carbono al a?o, el nivel de los pa¨ªses m¨¢s pobres actualmente). Pero a s¨®lo 300 kil¨®metros, en Gdansk, el presidente de turno de la UE, Nicolas Sarkozy, no logr¨® ayer en un viaje de urgencia salvar la oposici¨®n de los pa¨ªses del Este, principalmente Polonia, al paquete de energ¨ªa que pretende reducir las emisiones un 20% (menos incluso de lo que defienden los Veintisiete).
Sarkozy se reuni¨® con el primer ministro polaco, Donald Tusk, y con los jefes de gobierno de la Rep¨²blica Checa, Letonia, Estonia, Lituania y Eslovaquia. ?stos ven una amenaza el paquete europeo sobre el clima, que pretende reducir las emisiones un 20% en 2020 y elevar el cupo de las energ¨ªas renovables al 20%. Polonia, cuya electricidad procede en m¨¢s de un 90% del carb¨®n, lidera la oposici¨®n y mantiene la amenaza de veto.
"Estoy convencido de que al final habr¨¢ acuerdo", se?al¨® Sarkozy, que viaj¨® apremiado por las fechas y que de paso irrit¨® a China al reunirse con el Dalai Lama. Ma?ana comienza la semana clave en la cumbre que debe sentar las bases para un acuerdo internacional que sustituya en 2012 al Protocolo de Kioto, y el jueves y el viernes el Consejo Europeo debate el paquete de energ¨ªa. Sarkozy ha ofrecido a estos pa¨ªses del Este una pr¨®rroga (de 2013 a 2016) para que sus centrales de carb¨®n quemen combustible sin penalizaci¨®n. Pese a la premura de las fechas, Tusk forz¨® a¨²n m¨¢s la cuerda: "A¨²n queda mucho trabajo por hacer". Italia tambi¨¦n pide retrasar el plan por la crisis econ¨®mica y Alemania quiere condicionar el acuerdo a que EE UU y China se sumen a la lucha contra el cambio clim¨¢tico, para evitar la fuga de empresas contaminantes a pa¨ªses sin restricciones.
Pese a la divisi¨®n, fuentes de la negociaci¨®n se mostraron convencidas de que habr¨¢ pacto y de que Europa presentar¨¢ en Poznan un plan de reducci¨®n de emisiones que mostrar¨¢ el camino al mundo, ya que a¨²n lidera la lucha contra el calentamiento y es la ¨²nica regi¨®n que negocia un ambicioso paquete de reducci¨®n de emisiones. Espa?a espera que el acuerdo quede tal y como propuso la Comisi¨®n en enero, ya que le obliga a hacer un esfuerzo medio dentro de los Veintisiete. Esto supondr¨¢ duplicar la electricidad de origen renovable (hasta el 40% en 2020) y objetivos ambiciosos de biocarburantes.
Lo que se palpa en Poznan es que es cada vez menos una cumbre cient¨ªfica. Ya ning¨²n pa¨ªs duda de que el cambio clim¨¢tico es obra del hombre, ni de que hay que reducir las emisiones. Hasta la Administraci¨®n de Bush ha admitido que habr¨ªa que reducirlas a la mitad en 2050. Bajar las emisiones en esas cifras supone darle la vuelta al modelo energ¨¦tico y de transporte; supone energ¨ªa m¨¢s cara, pero tambi¨¦n menos dependiente del petr¨®leo del Golfo. En Poznan no se habla de medio ambiente, sino de n¨²meros y geopol¨ªtica.
![Nicolas Sarkozy conversa con el primer ministro polaco, Donald Tusk.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EQ36UD5IG2DBUC2X4CYF2LHWLE.jpg?auth=8f766689c4c59e1f7dcdedb11a933f99d19a952e03be913ec7e7122c85e9897a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nicolas Sarkozy
- Protocolo Kioto
- Conferencias internacionales
- Emisi¨®n gases
- Acuerdos internacionales
- Consejo Europeo
- Cmnucc
- Pol¨ªtica ambiental
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Efecto invernadero
- Adjudicaci¨®n contratos
- Europa este
- Relaciones internacionales
- Acuerdos ambientales
- Centroeuropa
- Contratos administrativos
- ONU
- Contaminaci¨®n
- Derecho administrativo
- Pol¨ªtica exterior
- Cambio clim¨¢tico
- Problemas ambientales
- Uni¨®n Europea
- Protecci¨®n ambiental
- Europa