El mundo en la pared del hospital
Seis pintores de la fundaci¨®n suiza Anouk decoran con dibujos infantiles dos plantas de pediatr¨ªa del Ram¨®n y Cajal
Si mira a su derecha, Sebasti¨¢n ve una cartulina enorme donde se lee, cuidadosamente dibujado con rotuladores de todos los colores, "?Esperamos que vuelvas pronto!". Alrededor, los nombres de todos sus compa?eros de clase. Si mira al frente, se encuentra con unos chimpanc¨¦s bailones, casi descoyuntados al ritmo del tambor que toca un rechoncho elefante azul. "Mira la m¨¢scara, est¨¢n en ?frica", explica sentado en la cama de su habitaci¨®n, en la planta und¨¦cima del hospital Ram¨®n y Cajal. A sus 13 a?os, puede que Sebasti¨¢n empiece a ser demasiado mayor para los dibujos de la tele, pero no para ¨¦stos. "Le encantan", confirma su madre, Claudia, ante su timidez. "Y le ayudan, como a los otros ni?os, a estar de mejor humor", a?ade.
El Ram¨®n y Cajal ha dejado de ser un hospital blanco. Al menos, en las plantas de pediatr¨ªa. El mes y medio que han pasado en Madrid seis artistas de la Fundaci¨®n Anouk -una entidad sin ¨¢nimo de lucro suiza- ha bastado para llenar de color los pasillos, las habitaciones y hasta las salas de exploraci¨®n. Aqu¨ª, con los pacientes tendidos sobre la camilla, es en el techo donde hay que buscar los dibujos.
"Elegimos los temas hablando con el personal del hospital", explica Vanessa Friang, jefa del equipo de pintores. Cada vez llegan m¨¢s ni?os de otros pa¨ªses al Ram¨®n y Cajal -m¨¢s de un 15% de los pacientes son extranjeros-, as¨ª que el tema apareci¨® casi sin pensarlo: un viaje por todo el mundo. Un estilizado drag¨®n rosa en China, un chimpanc¨¦ mariachi en M¨¦xico, un dromedario con gafas de sol en Marruecos...
Los artistas, cinco franceses y uno serbio, han trabajado con el hospital en marcha. Conviviendo con los pacientes y sus familias, los m¨¦dicos, las enfermeras... El buen rollo era evidente el ¨²ltimo d¨ªa de pintura, el viernes pasado. Como regalo de despedida, hab¨ªan dibujado una id¨ªlica escena playera en la sala de descanso de las enfermeras. "Es muy relajante. Y pensar que antes pon¨ªamos cualquier p¨®ster...", dec¨ªa una de ellas.
La Fundaci¨®n Anouk trabaja con varios equipos itinerantes de artistas. Uno est¨¢ ahora en un hospital de Tur¨ªn. En lo que va de a?o han llevado sus originales personajes a Z¨²rich, Par¨ªs, Pontevedra y a neonatolog¨ªa del hospital de La Paz, con financiaci¨®n de la Fundaci¨®n Reina Sof¨ªa. Pintar el Ram¨®n y Cajal ha sido posible gracias al patrocinio de una familia colombiana.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.