Jody Reynolds, cantante de 'rockabilly'
Inici¨® la moda de las canciones juveniles con final tr¨¢gico
Seg¨²n la mitolog¨ªa del rock and roll, esta m¨²sica fue la respuesta vitalista a las costumbres reglamentadas de los a?os cincuenta.Efectivamente, pudo haber mucho de rebeli¨®n, pero eso no explica algunos rasgos de morbosidad presentes en aquel movimiento. Por ejemplo, la enorme popularidad de las death songs, canciones que narraban la muerte tr¨¢gica de uno de los integrantes de una feliz pareja juvenil.
Jody Reynolds, que falleci¨® el pasado 7 de noviembre en Palm Desert (California) a los 75 a?os, v¨ªctima de un c¨¢ncer de h¨ªgado, fue el pionero del subg¨¦nero. Su Endless dream estuvo en la zona alta de las listas estadounidenses en 1958 y cre¨® escuela. La letra cuenta la desolaci¨®n del protagonista, que se pelea con su novia; ella desaparece rumbo al mar y ¨¦l debe enfrentarse al remordimiento por haber sido responsable de su suicidio. En realidad, la discogr¨¢fica (Demon Records) insisti¨® para que se dulcificara el final. Reynolds debi¨® cambiar la ¨²ltima estrofa: ve a la chica debatirse entre las olas, se lanza al agua y evita que termine en "el sue?o eterno".
Semejante melodrama impact¨®. En el Reino Unido triunf¨® en la versi¨®n de Marty Wilde. Ha sido reinterpretada por rockeros (John Fogerty, Billy Idol) y vocalistas de country (The Judds, Hank Williams Jr.). Sobre todo, Endless sleep abri¨® las puertas a una caterva de canciones fat¨ªdicas firmadas por Tony Casanova (The grave), Mark Dinning (Teen angel), Tragic honeymoon (Cody Brennan), Ray Peterson (Tell Laura I love her) o las Shangri-Las (Leader of the pack). Fue el ¨²nico superventas de Reynolds. La inspiraci¨®n de Endless sleep le vino tras escuchar a Elvis Presley interpretar Heartbreak hotel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.