Un varapalo para el renqueante sector de los 'hedge funds' espa?oles

La implicaci¨®n de hedge funds espa?oles en la estafa millonaria de Bernard Madoff puede suponer un golpe de gracia para una industria que en nuestro pa¨ªs naci¨® muy tarde y que nunca ha logrado despegar.
Pocas veces la aprobaci¨®n de un producto financiero ha generado tanta pol¨¦mica como en el caso de los hedge funds. Tras un largu¨ªsimo debate entre partidos pol¨ªticos, reguladores y gestoras, el primer fondo de este tipo se registr¨® en la CNMV el 8 de noviembre de 2006. Cuando se dio luz verde a su comercializaci¨®n, los grandes patrimonios y los inversores institucionales (principales destinatarios de estos productos) ya ten¨ªan hedge funds extranjeros en sus carteras. Adem¨¢s, su estreno ha coincidido con el estallido de la crisis econ¨®mica. ?El resultado? La realidad nunca ha logrado estar a la altura de la expectaci¨®n previa a la llegada de los fondos.
En un intento por proteger al peque?o inversor de los riesgos de estos productos, el legislador estableci¨® dos categor¨ªas. Por un lado, los hedge funds puros, bautizados con el nombre de fondos de inversi¨®n libre (FIL) y a los que s¨®lo se puede acceder con una inversi¨®n m¨ªnima de 50.000 euros. Por otro, los fondos de fondos de inversi¨®n libre (FFIL), sin l¨ªmites m¨ªnimos de inversi¨®n y pensados para el minoritario por su mayor diversificaci¨®n, al no invertir directamente en activos financieros sino en otros hedge funds.
Dos a?os despu¨¦s de su estreno, el balance de los fondos de alto riesgo espa?oles es agridulce. Desde el lado de la oferta, la respuesta no ha estado mal. En la CNMV hay registrados 25 FIL y 40 FFIL. Sin embargo, la demanda no carbura. El patrimonio conjunto que gestionan los FIL y FFIL a 30 de noviembre es de 1.411 millones de euros, apenas el 0,8% del dinero total de los fondos de inversi¨®n en nuestro pa¨ªs, seg¨²n datos de Inverco. En cuanto al n¨²mero de part¨ªcipes, la cifra se sit¨²a en 5.630 inversores, el 0,08% del total.
Los hedge funds registrados en Espa?a pierden de media un 11,9% en 2008, bastante menos que la mayor¨ªa de las categor¨ªas de fondos de inversi¨®n en Espa?a. A pesar de este buen dato comparativo, la retirada de dinero de muchos part¨ªcipes en busca de menor riesgo y comisiones m¨¢s bajas ha puesto contra las cuerdas a muchas gestoras. De hecho, ya se han cerrado varios hedge por problemas de liquidez. El timo monumental de Madoff puede que acelere esta tendencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
