Am¨¦rica Latina exige protagonismo global
Brasil reclama una estrategia regional para Cuba en la macrocumbre de Bah¨ªa
Cuba, su previsible evoluci¨®n y cambio, es asunto de toda Am¨¦rica Latina, y Brasil, empe?ado en consolidar su incipiente liderazgo regional, lo ha dejado bien claro al promover el ingreso de la isla en el llamado Grupo de R¨ªo, uno de los organismos internacionales de consulta pol¨ªtica m¨¢s importantes del continente. La ceremonia se celebrar¨¢ ma?ana en Sau¨ªpe, una localidad tur¨ªstica cercana a Bah¨ªa, en la que el presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, ha hecho coincidir cuatro cumbres en algo m¨¢s de 48 horas: Mercosur, Unasur, Cumbre de Am¨¦rica Latina y el Caribe (CALC), y el ya mencionado Grupo de R¨ªo, todas con una caracter¨ªstica com¨²n: son exclusivamente latinoamericanas. No estar¨¢n presentes ni EE UU ni la UE.
El esfuerzo diplom¨¢tico de Brasil ha sido enorme: en total acudir¨¢n a Sau¨ªpe, a una u otra reuni¨®n, 29 de los 32 jefes de Estado del ¨¢rea, incluidos el mexicano Felipe Calder¨®n y el cubano Ra¨²l Castro, que asiste por primera vez a un encuentro multilateral. Laa ausencias m¨¢s llamativas son las del peruano Alan Garc¨ªa y la del colombiano ?lvaro Uribe. Lula ha enviado incluso aviones de la Fuerza A¨¦rea para recoger a los presidentes de algunos de los pa¨ªses centroamericanos y caribe?os m¨¢s pobres, con tal de asegurar su presencia.
Los resultados concretos de las cumbres son bastante inciertos -Mercosur es un organismo pr¨¢cticamente paralizado, sin avances aduaneros desde hace a?os-, y no faltar¨¢n tensiones en estas 48 horas, pero el objetivo pol¨ªtico est¨¢, sin embargo, claro: generar un espacio suramericano en el que se analicen los problemas de la regi¨®n, sin la presencia de EE UU, como sucede en la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), ni de la UE, como ocurre en otras cumbres regionales. Diplom¨¢ticos brasile?os llevan semanas preparando un comunicado final en el que se exprese esa voluntad de crear una visi¨®n propia latinoamericana, pero los avances no son f¨¢ciles porque el pretendido liderazgo de Brasil despierta, tambi¨¦n, recelos en otros pa¨ªses de la regi¨®n.
En cualquier caso, la reuni¨®n de Sau¨ªpe tiene un especial significado porque se celebra, adem¨¢s, a s¨®lo cuatro meses de la pr¨®xima Cumbre de las Am¨¦ricas, a la que s¨ª asistir¨¢n Estados Unidos y Canad¨¢ (y no Cuba) y en la que se debatir¨¢ la marcha del ALCA, el tratado de libre comercio que Washington intenta extender, paso a paso, por Latinoam¨¦rica.
Brasil defiende que los avances en el proceso para lograr cierta integraci¨®n de Am¨¦rica Latina y del Caribe exigen la presencia de Cuba en esos foros de di¨¢logo pol¨ªtico exclusivamente latinoamericanos. De ah¨ª la urgencia de que forme parte del Grupo de R¨ªo y de que el nuevo Gobierno de EE UU acepte que Brasil, y Am¨¦rica Latina en su conjunto, y no s¨®lo M¨¦xico, tienen algo que decir sobre el inminente proceso de cambio en la isla. Y en sentido inverso, la urgencia de sentar a Ra¨²l Castro en un foro latinoamericano en el que tenga que dialogar y analizar con alg¨²n realismo la situaci¨®n global. Pero Brasil ha advertido que no se trata de enfrentarse con EE UU, con el que Lula mantiene una relaci¨®n privilegiada, sino de reclamar un protagonismo imprescindible.
Las cumbres de Sau¨ªpe son tambi¨¦n un buen term¨®metro para valorar los avances del pretendido liderazgo regional de Brasil. Extra?amente, est¨¢ previsto que la cumbre de Unasur, el organismo suramericano (sin M¨¦xico) que impulsa tambi¨¦n Brasil, dure s¨®lo una hora, pero aun as¨ª ser¨¢ importante saber en qu¨¦ se centran las cortas intervenciones de los distintos presidentes.
El de Ecuador, Rafael Correa, tiene pendiente su duro enfrentamiento con Brasilia por la deuda con el Banco Nacional de Desarrollo Econ¨®mico y Social (BNDES) de Brasil, que pretende no pagar por considerar ileg¨ªtima. Brasilia necesita demostrar no tanto que se le paga la deuda, como que un pa¨ªs como Ecuador no puede actuar como lo ha hecho Correa, sin antes intentar dialogar y pactar con la potencia regional. Lo mismo sucede con Paraguay, que reclama un aumento de las tarifas de la energ¨ªa que vende a Brasil. El ministro paraguayo de Exteriores anunci¨® que los dos presidentes mantendr¨¢n un encuentro personal para tratar el tema. Las cosas se le han complicado incluso con Argentina. Los argentinos dicen estar "frustrados" por el apoyo de Brasil en la Ronda de Doha (OMC) a una elevada reducci¨®n de aranceles para productos industriales y servicios que Buenos Aires rechaza.
Aun as¨ª, y por el mero hecho de ser capaz de convocarlas, las cumbres de Sau¨ªpe pueden servir para demostrar la enorme capacidad de Brasil y de Lula en el nuevo panorama pol¨ªtico global.
Uruguay veta a Kirchner en Unasur
Una de las principales batallas que se desarrolla en Sau¨ªpe, entre bastidores, es la negociaci¨®n sobre la secretar¨ªa general de la Uni¨®n de Naciones Suramericanas (Unasur), el organismo que ha revitalizado Brasil como foro pol¨ªtico y que obtuvo recientemente un importante logro al mediar en el conflicto interno de Bolivia. La pelea la protagonizan Argentina y Uruguay, dos pa¨ªses que deber¨ªan ser u?a y carne por motivos geogr¨¢ficos y econ¨®micos y que, sin embargo, protagonizan en estos momentos uno de los enfrentamientos m¨¢s duros, e incomprensibles, de Am¨¦rica Latina. Argentina aspira a que el ex presidente N¨¦stor Kirchner ocupe la cada vez m¨¢s atractiva secretar¨ªa general de Unasur, pero Uruguay ha amenazado, incluso, con abandonar la organizaci¨®n si Kirchner se sale con la suya.
En el conflicto argentino-uruguayo hay tambi¨¦n un trasfondo que aparece en otras batallas regionales: el deseo de los pa¨ªses peque?os de no verse avasallados por los grandes. En este caso, Uruguay se niega a validar nada que afecte a Argentina mientras que ese pa¨ªs no acabe con el bloqueo del puente internacional de Gualeguaych¨², cerrado desde hace dos a?os por ecologistas que protestan por la instalaci¨®n de una empresa papelera en la ribera uruguaya del r¨ªo que hace frontera. El bloqueo comenz¨® con el Gobierno de N¨¦stor Kirchner y ha seguido con el de su esposa, la presidenta Cristina Fern¨¢ndez, sin que ninguno de los dos haya encontrado soluci¨®n a una situaci¨®n manifiestamente ilegal y que, probablemente, exigir¨ªa el empleo de la fuerza, algo en lo que los Kirchner no quieren verse involucrados.
Organismos de integraci¨®n regional
Grupo de R¨ªo
- Fue creado en 1986 como mecanismo de di¨¢logo pol¨ªtico continental, resoluci¨®n de conflictos e impulso a la democracia. Tras sucesivas ampliaciones, cuenta con 21 pa¨ªses miembros, a los que ahora se une Cuba.
Latinoam¨¦rica-Caribe
- La Cumbre de Am¨¦rica Latina y el Caribe (CALC) re¨²ne, a iniciativa de Brasil, a 33 pa¨ªses para coordinar las m¨²ltiples instancias de integraci¨®n regional. Es la primera al margen de la UE o EE UU. Para Brasil es una v¨ªa para fortalecer su liderazgo.
Unasur
- De nuevo Brasil es el impulsor de este organismo de integraci¨®n suramericana, creado en mayo de 2008 por 12 pa¨ªses y considerado como espacio de concertaci¨®n y resoluci¨®n de conflictos. Dos de sus proyectos son el Consejo Suramericano de Defensa y el Banco del Sur.
Mercosur
- Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay acordaron en 1991 eliminar barreras arancelarias, impulsar el libre comercio y crear un mercado com¨²n que, 14 a?os despu¨¦s, no acaba de cuajar. Mercosur tiene acuerdos con EE UU y la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.